Compartir

Ofrecemos en EXCLUSIVA la valoración del Jefe del Servicio de control de Juegos de Azar de la Dirección General de la Policía en Madrid sobre su participación en la reciente Jornada de Formación para la Integridad en el Deporte impartida a la plantilla del Valladolid CF

Jesús Fuentes: “La formación, colaboración y prevención son fundamentales para fomentar el espíritu deportivo de transparencia y limpieza”

AZARplus

La celebración de la Jornada de Formación para la Integridad en el Deporte a iniciativa del Valladolid CF, fue protagonizada por Jesús Fuentes, Jefe del Servicio de control de Juegos de Azar de la Dirección General de la Policía en Madrid, quien informó a los miembros de las categorías inferiores, juveniles y base sobre los riesgos de los amaños.

Un ponente de excepción, con experiencia en este tipo de foros, valorando este último de forma positiva, puesto que “el feedbak ha sido muy bueno”, mostrando los asistentes un gran interés por el tema.

Ampliando su valoración, que realiza en EXCLUSIVA para AZARplus, Fuentes se muestra satisfecho por la numerosa asistencia, habida cuenta de que “por la mañana han estado presentes el Equipo de 2ªB, el Promesas y el Juvenil de Honor, unas 80 personas. Por la tarde las categorías inferiores, cadetes y juveniles, también cerca de un centenar. El Salón de la Residencia del Valladolid estaba lleno”.

Con respecto a los organizadores, el experto agradece “la actitud y todo el apoyo del RC Valladolid, recordando que esta Jornada ha sido a instancias suya, además de señalar que iniciativas como esta “demuestran la implicación con la transparencia y el juego limpio, valores que deben prevalecer en el Deporte”.

Las ponencias, precisamente, han girado en torno a la importancia de estos valores: “Gran parte de la formación ha consistido precisamente en eso, en transmitir la importancia de esos valores, que son los que les van a mantener fuertes ante los encantadores de serpientes que les prometen mucho y la realidad es que pueden cargarse su carrera profesional”.

Al respecto, Fuentes es firme al señalar que “la formación, colaboración  prevención son fundamentales para fomentar el espíritu deportivo de transparencia y limpieza y por ello este tipo de iniciativas son tan importantes”.

“Los chavales tienen que tener claro que van a tener una total colaboración de nosotros pero si cruzan la línea de la legalidad, vamos a ser implacables hasta su detención. Tienen que ser consciente de las decisiones que toman, que los amaños o cualquier tipo de actividad fraudulenta de esta índole son delitos y por eso, no se tienen que fiar de lo que les prometan esos embaucadores”, advierte elJefe del Servicio de control de Juegos de Azar de la Dirección General de la Policía en Madrid.

A continuación ofrecemos el Comunicado Oficial del RC Valladolid CF:

La cantera se forma en la prevención de amaños

La Policía Nacional ofreció una charla formativa sobre amaños y apuestas deportivas

Las plantillas del Real Valladolid Promesas y el Juvenil División de honor recibieron este martes una interesante charla por parte de la Policía Nacional. Ambos planteles atendieron a una jornada de formación sobre amaños y apuestas deportivas organizada por el club y mediante la que la Policía ha ofrecido su colaboración, dado a conocer la legislación vigente en torno a corrupción deportiva y detallado el modus operandi de las organizaciones criminales para captar a futbolistas. Todo ello con el objeto de contribuir a la detección y prevención de los delitos relacionados con el amaño de encuentros a través de la formación.

En primer lugar, el director del Gabinete de Presidencia de la entidad blanquivioleta, David Espinar, introdujo una conferencia que encaja con la línea a seguir del club desde la llegada del nuevo presidente, Ronaldo Luiz Nazario. “Nuestros principales activos sois vosotros y con esta charla lo que pretendemos es combatir el fraude y la corrupción, seguir abogando por la transparencia y que las personas que componen el club sean mejores”.

Una iniciativa que fue reconocida por el Inspector Jefe del Servicio de Control de Juegos de Azar, Jesús Alberto Fuentes, quien recalcó que “la formación y la prevención son elementos fundamentales para lograr la transparencia en el fútbol”. “Somos vuestros amigos y estamos aquí para colaborar con vosotros, ayudaros y buscar soluciones”, dijo antes de mostrar un vídeo con cinco goles más que sospechosos de ser fruto de un amaño.

Fuentes recogió la legislación vigente en lo que se refiere a Juegos de Azar y Apuestas Deportivas, así como trasladó las funciones del Centro Nacional Policial de Integridad en el Deporte, la “ventanilla única sobre todo lo que pudiera desarrollarse en torno al deporte” y un organismo que trata con total “confidencialidad” cualquier circunstancia que pueda comunicársele hasta el punto de que los deportistas pueden llegar a acogerse al programa de protección de testigos.

También detalló algunas organizaciones deportivas o policiales con las que esta entidad colabora (LFP, RFET, UEFA, Europol…) antes de profundizar en la historia de las apuestas en España y aclarar las prohibiciones a las que están sujetos a la hora de apostar tanto jugadores, como cuerpo técnico o directivos de un club deportivo.

A renglón seguido, el Inspector, Jefe del Grupo II del CENPIDA, Miguel Muñoz, entró más de lleno en todo el proceso del amaño. “La organización criminal busca primero una vulnerabilidad e iniciar un trato con el jugador que suele ser a través de alguien vinculado al fútbol. Se le ofrece dinero fácil y rápido. Utilizan divisiones bajas, partidos con poca asistencia de gente o medios de comunicación. Después, se vinculan con mercados asiáticos en los que se puede apostar a casi cualquier locura y buscan apuestas que puedan ser irrelevantes como una tarjeta o un córner”, explicó.

Muñoz indicó además que las cantidades de dinero que las organizaciones criminales reciben tras ganar la apuesta en cuestión son “brutales”, aunque advirtió que, en el caso de que esta no fuese satisfactoria para sus intereses, van a exigir el dinero a los futbolistas a través de “coacción y amenazas”.

Para finalizar, Muñoz, que también estuvo acompañado por la Inspectora Jefe, Jefa del CENPIDA, Mónica Dopico, recalcó que el delito se consuma cuando se propone y que los tres pasos fundamentales para prevenir estas actividades delictivas son “observar, detectar y avisar”.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados