Compartir

 Pio, pio, gorgorito…

 Dice la sabiduría popular machista que “ ante la duda, la más tetuda “ y la verdad es que no deja de ser un argumento recurrente en ciertos negocios que, como por ejemplo el Bingo, necesitan de una mínima masa crítica para obtener carta de naturaleza… Y digo esto, porque no hago más que pensar en la alta responsabilidad que habrán de soportar los consejeros de Redaseju cuando, el próximo 6 de junio, tengan que decidirse por uno de los tres candidatos a ser su Proveedor Tecnológico de Bingo Electrónico.
 Dice la sabiduría popular machista que “ ante la duda, la más tetuda “ y la verdad es que no deja de ser un argumento recurrente en ciertos negocios que, como por ejemplo el Bingo, necesitan de una mínima masa crítica para obtener carta de naturaleza… Y digo esto, porque no hago más que pensar en la alta responsabilidad que habrán de soportar los consejeros de Redaseju cuando, el próximo 6 de junio, tengan que decidirse por uno de los tres candidatos a ser su Proveedor Tecnológico de Bingo Electrónico.

Y es que la tarea no es ni mucho menos fácil. Decidir entre Franco, Metronia y Zitro, se me antoja que es como preguntar a un niño pequeño eso de “ ¿ A quién quieres más, a papá o a mamá ?. Una pregunta cruel y con trampa de la que muy pocos pequeños saben salir airosos… Ignoro los criterios que se van a barajar y sus alturas técnicas, pero lo que sí entiende todo el mundo es que la información sobre el ganador no debe resultar ofensiva para los otros dos finalistas… Y no estoy muy seguro de que ésta sea la fórmula ideal para conseguir que funcione en Madrid el Bingo Electrónico.

Pero tampoco se me ocurre otro sistema de elección entre este triunvirato de fenómenos. Uno fue el creador, otro el introductor y el tercero el gran impulsor de los videobingos en España… Entre los tres la competencia es feroz y estos “ concursos” no hacen más que echar más leña al fuego y, desde luego, reducir el posible beneficio de los tres… Quizá habría que dar la vuelta a la situación y que fueran ellos quienes impusieran sus condiciones a las Asociaciones provinciales o regionales… Pero, claro, eso implicaría un humano ejercicio de serena interacción y la capacidad colegiada de ser capaces de vertebrar objetivos e intereses comunes. Algo que parece no estar contemplado por ninguno de los tres que, sin embargo, se resignan a jugar a eso de “pio,pio,gorgorito… “. Una pena.

Compartir
NOVOMATIC

2 Comentarios

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados