Compartir

La entidad denuncia que la crisis sanitaria ha puesto aún más de manifiesto la necesidad una legislación nacional para huir del “caos legislativo” actual, y advierte de que en todas las regiones donde la Industria ha sufrido las mayores restricciones, se han visto "automáticamente comprometidos” los niveles de empleo, en beneficio del Juego Ilegal

SAPAR exige una reforma orgánica en Italia que “restaure la seguridad y el equilibrio” al Sector

AZARplus

La Asociación SAPAR, la más representativa del Sector italiano, pide al Gobierno “una reforma orgánica que restaure la seguridad y el equilibrio al sector de juegos legales”, según la nota difundida. La actual crisis sanitaria, tal y como afirman, ha puesto de manifiesto más aún, si cabe, la necesidad de dicha demanda: “La desigualdad de la reapertura de las actividades legales de juego en territorio italiano, después de la emergencia de salud vinculada a Covid-19, ha demostrado una vez más el caos legislativo en el que las empresas del sector público de juegos se ven obligadas a operar” .

La entidad lamenta la actual situación, marcada por “la ausencia de una legislación nacional”, derivando una “política de no actuar” en la transferencia de “la responsabilidad de la acción reguladora del poder central a los organismos regionales y que, en la mayoría de los casos, ha penalizado al sector del juego legal”. En concreto, critican que los Consejos regionales estén “demasiado cercanos a la ideología populista, desacreditando a todo el sector con fines meramente propagandísticos al perseguir el objetivo de proteger la salud pública”, y olvidando la importancia de “salvaguarden a las empresas y los trabajadores del Juego legal”.

Denuncian también que en todas las regiones donde las restricciones impuestas al Sector han sido más intensas, se han visto “automáticamente comprometidos” “los niveles de empleo garantizados por la cadena de suministro y su territorialidad, entendida como capacidad intrínseca del sector de representación y protección de la legalidad”, “en beneficio de las infiltraciones ilegales”

El mayor desorden legislativo se expresó, según explican, “a través de las interpretaciones municipales de las normas regionales sobre juegos, expuesto a una lectura distorsionada y perjudicial no respaldada por datos objetivos sobre la necesidad real en términos de defensa de la comunidad. De esta manera, la expulsión del juego legal del territorio se amplificó aún más. El caos regulatorio, que en los últimos años ha dañado en gran medida al sector, ciertamente no podrá apoyarlo cuando, en los próximos meses, los efectos de la actual crisis económica sean más intensos. Por lo tanto, el gobierno está llamado a una acción política para apoyar las actividades económicas y productivas del país y no puede tergiversar aún más la necesidad de una reforma orgánica que restaure la seguridad y el equilibrio al sector del juego legal”, concluyen.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados