Compartir

El Presidente de AESA argumenta que la ubicación de los Salones es una cuestión económica y legal, sin más pretensiones, además de recordar la mínima incidencia del Juego problemático y las cifras bajas de sanciones por irregularidades en dicha autonomía

Teo Ruano explica las demandas de los Salones en los medios generalistas de Aragón

AZARplus

El Periódico de Aragón se ha hecho eco en sendos reportajes de la antigua demanda de AESA  de una nueva regulación en el Sector, que viene reclamando desde hace alrededor de un lustro, dando voz a su Presidente, Teo Ruano, destaca ANESAR en su Boletín de noticias.

En el reportaje titulado “La patronal aragonesa pide una nueva regulación desde el 2015”, Ruano manifiesta que se trata de una reclamación que no está siendo atendida. “La distancia mínima de 300 metros entre salones impide la apertura de nuevos salones en el radio superficial del centro y sus alrededores, por lo que los nuevos establecimientos se deben de instalar necesariamente donde las distancias actuales entre unos y otros lo permiten. Se abren en los barrios de la ciudad principalmente por la dificultad de encontrar locales con un precio razonable en otras zonas”.

En cuanto a la torticera polémica suscitada en relación a la elección de ubicaciones, Ruano explica que la elección no obedece a una estrategia que priorice a los barrios de menor renta. Muy al contrario, según apunta, responde a una simple cuestión económica y legal.

El Presidente de AESA subrayó la mínima incidencia del Juego problemático, así como las cifras bajas de sanciones por irregularidades en dicha autonomía, y criticó la legislación tan restricitiva que soporta el Sector. Entre otras razones, teniendo en cuenta los ingresos que este genera para el Gobierno de Aragón.

Asimismo, encontramos un apunte de la citada demanda de AESA que reclama una regulación en la versión en papel del reportaje titulado “Las salas de juego en Zaragoza han aumentado un 51% en 5 años”. Si bien se trata de un texto en su conjunto mal enfocado, que hace del Acos al Juego su bandera, al menos en uno de los recuadros destacados da voz al Sector, apuntando que la citada obligatoriedad de estar a más de 300 metros de otro local  es “un factor que, para la patronal, resulta también decisivo para la elección de ubicación en Zaragoza”. A continuación, ofrecemos el enlace a ambos reportajes, siendo el primero un enlace a la página web de dicho medio y el segundo un pdf para su descarga.

VER EL PERIÓDICO DE ARAGÓN.- La patronal aragonesa pide una nueva regulación desde el 2015

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados