Compartir

CIRSA DIGITAL es la primera de las Empresas del Sector que figura en el apartado AZAR del ranking que cada año publica el medio de comunicación sobre las 2.500 empresas más grandes a nivel nacional y en relación a los Grupos, que lidera EGASA INVESTMENT CORPORATION dentro del citado segmento

Esta es la presencia de la Industria en el ranking de las mayores Empresas de España según la revista de Economía de El Mundo Actualidad Económica

AZARplus

Distintas Compañías del Sector figuran en el ranking que publica cada año la revista de Economía de El Mundo, Actualidad Económica, elaborando el ranking de las 2.500 empresas más grandes a nivel nacional, a partir de datos de 2018. Asimismo, la publicación especial engloba a los principales 500 grupos del país, además de ofrecer listados a nivel autonómico, tal y como resumimos a continuación.

La primera de ellas, dentro del Sector, ocupa el puesto 202 en el listado de los Grupos, y es EGASA INVESTMENT CORPORATION, con unos ingresos de 564,76 millones de euros y 2.585 empleados, a cuyo frente está José González Fuentes.

GRUPO ORENES ocupa en el ranking de Grupos el puesto 223, con 462,13 millones de euros en ingresos y 1.975 empleados, cuyo Presidente es Eliseo Orenes.

En el puesto 241, encontramos a otra Compañía del Sector: EUSKAL KIROAL APOSTUAK (Gr), cuyo máximo responsable es José Manuel Fernández Saiz, con unos ingresos de 423,76 millones de euros y 408 empleados.

CIRSA DIGITAL es la primera de las Empresas del Sector que figura en el ranking de Empresas, y lo hace con el puesto 564, concretamente dentro del segmento de Azar, asignándole 332,77 millones de euros y 60 empleados, con Paul Anthony Southworth como Ejecutivo al frente de la misma.

CODERE APUESTAS es la segunda Compañía (puesto 951) que figura en este mismo sector denominado Azar, con 211,68 millones de euros de ingresos y 80 empleados, liderado por Óscar Iglesias Sánchez.

EUSKAL KIROL APOSTUAK es la siguiente Compañía que figura dentro del segmento de Azar, con 209,31 millones de euros y 165 empleados, cuyo máximo responsable es José Manuel Fernández Saiz.

Dentro del Sector, en cuarto lugar, figura LUCKIA GAMES ocupando el puesto 1.277, cuyos ingresos son de 161,29 millones de euros y cuenta con 49 empleados, y a cuyo frente se encuentra José Alfredo González Fuentes. Le sigue LUCKIA RETAIL (puesto 1292 del ranking), con 158,8 millones de euros y 99 empleados, un equipo liderado por Aitor Calviño García.

A continuación, con unos ingresos de 95,96 millones de euros y 178 empleados encontramos a PLAY ORENES, ocupando el puesto 2.184 en el ranking, a cuyo frente se encuentra Eliseo Orenes Rodríguez. Y, continuando con el segmento de Azar, el séptimo lugar es para SPORTIUM APUESTAS DEPORTIVAS, que se sitúa en número 2.190 del ranking, con 95,96 millones de euros y 178 empleados, cuyo responsable máximo es Anthony Southworth Paul.

Le sigue, con el puesto 2.429, GRAN CASINO DE BARCELONA, con 86,54 millones de euros de ingresos y 512 empleados, ocupando el octavo lugar y cerrando el listado en el segmento Azar, y a cuyo frente está Jaime Ferre González.

En el listado de las Comunidades Autónomas, CIRSA DIGITAL se encuentra en el puesto 120 de la columna de Barcelona. Por su parte, EUSKAL KIROL APOSTUAK (Gr) ocupa el lugar 37 del listado de Vizcaya, y el 76 como EUSKAL KIROL APOSTUAK, con ingresos de 423,76 millones de euros y 209,31, respectivamente.

GRUPO ORENES, con 462,13 millones de euros, se encuentra posicionado en el doceavo lugar del listado correspondiente a Murcia, ocupando el lugar 66 PLAY ORENES, con unos ingresos de 96,08 millones de euros. Y a SPORTIUM APUESTAS DEPORTIVAS lo encontramos en el puesto 1052 del listado de Madrid.

Por otra parte, en este mismo listado, LUCKIA GAMES figura como única Compañía en la Ciudad Autónoma de Ceuta, con 161,29 millones de euros de ingresos. En Melilla, por su parte, CODERE ONLINE también es la única Compañía que figura, con 518,65 millones de euros.

La elaboración del ranking “Las Mayores Empresas” se ha elaborado, según reza el informe, “a partir de la información de la base de datos de Informa D&B y de los depósitos de cuentas oficiales de las empresas en el Registro Mercantil del año 2018, seleccionando a las sociedades por su volumen de facturación de ventas”.

Por su parte, la clasificación se basa en la actualización constante de la base de datos que contiene toda la información económica disponible, tanto por fuentes oficiales como por investigaciones, de más de 700.000 depósitos de cuentas.

La información procedente de los Registro Mercantiles contiene los datos de todas las sociedades mercantiles y su evolución.  Informa dispone de una cobertura completa de todos los agentes económicos, empresas y empresarios que operan en España, que actualiza a diario y de forma proactiva de todas las fuentes relevantes, públicas y privadas.

A partir de la información consultada se obtiene la clasificación actualizada por ventas de las principales Empresas españolas junto con la información de su denominación, sector de actividad, datos de contacto, ejecutivo y empleados.

En cuando a los ingresos, la información publicada en el ranking se refiere al último dato disponible del importe neto de la cifra de negocios que figura en las cuentas depositadas en el Registro Mercantil, otras fuentes oficiales o facturación facilitada por la firma, de acuerdo con el trabajo.

DOCUMENTOS ADJUNTOS

DESCARGAR PDF LISTADOS

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados