Compartir

Medidas contenidas en una proposición lanzada por Más Madrid y que ahora solo falta que se establezca su viabilidad jurídica

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en pleno que no dará Licencias a nuevos Locales de Juego sin el permiso de la Comunidad y los inspeccionará todos

AZARplus

El Pleno de Madrid ha aprobado una proposición de Más Madrid sobre la que ya informamos, enmendada por Ciudadanos. En otras medidas, detalladas en el comunicado oficial del Ayuntamiento, así como en el tweet del edil de Más Madrid Nacho Murgui, cuyos mensajes reproducimos al final de la noticia, queda sin efecto la licencia de actividad de los Locales que no cuenten con una autorización sectorial autonómica. Por lo tanto, se ha decidido exigir dicho permiso, cuando hasta ahora era solicitado con posterioridad a obtener la licencia municipal.

También se ha decidido declarar ineficaces, de forma inmediata, las declaraciones responsables que se presenten en un registro municipal para actividades de este tipo hasta que el particular obtenga la autorización de la Comunidad.

Por otra parte, la Agencia va a iniciar, desde este mes de febrero, una campaña de inspección de todos los Locales de Apuestas de la ciudad, además de estudiar la modificación de la ordenanza de publicidad exterior para ver la posibilidad de regular específicamente la publicidad exterior de los Locales.

Otra de las medidas se refiere a la creación de un grupo de trabajo con varias áreas de Gobierno para “atajar de manera pluridisciplinar la proliferación de los locales de apuestas en Madrid”, señala Murgui en el tweet.

En dicha proposición también se insta a la Comunidad de Madrid para que modifique el Decreto 42/2019 fijando una distancia mínima de 500 metros con respecto a los centros escolares y de asistencia sanitaria, dentro de un plazo máximo de 6 meses. Así como a que “firme YA el decreto de suspensión de la concesión de licencias de apertura para casas de apuestas que anunció el 12 de noviembre de 2019”.

A continuación, ofrecemos el comunicado oficial del Ayuntamiento de Madrid, así como los tweets que publicados ayer, tras la aprobación de dicha proposición, tanto en la cuenta del edil Nacho Murgui como en la cuenta de Más Madrid.

El pleno ha aprobado una proposición para no conceder licencias de funcionamiento sin la autorización de la Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento actuará para evitar la proliferación de las casas de apuestas

  • La Agencia de Actividades comenzará en febrero una campaña de inspección para velar por el cumplimiento de la legalidad de estos locales
  • El Área de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana constituirá un grupo de trabajo para intervenir en materia de reequilibrio territorial, prevención y atención sanitaria

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en el pleno de Cibeles celebrado hoy una proposición para intervenir, dentro de sus competencias, en la regulación de las casas de apuestas y evitar su proliferación.

Según ha expuesto el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, el Ayuntamiento exigirá la autorización para las casas de apuestas concedida por la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia, de manera que ninguna licencia de funcionamiento será válida sin esa autorización. De esta forma, mientras la Comunidad no dicte las nuevas reglas sobre estas actividades, no será posible abrir nuevas casas de apuestas.

La Agencia de Actividades declarará ineficaces, de forma inmediata, las declaraciones responsables que se presenten en un registro municipal para actividades de este tipo hasta que el particular obtenga la autorización de la Comunidad. Además, la Agencia va a iniciar, desde este mes de febrero, una campaña de inspección para controlar el cumplimiento de la legalidad de los casi 400 locales de apuestas censados en nuestra ciudad.

Desde el Área de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana se constituirá un grupo de trabajo que aglutine a los responsables de las áreas con competencias en materia de reequilibrio territorial, prevención y atención sanitaria, apoyo social a familias y control urbanístico y policial de la actividad de salas de apuestas y locales de juego, con el fin de implantar políticas públicas que atajen de manera pluridisciplinar la proliferación del juego en la ciudad de Madrid, incluyendo además medidas en materia de publicidad y control de acceso a menores.

Comunicado AYUNTAMIENTO DE MADRID

IR A DECLARACIONES DE MARIANO FUENTES (Audio)

 

 

Más Madrid

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados