Compartir

Según los últimos datos del último Panel de Hogares de la CNMC, que ofrecemos a continuación

El bloqueo parental, una herramienta poco utilizada

AZARplus

Aunque cada vez hay más hogares que se declaran conocedores de las herramientas que bloquean o filtran los contenidos audiovisuales que ven los menores (casi un 68% de los hogares con hijos menores), estas herramientas apenas se utilizan, según los datos del último Panel de Hogares de la CNMC del segundo trimestre de 2018. En las tabletas y los ordenadores su uso fue cercano al 23% y, en televisores apenas supera el 11%.

Menores

Si hablamos del tipo de control parental utilizado, la mayoría de hogares que lo usan, opta por los que le ofrece el dispositivo electrónico escogido.

Menores

La preocupación por la exposición de menores a contenidos audiovisuales que perjudiquen a su desarrollo físico y mental continúa siendo alta (sobre el 80%). En función de la edad de los menores, la preocupación por un motivo u otro cambia ligeramente.

Menores

En cuanto a las horas en las que probablemente haya menores (de hasta 12 años) viendo la televisión solos, en general estas coinciden con el horario de protección reforzada al menor de las televisiones.

El horario de protección reforzada al menor establece tres franjas horarias tomando como referencia el horario peninsular: entre las 8 y las 9 horas y entre las 17 y las 20 horas en el caso de los días laborables y entre las 9 y las 12 horas los sábados, domingos y fiestas de ámbito estatal. Los contenidos calificados como recomendados para mayores de 13 años deberán emitirse fuera de esas franjas, manteniendo a lo largo de la emisión del programa que los incluye el indicativo visual de su calificación por edades según está recogido en el artículo 7.2 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA). Llama la atención las horas en las que, según declaran los hogares, es probable que haya menores de 12 años viendo la televisión sin compañía de un adulto durante los fines de semana, ya que los porcentajes en los que hay menores solos frente al televisor en la franja de protección reforzada son similares a los porcentajes fuera de la misma.

Menores

Finalmente, el 82% de los hogares con hijos menores o que habitualmente se encargan de menores declararon conocer que existen horarios de protección al menor en televisión.

Menores

Metodología

Estos resultados forman parte del Panel de Hogares CNMC, una encuesta a hogares e individuos de periodicidad semestral. La CNMC pretende recopilar información directamente de los ciudadanos a través de encuestas y análisis de las facturas de los servicios. El estudio es de naturaleza multisectorial y recoge datos relativos a los mercados de telecomunicaciones, audiovisuales, energía, postal y transporte, entre otros. La encuesta de esta oleada se llevó a cabo en el segundo trimestre de 2018 e incluyó a 4.759 hogares y 8.880 individuos. Esta herramienta aporta una información amplia y diversa, y permite a la CNMC conocer mejor el punto de vista de los consumidores.

Comunicado CNMC

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados