Compartir

Difundimos las declaraciones EXCLUSIVAS del Secretario General de FEMARA, extraídas de sus respuestas a la encuesta que AZARplus ha propuesto a distintos Profesionales y Reguladores del Sector, con motivo de las manifestaciones de Alberto Garzón en su primera entrevista televisiva como Ministro de Consumo

Miguel García Campos: “Sólo cabe que todos, administraciones y administrados, respeten el marco competencial”

AZARplus

No comparto la opinión de que exista ‘un barullo competencial’ en materia de juego privado presencial ya que tanto la Constitución como el bloque de la constitucionalidad, que ha sido reiteradamente interpretado por el Tribunal Constitucional, tienen perfectamente definidas las competencias en la materia tanto de la Administración Central como de las Comunidades Autónomas y en el Ministerio de Consumo hay grandes profesionales que conocen suficientemente la jurisprudencia constitucional.. De este modo se pronuncia Miguel García Campos, Secretario General de FEMARA en relación a la manifestación realizada al respecto por Alberto Garzón, Ministro de Consumo, en su primera entrevista televisada al frente del mismo. Una entrevista que concedió al programa El Objetivo, tal y como informamos, en la que también realizó otras declaraciones a partir de las cuales AZARplus ha elaborado una encuesta cuyas respuestas les brindamos en EXCLUSIVA en esta información.

Con respecto al actual marco legal de competencias sobre el Juego que existe en el binomio Estado-Autonomías, García Campos apunta: “La competencia en materia de juego de las Comunidades Autónomas viene atribuida a las mismas porque los constituyentes no las incluyeron como competencia exclusiva del Estado en el Art. 149.1. Desde ese momento sólo cabe que todos, administraciones y administrados, respeten el marco competencial, que se ha completado para los juegos online y las loterías estatales reservadas con la Ley 13/2011 de 27 de mayo, sin que las opiniones tengan mayor importancia”.

El Secretario General de FEMARA también se pronuncia acerca de las manifestaciones de diversos miembros del Ejecutivo que podrían estar transmitiendo la sensación de que el Gobierno Central pueda regular el Juego Presencial en cuanto a número de establecimientos, distancias, horarios o controles de acceso. Lejos de considerar factible un nuevo intento de un Gobierno para recentralizar las competencias sobre el Juego Privado, García Campos señala que “recentralizar las competencias sobre el juego presencial privado en la Administración Central requiere una serie de reformas normativas que resultan complicadas. Un intento recentralizador ya se pretendió con la LOAPA y el Tribunal Constitucional se pronunció sobre el mismo en términos conocidos por todos. Por ello, considero complicado modificar el actual sistema competencial”.

Sobre la opinión del Ministro de Consumo en esa misma entrevista de que el Juego es un problema de Salud Pública, el Secretario General de FEMARA explica que “con el juego presencial privado ‘No estamos ante un problema de salud pública, estamos ante un riesgo para la salud pública…’ Estas palabras del Consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid en el diario El Mundo el 20 de enero no pueden ser más acertadas y analizan adecuadamente esta cuestión. A esto solo cabe añadir que el Ministerio de Consumo si puede adoptar medidas para disminuir ese riesgo en cuestiones sobre las que si tiene competencia como es regular de manera adecuada la publicidad de los juegos Online como se viene reclamando por FEMARA desde el año 2011″, concluye Miguel García Campos.

VER AZARplus 20/01/20.- ENTREVISTA DE ‘EL OBJETIVO’ A ALBERTO GARZÓN: GARZÓN anunciará medidas en 2 o 3 semanas, se compromete a dialogar con CEJUEGO, pero sorprendentemente habla de “barullo competencial”

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados