Compartir

La Secretaría General del Club de Convergentes participó en la III MESA: Juego Seguro. Responsabilidad Social Corporativa del Sector del Juego en las III Jornadas de Juego Responsable de AZAJER

Cristina García: “El círculo de la responsabilidad de Empresas y Administración tiene que incluir a los padres”

AZARplus

Asumiendo su representación de los Fabricantes de Máquinas de juego presencial Cristina señaló que no se trata de un colectivo que esté en contacto directo con los usuarios, con lo cual el papel a asumir en cuanto a RSC y Juego Responsable es el del primer eslabón en la cadena de producción, desde el que afirmó que hay mucho que aportar al participar en las cuestiones planteadas en la reunión. Una aportación que recorrió, entre otros, los siguientes parámetros:

  • El Sector del Juego está sometido a una enorme, intensísima, intervención. En Aragón –pero es extrapolable al resto de Comunidades- existen multitud de normas legales, decretos y desarrollos pormenorizados de lo que se puede y no se puede hacer, especialmente en cuanto a características técnicas de las máquinas, así como en cuanto a los locales de juego.
  • Hay marcada una gran intensidad inspectora con cumplimientos rigurosos so pena de fuertes sanciones, precisamente potenciada hace 15 días de manera especial en Aragón.
  • En el ámbito de la publicidad Aragón se ha separado en parte de la perspectiva común autonómica y nacional, al contar desde 2006 con una normativa propia que no se ha quedado obsoleta y se ha ido actualizando según correspondía con una línea de liberalización y de posicionamiento y concienciación frente a lo que sucedía con respecto al juego online. Y eso es algo a reconocer.
  • Destacó el papel de la Administración aragonesa desde las Cifras de la Industria, lista donde los Fabricantes contemplan la homologación de sus productos según las normativas autonómicas.
  • Hizo notar la importancia de haber dado a conocer la lista de prohibidos en los dos últimos años para valorar el aumento de inscritos, cuando anteriormente personas con ese problema no eran computadas al no saber que existía esta herramienta.
  • La sanción por la entrada de un menor en un local es de 3.000 euros según medidas aceptadas en diversas Autonomías y tienen que hacerse cargo los padres: eso sí es una medida preventiva porque eso cierra el círculo de las responsabilidades de la Administración y del Sector.
  • Se refirió al Código Ético elaborado por el Club de Convergentes desde la perspectiva de los Fabricantes, que se mueven en una situación absolutamente regulada, para ir más allá de la normativa y entregar un producto que responde a la RSC desde el compromiso de colaborar con organismos e instituciones que trabajan en este sentido.
  • Incluso puso en valor la Responsabilidad Tecnológica: Diseño de productos adecuados a su entorno, distinguiendo entre Casinos, Salones o bares respetando y marcando las correspondientes diferencias sociales de cada ámbito.
  • Compromiso con la información para acceder al juego de una manera racional y bien entendida, que una el Juego Responsable con el Juego Saludable porque quien juega responsablemente no tiene ningún problema.
    -Valoración ecológica del reciclaje de las materias de la Industria, sustituyendo destrucción por reutilización sostenible.
  • Previsión de la difusión semanal desde el Club de la actividad del Sector para poner en valor su realidad desde las noticias de la Prensa sectorial y otras fuentes ante la Administración y la sociedad.

VER ENTRADA BLOG DE CONVERGENTES.- Club de Convergentes en AZAJER

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados