Compartir

Un anhelo del que está siendo testigo la segunda edición de estas ayudas, cuyo plazo se abrió en noviembre de 2019, siendo bastantes los solicitantes con este perfil

La segunda edición de las becas ‘Betfairxeldeporte’, un apoyo para la ‘España Vaciada’, que se aferra al deporte para evitar los efectos de la despoblación

AZARplus
  • La segunda edición de las becas ‘Betfairxeldeporte’ es testigo de cómo estos pequeños pueblos solicitan ayudas para mantener vivas sus actividades.
  • “El deporte de calidad ayuda a que tu gente no se vaya e incluso atrae a nuevos vecinos”, cuenta Emilio José Alcalá, uno de los aspirantes, desde Minglanilla.
  • Andrea González, de Brion, vive en Pontevedra porque en su pueblo no puede entrenar el lanzamiento de jabalina: “Si al fútbol le cuesta, imagínate a mí…”

El deporte se ha convertido en vehículo de muchos fines sociales. También demográficos. En España, algunas localidades pequeñas se agarran al fomento de su práctica para detener los efectos de la despoblación. Un anhelo del que está siendo testigo la segunda edición de las becas ‘Betfairxeldeporte’. Desde que se abrió el plazo en noviembre de 2019, bastantes son los solicitantes que desde algunos de estos pueblos (algunos tan pequeños como Castañares, 283 habitantes), han requerido ayudas para sostener sus actividades y, de paso, revitalizar estas áreas, la mayoría rurales.

“Cada vez que paso delante del polideportivo municipal pienso en cuando yo era pequeño. No había nada, pero esto ahora le da una vida increíble al pueblo”, cuenta desde Minglanilla Emilio José Alcalá, uno de los solicitantes de las becas ‘Betfairxeldeporte’. Es el coordinador del deporte base en este municipio conquense de 2.211 habitantes.

“¿Qué haríamos con el dinero de la beca? ¡Celebrarlo!”, comienza a bromear Emilio. “Nos vale para todo porque en un pueblo cualquier cosa cuesta. Por ejemplo, comprar sudaderas. Algunos chicos se nos han ido y para los nuevos no tenemos. O pagar un bus para jugar en otros pueblos, que a veces nos toca ir en coches. O tener balones nuevos. En el equipo femenino hay sólo cinco y si pincha uno, ya no podemos entrenar en parejas”, relata.

Estas inversiones pueden parecer banales, pero se dejan notar. “Algún año se nos ha ido jugadores porque en otro pueblo, otro equipo le daba sudaderas o mejor material. El deporte de calidad ayuda a que tu gente no se vaya e incluso atrae nuevos miembros”, insiste Emilio.

Betfair

Una emigrante de la jabalina

En este último escenario vive Andrea González, una promesa del atletismo gallego -lanzamiento de jabalina- natural de Brion (A Coruña), pero ahora residente en Pontevedra por la ausencia de instalaciones en su pueblo, de 7.748 habitantes. Ella es otra de las solicitantes de las becas ‘Betfairxeldeporte’ en 2020.

“Aquí tengo pistas que no hay en Brion”, cuenta. “Y claro, me obliga a vivir fuera”, continúa. “Si consiguiera la beca me ayudaría, porque nosotros dependemos de las subvenciones y a veces no es suficiente. Me podría pagar mejor material o algunos viajes, como los entrenamientos que hago con frecuencia en Portugal. En Pontevedra no hay pistas para cuando llueve”, continúa su relato. “También podría pagar un fisio. Ahora me tiene que ver mi primo. Los deportes minoritarios, sin ayudas, tenemos complicado desarrollar nuestra actividad y más en poblaciones pequeñas. Si hay problemas para fútbol o baloncesto, imagina para nosotros”, insiste Andrea.

La hípica que hace famoso a Okondo

Okondo es una pequeña población de Álava con apenas 1.162 habitantes. Un vivo ejemplo de cómo el deporte puede ayudar al desarrollo de una localidad rural. Allí la hípica es referencia. “Viene mucha gente de fuera al pueblo a practicarla. De Álava, de Bilbao, que está cerca. Incluso de Francia”, cuenta Jesús García, del Clup Hípico Okendo, otro de los solicitantes de las becas de ‘Betfairxeldeporte’.

“Nosotros usaríamos la beca como un aporte para poder organizar competiciones este año de carácter autonómico y nacional. En la hípica no hay demasiadas ayudas y eso hace que no se organicen eventos por el gasto que supone”, continúa relatando. Poder organizar cualquier competición, obvio, ayudaría al propio Okondo en su consolidación como “referencia del mundo equino”.

¿Qué es ‘Betfairxeldeporte’?

El programa ‘Betfairxeldeporte’ es una iniciativa de Betfair con la que demuestra su apuesta por el deporte a través de ayudas a deportistas, clubes y entidades. Se trata de un proyecto activo en Inglaterra desde 2008. En noviembre de 2018 ‘Cash4clubs’ (nombre de la iniciativa en el Reino Unido) sale por primera vez de las Islas y llega a España para convertirse en una propuesta pionera en nuestro país y el sector.

La edición 2020 hará especial hincapié en su aporte al deporte femenino, federado, de inclusión y minoritario. Los interesados solo tienen que ser mayores de edad e inscribirse en la página web www.betfairxeldeporte.es. El plazo de inscripción finaliza el 19 de febrero.

Sobre Betfair

Betfair, parte del grupo Empresarial Paddy Power Betfair, es una de las casas de apuestas internacionales más grandes del mundo y pionera en el año 2000 de las apuestas cruzadas. Impulsada por tecnología de vanguardia, Betfair permite a los usuarios apostar con cuotas propias u ofrecidas por otros usuarios. El catálogo de productos de Betfair es amplio. En el mercado español, Betfair ofrece apuestas deportivas para eventos de fútbol, baloncesto, tenis y motor, entre otros; así como productos de casino y póquer. Además de en España, la compañía posee también licencias de apuestas y otros juegos en Gran Bretaña, Gibraltar, los EE.UU., Italia, Dinamarca, Bulgaria, Malta y Rumanía.

Comunicado BETFAIR

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados