Compartir

El impacto que hemos sufrido ha sido "similar a los demás retailers", dijo el CEO de RETABET como ponente de la Mesa de Debate titulada "España y Covid-19, continuidad empresarial y la visión global de los líderes" de la Cumbre Digital SBC, además de intervenir otros destacados profesionales de la Industria Online como Mikel López de Torre, Presidente de Jdigital, y Eñaut Ruiz, Director General del GRUPO KIROL, con la moderación de Santiago Asensi, Director de ASENSI ABOGADOS

Xabier Rodríguez Maribona: “El impacto de la crisis por el COVID-19 va a ser más fuerte en las franquicias”

AZARplus

Las enormes consecuencias que está teniendo la crisis del coronavirus en el Sector fue uno de los temas que abordó con gran lucidez la Mesa de Debate titulada “España y Covid-19, continuidad empresarial y la visión global de los líderes” celebrada en el marco de la Cumbre Digital SBC.

“El que tiene una franquicia, creo que se va a pensar muy mucho el volver a abrir”, dijo al respecto Xabier Rodríguez Maribona, CEO de RETABET, quien participó junto a otros reputados profesionales de la Industria Online como Eñaut Ruiz, Director General del GRUPO KIROL y Mikel López de Torre, un Panel del lujo moderado por Santiago Asensi, Director de ASENSI ABOGADOS.

Abundando en lo apuntado, Xabier Rodríguez Maribona, CEO de RETABET, dijo que “el impacto va a ser más fuerte en franquicias, pero nosotros no tenemos ninguna”. A su parecer, “la gente en España se han pensado que montar una tienda de apuestas es un chollo, que vas a tener todos los meses 5000 € limpios que llevarte al bolsillo, pero que ya se están dando cuenta de que esto tiene unos costes altos”.

La problemática asociada a las franquicias para soportar el embate que supone la crisis del Covid-19, u otras, a su juicio, se debe a que “al final si abres una franquicia dependes de la suerte o mala suerte que tengas como franquiciado, según tus clientes ganen o no dinero, mientras que, en el caso que una Compañía tenga 2.000 puntos de venta, las matemáticas y los grandes números hace que la casa generalmente siempre gane”.

La reapertura de establecimientos, a su juicio, derivará en que “quien tiene una franquicia, creo que se va a pensar muy mucho el volverá a abrir, porque al final está viendo que no hay gente, que esto no es un chollo, que hay que pagar la renta, etcétera, y que, en definitiva, una cosa de estas te puede tumbar”.

En cuanto a la situación de RETABET, explicó que el impacto sufrido ha sido “similar a los demás retailers”, habida cuenta de que “en nuestro caso el online ya supone casi el 50%, por lo que no estamos tan dependientes del retail, pero si tenemos nuestros terminales de autoservicio en más de 2000 puntos de venta”. Rodríguez Maribona también hizo alusión a “varios canales, cómo es el de tiendas propias, un total de 60 tiendas, y el canal indirecto o salones de juego, bingos y hostelería”.

A nivel de recursos humanos, “a nuestros efectos, somos casi 500 empleados, prácticamente 250 o 300 que operan directamente en el canal retail, solamente en 60 tiendas, y ya tenemos de 180 a 200 empleados que han tenido que ir al ERTE”.

Por su parte, Eñaut Ruiz, Director General del GRUPO KIROL abordó la cuestión, por un lado, señalando que el impacto sufrido por su Compañía con motivo del Covid-19 está suponiendo que, sin los eventos deportivos, su división Online actualmente se encuentre “lejos de los niveles anteriores al inicio del Estado de Alarma”.

Asimismo, Ruiz apuntó que la situación del GRUPO KIROL es un ejemplo de las muchas compañías de juego de juego presencial que cuentan con la totalidad de los puntos de venta cerrados”. Además, quiso aclarar que “cuando hablamos de las casas de apuestas retail, nos referimos a las empresas con operación no solo en casas de apuestas sino en otros locales de juego como salas bingos y casinos, y, en algunas comunidades autónomas, incluso establecimientos de hostelería”.

“Afortunadamente, aunque hace 12 años nuestra operación de apuestas nacía exclusivamente como algo presencial, con la regulación del online, en 2012, la actividad online ha ido creciendo y actualmente nos encontramos con una proporción de un 70% retail y un 30% online”, dice, además de señalar el citado impacto en este segmento. Además, se refirió a “las medidas que hemos tomado: hemos enviado al ERTE a 158 personas, casi el 60% de la plantilla, y del resto mantenemos a casi todo el equipo de IT y de desarrollo de software, y hemos reducido gran parte del personal de servicios centrales e incluso también del negocio online y traders”.

En cuanto al equipo humano, “estamos dando todas las facilidades para que trabajen desde casa y haciendo un esfuerzo complementando hasta el 90% de la prestación que les corresponde, y les hemos adelantado la paga extra de verano para ayudarles en estos momentos tan difíciles. Tenemos que apostar por las personas, su salud es lo primero, vamos a necesitarles a la vuelta para garantizar la sostenibilidad de la empresa. Sobre las medidas que vamos a tomar, -añadió-, vamos a seguir, por supuesto, todas las recomendaciones que se marquen, y que entendemos deben ser similares para todos los comercios”. Concluyendo que “vamos a garantizar la seguridad de la actividad y la de nuestros empleados con la protección necesaria, la limitación de aforo, la reducción del servicio de barra o gastronómico y, por otro lado, vamos a garantizar la seguridad del cliente ofreciéndole elementos de prevención y seguridad: garantizando las distancias mínimas, estableciendo protocolos de higiene y desinfección. Pero, más allá de las medidas físicas que podamos implementar, está la parte psicológica y nuestros esfuerzos van a estar destinados a que nuestros empleados, y clientes se sientan seguros y poder así recuperar cuanto antes su confianza. Ese, precisamente, creo que va a ser el gran reto del sector retail, recuperar la confianza de los usuarios”.

Por último, Mikel López de Torre, tal y como tratamos en otra información sobre este mismo evento publicada hoy, se refiere al impacto del Juego Online desde un enfoque más asociado a la migración observada del Juego regulado al Juego ilegal.

A su vez, en una primera estimación, considera que “el Juego Online no ha experimentado una importante migración desde el Juego Presencial, al tiempo que subraya el tremendo impacto que el parón de las competiciones deportivas ha supuesto para el segmento de las Apuestas, con migración a otros productos como el Casino y Slots de alrededor de un 30 por ciento“, concluyó el Presidente de Jdigital.

VER AZARplus DE HOY.- Brillantes reflexiones de Mikel López de Torre, Eñaut Ruíz, Xabier Rodríguez y Santiago Asensi para superar la actual crisis en la Industria del Juego

VER AZARplus DE HOY.- Mikel López de Torre: En España no ha habido migración del Presencial al Online pero “si hemos visto un AUMENTO de JUEGO ILEGAL y eso sí que es preocupante”

VER AZARplus DE HOY.- Eñaut Ruiz: “Necesitamos que las administraciones estén con nosotros y no contra nosotros”

VER AZARplus DE HOY.- Santiago Asensi: “Quizá sea el momento de volcar más la actividad de inspección en el Juego ilegal, que está creciendo” y de “buscar en la publicidad fórmulas para que los Operadores puedan soportar esta crisis”

 

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados