Compartir

Entre otras medidas incluidas en el nuevo reglamento de la EMT pasará el próximo lunes por la Comisión de Urbanismo antes de su aprobación definitiva en el Pleno de este mes

Valencia prohibirá la publicidad de Casas de Apuesas en los autobuses de la EMT

AZARplus

El nuevo reglamento de la Empresa Municipal de Transportes de València (EMT), cuya aprobación se prevé en el Pleno municipal de este mes de septiembre tras más de un año de tramitación, incluye distintas novedades, entre ellas, la prohibición de utilizar cualquier soporte de la EMT para hacer publicidad de Casas de Apuestas, sexista o que represente algún tipo de violencia con las personas o con animales (eventos taurinos), informa El Diario.es.

Estas cuestiones, reza la información, se incluirán en el código ético que deben cumplir las empresas que gestionan la publicidad de dicha entidad. A continuación, ofrecemos la nota de prensa municipal difundida en relación a la próxima aprobación de esta normativa, así como resumiendo sus novedades.

El nuevo reglamento de la EMT pasará el lunes por la Comisión de Urbanismo antes de su aprobación definitiva en el pleno de este mes.

EL AYUNTAMIENTO APROBARÁ LA PARADA A DEMANDA PARA MUJERES EN LOS AUTOBUSES NOCTURNOS DE LA EMT.

El nuevo reglamento de la Empresa Municipal de Transportes de València (EMT) avanza hacia su aprobación definitiva, prevista para el Pleno municipal de este mes de septiembre. Previamente, tras más de un año de tramitación y aportaciones de la ciudadanía, los grupos políticos y diferentes asociaciones y entidades de la ciudad, el texto llegará el lunes que viene, día 23, a la Comisión de Urbanismo.

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha recordado que el reglamento actual de la EMT se aprobó en julio de 2005 y ha explicado que era necesaria su adaptación a la realidad actual de la empresa pública dado que “se ha quedado obsoleto en varios aspectos”. Por ejemplo, el nuevo reglamento recogerá los diferentes tipos de títulos que antes no estaban incluidos, además de “mejorar los derechos tanto de conductores y conductoras como de las personas usuarias”.

Grezzi también ha destacado que después de meses de trabajo con el nuevo reglamento “por fin podemos tener el marco normativo que necesita la empresa pública y la ciudad. Queremos hacer el mejor reglamento que pueda tener la EMT y que vaya en paralelo con la empresa moderna que tiene que ser el centro de la movilidad en nuestra ciudad”.

PARADAS A DEMANDA

Entre las principales aportaciones del reglamento está la posibilidad de hacer peticiones de parada a demanda. Con este cambio se quiere dar la posibilidad de que el autobús pueda parar en un lugar diferente a las paradas habituales por cuestiones de seguridad para las personas usuarias.

El reglamento es el marco que permitirá esas paradas y EMT tendrá que desarrollar una norma que regule el articulado. La idea es que se empiece con un proyecto piloto en las líneas nocturnas que son donde hay más demanda de este servicio y se puede actuar de manera más inmediata.

“Como está ampliamente demostrado, las mujeres somos las principales usuarias del transporte público y por tanto las primeras beneficiarias de cualquier mejora que se realice en el servicio”, ha apuntado la concejala de Igualdad, Lucía Beamud, al respecto de una medida cuya importancia subraya por “demostrar la sensibilidad de la administración al valorar y atender una necesidad que percibimos especialmente las mujeres en determinadas situaciones”.

Otros temas que regula el reglamento son, por ejemplo, la prohibición de fumar en las paradas, un nuevo procedimiento sancionador o la regulación del acceso al autobús con silla de ruedas, bicicletas plegables, sillas de bebé, etc.

Comunicado AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

VER ELDIARIO.ES

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados