Compartir

El Juego Online mueve en España 4.251 millones de euros en el Tercer Trimestre de 2018

Publicamos el ANÁLISIS COMPARATIVO del Informe del 3T del Juego Online en relación al mismo período del 2017

AZARplus

La DGOJ publicó ayer los datos sobre el Juego Online en España correspondientes al tercer trimestre de 2018, cuyo comunicado oficial adelantamos ayer en AZARplus. Hoy realizamos una comparativa en relación al mismo periodo del año anterior, entre otras magnitudes de interés.

Desde un enfoque evolutivo, las principales magnitudes del periodo que abarca de julio a septiembre de 2018, en cantidades jugadas, permiten afirmar que el Sector ha movido un total de 4.251 millones de euros, frente a los 4.166 millones de euros del segundo trimestre de este año.

En relación al mismo periodo del pasado año, lo jugado ascendió a 3.271 millones de euros. En porcentajes, se registra un 2 por ciento más con respecto al segundo trimestre y un significativo 30 por ciento en relación al mismo periodo del 2017. Todas ellas cifras totales que engloban los segmentos de Apuestas, Bingo, Casino, Concursos y Póquer.

DGOJ

El GGR (Gross Gaming Revenue) o ingresos netos del tercer trimestre de este año  sumaron 181,8 millones de euros, lo cual supone un aumento respecto al mismo trimestre de 2017 del 29,98 por ciento, con un GGR de 140 millones de euros.

DGOJ

En el cuadro superior, -puede encontrarse en el Informe, a través del link que facilitamos-, se observa una completa comparativa (desde 2013 al tercer trimestre de 2018) sobre la Evolución GGR y Cantidades jugadas por tipo de Juego.

DGOJ

En relación a las principales magnitudes, depósitos y retiradas de los Jugadores, según se apunta en la nota difundida, aumentan sus tasas de variación, si bien el gasto en marketing disminuye un -6,39 por ciento respecto del trimestre anterior y, por otro lado, nuevos usuarios experimentan disminución tanto respecto al mismo trimestre del año anterior como en relación al trimestre anterior, tal y como recoge la Tabla 1.

Como resultado de los movimientos analizados en relación a los distintos segmentos, la distribución porcentual del GGR con respecto a los terceros trimestres desde 2015 a 2018 se obtienen los resultados que ofrece la Tabla 2.

DGOJ

En concreto, el análisis del GGR por segmentos de juego detalla que los 181,9 millones de euros de esta magnitud se distribuyen del siguiente modo: 97,94 millones en Apuestas (53,84%); 3,14 millones en Bingo (1,73%); 60,71 millones n Casino (33,37%), 0,32 millones en Concursos (0,17%) y 19,81 millones en Póquer (10,89%).

Las Apuestas crecen respecto al trimestre anterior un 11,8 por ciento y un 27,8 por ciento respecto del mismo trimestre del año anterior. Fundamentalmente, de acuerdo con el comunicado, debido a las Apuestas Deportivas de contrapartida en directo, cuyo crecimiento es de un 16,18 por ciento, así como de las convencionales, que suben 6,72 por ciento con respecto al trimestre anterior.

El Bingo, sin embargo, ha decrecido un -4,16 por ciento en relación al trimestre anterior, si bien se observa un incremento del 11,26 por ciento respecto del mismo trimestre de 2017.

El Casino aumenta un 7,5 por ciento en relación al segundo trimestre de 2018 y su tasa de variación anual es del 38,88 por ciento. Un crecimiento que, siempre según la nota, obedece sobre todo al comportamiento de las Máquinas desde su puesta en producción en 2015, ampliando de forma progresiva las cuotas de mercado.

Los Concursos decrecen en el tercer trimestre de 2018 un -7,32 por ciento y, en relación a la tasa de variación anual, lo hacen un -85,02 por ciento. A consecuencia de un comportamiento irregular en los terceros trimestres a nivel evolutivo, desde 2015, su cuota de mercado en comparación con el resto de divisiones es decreciente.

Por su parte, el Póquer aumenta un 1,87 por ciento en el tercer trimestre de 2018 respecto del trimestre anterior, con un aumento del 35,11 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior. La razón de este aumento la encontramos en la variación trimestral positiva (7,1%) del Póquer cash.

El concepto de usuarios activos arroja una media mensual de 812.007, lo que supone un aumento del 30,71 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior.

En cuanto al marketing, en el tercer trimestre de 2018 fueron 75.863.133 millones de euros, frente a los 48.542.715 millones del mismo periodo de 2017.

En términos comparativos, este tercer trimestre, por otra parte, se caracteriza por el cambio regulatorio desde enero de 2018 que supone la apertura de las operaciones en liquidez compartida para el Póquer. Con un balance de tres Operadores que han realizado operaciones en liquidez compartida con Francia y Portugal.

Por último, recordamos que la DGOJ ha actualizado los datos del mercado de Juego Online, abarcando desde enero de 2013 a septiembre del 2018 en relación a diferentes conceptos. Concretamente: Margen de juego por tipo de juego, Depósitos y Retiradas, Cantidades jugadas por tipo de juego, Número de jugadores, Gastos en publicidad, promoción y patrocinio, y todos ellos pueden descargarse en el enlace que facilitamos a continuación.

VER INFORME 3T INTERACTIVO EN LA WEB OFICIAL DE LA DGOJ

VER DATOS MERCADO DEL JUEGO A TRAVÉS DE LA WEB OFICIAL DE LA DGOJ

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados