Compartir

En el grupo de trabajo, que se constituirá hoy, el Sector lo representarán Empresas Operadoras (ACEO), la Asociación de Empresarios del Juego del Bingo (AEBINCA), Gran Casino del Sardinero, además de los sindicatos UGT y CCOO, todos ellos integrantes de la Comisión autonómica de Juego

Cantabria abrirá un “amplio” proceso de participación para la nueva Ley de Juego

AZARplus

A continuación, difundimos la nota de prensa emitida por el Gobierno de Cantabria para informar sobre la próxima apertura de un “amplio proceso de participación pública” por parte de la Consejería de Presidencia para la redacción de la nueva Ley de Juego. En el grupo de trabajo, que se constituirá hoy, “se dará voz a todos los colectivos y agentes implicados en esta área”, detallados en el comunicado. En cuanto al Sector, lo representarán Empresas Operadoras (ACEO), la Asociación de Empresarios del Juego del Bingo (AEBINCA) y Gran Casino del Sardinero, además de los sindicatos UGT y CCOO, todos ellos integrantes de la Comisión autonómica de Juego.

Por otra parte, ofrecemos el pdf de la entrevista recientemente concedida por la Consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, a El Diario Montañés, en el que manifestaba, en relación al Juego, que “se viene trabajando en ello desde 2018, cuando Rafael de la Sierra estableció el Grupo de Juego Responsable. Ahora vamos a dar un paso más con una nueva ley del juego, que queremos que sea avanzada y pionera, con un régimen muy estricto en publicidad y estableciendo un máximo de salones de juego por número de habitantes. Pero no podemos dejar de reconocer la importancia del sector en Cantabria, un sector responsable y con tradición, que no da problemas, formado por empresas familiares, y que son las primeras interesadas en que su trabajo tenga prestigio”, dijo.

La Consejería de Presidencia abrirá un amplio proceso de participación pública para la nueva ley de juego de Cantabria

El Gobierno de Cantabria abrirá un amplio proceso de participación pública para la redacción de la nueva ley autonómica sobre juego, que pretende generar un entorno de juego responsable, dar respuesta a los cambios a raíz de las nuevas tecnologías y combatir de forma global los efectos nocivos sobre la salud, sobre todo en los colectivos más vulnerables.

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, presidirá hoy la constitución del grupo de trabajo creado al efecto y en el que se dará voz a todos los colectivos y agentes implicados en esta área.

La reunión, que se celebrará a las 10 horas, en la sede central del Gobierno autonómico, reunirá de forma presencial y telemática a cerca de una treintena de representantes de la Administración Autonómica con relación en el sector, empresas, colectivos sociales, ayuntamientos, sindicatos y miembros de centros de tratamiento de la ludopatía.

En concreto, el grupo de trabajo formado por el Gobierno de Cantabria para acometer esta nueva regulación estará formado por miembros de la Dirección General de Interior, Agencia Cántabra de Administración Tributaria, Asociación Cántabra de Empresas Operadoras (ACEO), Asociación de Empresarios del Juego del Bingo (AEBINCA), Gran Casino del Sardinero y los sindicatos UGT y CCOO, todos ellos integrantes de la Comisión autonómica de Juego.

La Consejería de Presidencia ha sumado a este proyecto de participación pública a otros departamentos del Gobierno de interés, como la Dirección General de Salud Pública, Servicio Cántabro de Salud, Consejería de Educación y el departamento de Juventud.

Por parte de las administraciones locales, acudirán al encuentro representantes de la Federación de Municipios de Cantabria y los ayuntamientos de Santander, Torrelavega y Castro Urdiales.

También, participarán representantes de centros de tratamiento de problemas de juego: Asociación Cántabra de ayuda al toxicómano (ACAT), Asociación Montañesa de ayuda al toxicómano (AMAT), Fundación CESCAN- Proyecto Hombre y Fundación Patología Dual.

Cerrarán el grupo de trabajo otros colectivos sociales importantes, como la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Cantabria (FAPA), la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (CONCAPA) y la Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos (FECAV).

Comunicado GOBIERNO DE CANTABRIA

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados