Compartir

Presentamos una entrevista Exclusiva con el Director de Operaciones de ADMIRAL España en la que nos confirma que el Centro de Ocio está experimentando una profunda transformación que deja en el pasado los problemas del antiguo Casino de Tomares

Francisco Vidal: “NOVOMATIC está llevando al Casino de Sevilla al puesto que le corresponde”

AZARplus

Ofrecemos en Exclusiva a todos nuestros lectores una interesante entrevista a Francisco Vidal, Director de Operaciones de ADMIRAL España, la división de Casinos de NOVOMATIC. No se pierdan las palabras de este gran profesional sobre el Casino Admiral Sevilla, cuyas mejoras están convirtiéndolo en todo un referente además de exponer interesantes reflexiones sobre cuestiones de primer orden que afectan al Sector y en especial a los Casinos.

Entrevista a Francisco Vidal, Director de Operaciones de ADMIRAL España

-Hasta 2016 el que se conocía como Casino de Tomares tuvo una trayectoria irregular y sin buenos resultados económicos. ¿Por qué decidió el Grupo NOVOMATIC hacer suyo un centro que aparentemente no aparecía como un negocio prometedor?

– Es cierto que la trayectoria del Casino de Sevilla históricamente ha sido muy irregular, partiendo del proceso inicial de licitación en los años 90, pasando por su cierre en agosto del 2007 al poco tiempo después de abrir y por el impacto que sobre los ingresos del negocio tuvo la crisis económica iniciada en el 2008. Pero no es menos cierto que el potencial latente del Casino siempre estuvo ahí, al final Sevilla es una de las grandes ciudades de España, por su historia, por su población natural, así como por su capacidad de atracción turística que hace que actualmente más de 250.000 personas visitan la ciudad cada mes. Por todo ello entendemos desde NOVOMATIC que existía una excelente oportunidad de negocio, que solamente era cuestión de actualizar las instalaciones y el modelo de gestión, algo que obviamente está requiriendo un gran esfuerzo económico y humano, pero que sin duda alguna acabará dando los frutos esperados, llevando al Casino de Sevilla al lugar que le corresponde dentro del contexto de la industria en España.

-Tras la inversión realizada y el correspondiente esfuerzo empresarial, ¿se están cumpliendo las expectativas iniciales?

– Todavía estamos en la fase final de las obras de remodelación, no todas las áreas nuevas están abiertas al público, pero aquellas ya habilitadas están recibiendo unos excelentes comentarios por parte de todos aquellos que nos han visitado, hemos ganado muchos enteros en términos de comodidad y de libertad de circulación dentro de las instalaciones. NOVOMATIC pone mucho cuidado en el impacto visual que sus operaciones tienen en sus clientes, tratamos de generar espacios elegantes, donde de un modo natural el cliente se sienta como en casa, y así nos lo están haciendo saber.

-Todos los Casinos de este país, inicialmente situados lejos de las grandes urbes, han querido trasladarse a las correspondientes capitales o ciudades más importantes. ¿No es un hándicap para el Casino ADMIRAL Sevilla su ubicación geográfica?

– Obviamente estar cerca del centro te proporciona una gran número de visitantes, ya que disfrutas del tráfico natural propio de los centros urbanos, lo cual por un lado te facilita las cosas, pero por otro, te limita, ya que te vuelves mucho más complaciente. Estar a menos de 10 minutos del centro de Sevilla, nos permite disponer de unas instalaciones mucho más ricas, con un mayor número de alternativas de ocio/hosteleria y al mismo tiempo nos obliga a ser mucho más innovadores a la hora de crear/gestionar experiencias diferenciales para nuestros clientes; NOVOMATIC quiere ser una empresa referente en el contexto de los Casinos de España y estar fuera del centro no lo vemos como un handicap, sino como una gran oportunidad para desarrollar un modelo de gestión diferencial y que con el tiempo posiblemente sea replicado por otros Casinos que se encuentran en la misma situación.

-NOVOMATIC cuenta con una gran experiencia en la creación y gestión de Casinos a escala internacional ¿pero para montar un Casino en España, y en este caso concreto en Sevilla, ha sido necesario tomar consideraciones especiales por el tipo de público al que se dirige, como por ejemplo el atractivo turístico de la zona?

– Totalmente, si bien el volumen de población de Sevilla y su provincia es bastante elevado (casi 2 millones de personas), el potencial turístico de la ciudad es inmenso, cada vez viene más gente a la ciudad, y con un poder adquisitivo mayor; a partir de ahí ya es nuestro trabajo el generar los vínculos necesarios con los principales actores de la industria hotelera/eventos y crear una propuesta de entretenimiento lo suficientemente atractiva para que aquellas personas que visitan la ciudad quieran disfrutar de nuestra oferta.

-Otro capítulo al que se une indisolublemente el nombre de NOVOMATIC es al de la fabricación de máquinas recreativas y de azar. ¿Cómo se refleja esto en la Sala? ¿Qué oferta de máquinas hay? ¿Son todas del sello Novomatic?

– Actualmente la mayor parte de nuestra oferta de producto es de NOVOMATIC y de fabricantes que pertenecen al Grupo como es el caso de Ainsworth, tenemos dicha oferta no porque sean las máquinas que nosotros fabricamos, sino porque también visualizamos  que son las máquinas que más gustan a nuestros clientes, así ocurre en nuestros Casinos y en los de otros operadores, dentro y fuera de Andalucía. Por otro lado, siempre es sano complementar nuestra oferta principal con otros fabricantes, al final el cliente siempre quiere algún surtido en la oferta de producto y en los próximos meses iremos introduciendo progresivamente otros productos que de alguna manera enriquezcan nuestra Sala de Máquinas. Somos una empresa centrada en el cliente y por lo tanto debemos ser consecuentes con dicha filosofía.

-Fran, si traspasamos las puertas del Casino para entrar en el mundo político-administrativo del Sector ¿qué cuestiones consideras relevantes?

– El marco regulatorio actual tiene amplios márgenes de mejora a la hora de facilitar las operaciones de los Casinos, así como para la introducción de nuevos productos y herramientas tecnológicas. Necesitamos un grado de mayor flexibilidad legislativa para crear el tipo de experiencias diferenciales que nuestros clientes demandan en un mundo que se llena de posibilidades tecnológicas para disfrutar del juego. Y en cuanto a la cuestión tributaria el problema es que la excesiva presión hace que no los Casinos no puedan generar recursos suficientes para mejorar sus instalaciones, pagar mejor a sus profesionales, ni tampoco invertir en sus clientes. Es algo que se ha entendido en otros países de Europa, pero aquí aún es necesario hacerlo.

VER CASINO DE SEVILLA: UNA IRRESISTIBLE OFERTA DE OCIO, SENSACIONES, JUEGO Y GASTRONOMÍA

VER GALERÍA DE FOTOS CASINO ADMIRAL SEVILLA

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados