Compartir

El escritor y periodista expuso que aquellos que tienen un problema con la libertad "son los que están ganando porque estamos en una sociedad donde los principios los establece el más demagogo, el menos leído y el más listo"

GRACIANO PALOMO: “No hay un problema con el Juego, hay un problema con la libertad”

AZARplus

Recordó el escritor y periodista Graciano Palomo su nacimiento en una localidad muy próxima a Aranda de Duero y como, pese a haber vivido en los cinco continentes, se preciaba de seguir ejerciendo “la austeridad castellana de su origen”. Palomo, siempre en clave desenfadada, comenzó diciendo “si en vez de estar aquí este veterano periodista estuviera aquí uno de mis colegas, o lo que sean, de 35 años y que probablemente no han leído ni el Catón, podría decir ¡vaya colección de malhechores que se han reunido en Aranda de Duero!, y se quedaría tan ancho. Y esto ¿por qué?”. Y como respuesta explicó que él perteneció a la Dirección del Grupo CIRSA de donde “no salí más malvado de lo que entré”.

El problema que tiene el Juego y que sigo con interés, continúo el Ponente, viene de que hay gente que tiene un problema con la libertad. Con la libertad de emprendimiento, con la libertad de empresa, con la libertad de beneficio, con la libertad para arruinarse, con la libertad de Prensa por supuesto, un problema con la libertad. Y estos son los que están ganando porque estamos en una sociedad donde los principios los establece el más demagogo, el menos leído y el más listo”.

Explicó como el Primer Ministro británico Tony Blair, laborista y antes de ello troskysta, reunió a su Gabinete de “cabezas de huevo” y para paliar el cierre de la minería galesa aprobó un Plan de Juego. Y fue un éxito. Pero él no tenía un problema con la libertad. “Este problema no es sólo de quienes llenan barrios de Madrid de Salas de Juego”, añadió mordazmente, “es también problema de ustedes porque no han hecho nada y así son culpables de que les tomen el número cambiado”. De forma que desde su profesionalidad como comunicador reprochó al Sector haber “estado ausente” mientras se formaba su mala imagen social a pesar de ser un colectivo absolutamente regularizado. Y acabó con un mensaje positivo: “De todo se sale y ustedes son personas inteligentes, usen su libertad para ir hacia adelante poniendo frente al pesimismo de la inteligencia el optimismo de la voluntad y sin olvidar que el buen paño, en el arca no se vende”.

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados