Compartir

La Alcaldesa de Aranda de Duero participó en la inauguración del Congreso y expuso que su localidad bien podría albergar alguno de los centros de innovación del Sector a lo que se brindó a prestar todo el apoyo del Ayuntamiento

RAQUEL GONZÁLEZ BENITO: “En 1473, en el Concilio de Aranda, la Villa fue pionera en la Regulación del Juego”

AZARplus

La bienvenida a todos los participantes en el XVI Congreso de Juego de Castilla y León fue realizada en el acto de Inauguración desde dos Instituciones Públicas, el Ayuntamiento de Aranda de Duero, y el propio Gobierno Autónomo.

La Alcaldesa arandina fue la primera en intervenir y tras expresar su agradecimiento a la Junta por haber escogido a Aranda como primera ciudad no capital de provincia de la Comunidad como sede del Congreso, Raquel González Benito aseguró que su ciudad garantizaba los recursos para organizar grandes eventos convirtiéndola en una villa abierta los 365 días del año. Explicó que el logo del Congreso estaba basado en un detalle del Patrimonio Histórico-Artístico de Aranda de Duero, la Portada gótica de la antigua Iglesia de San Juan, y con gran amenidad recordó que en 1473 se celebró el Concilio de Aranda donde entre debates religiosos y políticos en los cánones 34 y 35 del mismo se aprobaron medidas sobre el juegos de los dados y las apuestas que se realizan en la época. De manera que ya en el siglo XV Aranda era pionera en la necesidad de regular el juego y ahora se ofrecía como marco para encontrar respuestas en la materia en plena era tecnológica. Aranda, expuso su Alcaldesa, es la tercera localidad con más suelo industrial de toda Castilla y León y bien podría albergar alguno de los centros de innovación del Sector a lo que se brindó a prestar todo el apoyo del Ayuntamiento, sin dejar de aprovechar la ocasión para reivindicar la apertura de una estación de tren en la villa para que todos tuvieran más fácil “disfrutar de ochocientos años de Historia, de Patrimonio, de Cultura y de Gastronomía, y de nuestro reconocimiento como Ciudad Europea del Vino 2020”.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados