Compartir

En base a su Estudio “Protección del consumidor en la regulación de juegos de apuestas en línea de la UE”

EGBA aboga por armonizar la regulación comunitaria de la UE sobre Juego Online

AZARplus

La Asociación Europea de Juegos y Apuestas, (EGBA, por sus siglas en inglés) ha publicado un estudio que versa sobre la “Protección del consumidor en la regulación de juegos de apuestas en línea de la UE”, en el que concluye que existen importantes fallas generales en la protección de los consumidores dentro del ámbito comunitario.

El estudio, elaborado por Margaret Carran, de la City University London, concluye que la falta de armonización en el mercado europeo se traduce en una desigualdad a la hora de proteger al consumidor, a consecuencia de “la naturaleza voluntaria y no vinculante de las directrices”, para reclamar finalmente que se establezcan normas obligatorias de la UE con el fin de “garantizar una protección uniforme y de alto nivel para los consumidores de los jugadores en línea en Europa”.

El panorama actual, por el contrario, permite observar deficiencias que deben corregirse mediante implementaciones que permitan salvaguardar las transacciones y compromisos de los Jugadores, según el estudio.

Al tratarse de un Sector sin fronteras, puesto que el Juego se desarrolla en el entorno Online, las diferencias no son aceptables. Así lo afirma Maarten Haijer, Secretario General de la EGBA, cuando afirma que la regulación nacional del Juego Online deriva en una protección del Jugador dependiente del lugar donde reside, lo cual es, a su juicio, “totalmente inadecuado, puesto que se trata de un sector digital intrínsecamente sin fronteras”.

Por lo tanto, habida cuenta de que “las directrices han demostrado ser insuficientes”, piden “a los responsables políticos de la UE que actúen mediante la introducción de normas obligatorias para garantizar que exista un alto nivel de protección al consumidor y redes de seguridad uniformes para todos los jugadores en línea en Europa”.

Entre otras diferencias a nivel nacional, los hallazgos clave en el estudio EGBA detallan que desde 2014 solo Dinamarca implementó al completo recomendaciones / directrices de protección de Jugadores de la Comisión Europea (CE).

A continuación, resumimos otros de los principales hallazgos del estudio, de acuerdo con el comunicado difundido en cuanto al cumplimiento de distintas cuestiones:

  • El objetivo principal de la Recomendación de la Comisión Europea no se ha logrado. La regulación del juego en línea difiere sustancialmente entre los Estados miembros que exponen a los jugadores en línea a diversos niveles de consumo.
  • 25 países requieren legalmente que los jugadores en línea abran una cuenta de juego en línea para poder jugar.
  • 22 países requieren que las identidades de los jugadores se verifiquen en la solicitud para abrir una cuenta de juego.
  • Todos los países imponen un requisito de edad mínima para el juego, con 22 países que establecen una restricción de edad uniforme a los 18 años para todos los tipos de juego en línea.
  • 13 países requieren que se muestre el letrero de ‘juego de menores de edad’ en o durante los anuncios comerciales
  • 23 países obligan a los operadores a ofrecer servicios de autoexclusión para los jugadores en línea.
  • 14 países han establecido registros nacionales de autoexclusión.
  • Ningún país inicia la derivación automática a organizaciones de grupos de salud o centros de tratamiento tras la autoexclusión.

Igualmente, en el resumen del informe se destaca que la CE todavía no ha entregado una revisión adecuada de las garantías de Juego Online dentro de los estados miembros, cuando esta se espera desde enero de 2017.

Manifiesto: Un marco de la UE para el Juego Online 2.0

Por otra parte, la EGBA ha publicdo un manifiesto titulado “Un marco de la UE para el Juego Online 2.0”, en el que se plantea la necesidad de actuar ante el problema qeu plantea la fragmentación de la regulación actual de los Juegos de Azar Online en Europa.

“La regulación actual de los juegos de azar en Europa está altamente fragmentada y causa muchos problemas para los consumidores, las autoridades de juego y las compañías de juegos de azar en línea. Desde el lanzamiento del Mercado Único Digital de la UE, la Comisión Europea se ha comprometido a profundizar la integración de la economía digital y garantizar que los consumidores estén mejor protegidos en línea. Pero ese no ha sido el caso para los millones de europeos que juegan en línea. La última Comunicación de la Comisión Europea sobre los juegos de azar en línea en Europa es de 2012 y, dados los grandes avances tecnológicos y regulatorios desde entonces, está desactualizada y debería revisarse. En nuestra nueva política, EGBA defiende por qué los responsables políticos de la UE deben actuar”, reza su introducción.

En el documento, que ofrecemos a continuación, se plantean 7 Recomendaciones clave con el objetivo de avanzar en ello. Entre otras, se pide a la Comisión Europea revisar urgentemente la implementación de sus Recomendación 2014 sobre protección al consumidor y garantía de miembro de la UE, así como las propuestas legislativas. O, por ejemplo, un marco legal formal para la cooperación reguladora entre los autoridades de Juego, además de la presentación de una nueva política de Juegos de Azar Online en el mercado interno por parte de la CE, teniendo en cuenta los recientes desarrollos, tales como blockchain o la inteligencia artificial. Asimismo, difundimos un pdf en el que se recogen distintos datos del Mercado del Juego Online en la UE en 2017.

Por último, recordemos que la EGBA celebró el “Día de Juego Responsable 2018” el pasado martes 4 de diciembre de 2018 en el Parlamento Europeo, Bruselas, bajo el lema “Proteger a los consumidores en un mundo digitalizado”. Un evento sobre el que ya informamos, y en el que participaron expertos en diversas mesas redondas, como Juan Espinosa García, Director de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), y Susana Campuzano, Subdirectora Adjunta de Gestión y Relaciones Institucionales de la DGOJ.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados