Compartir

El presidente de SAREIBA ofrece algunas de las claves sobre el acoso mediático y político que está sufriendo el Sector

Luis Cruz: “Unidas Podemos no conoce en absoluto nuestra realidad y tampoco muestra el menor interés por hacerlo”

AZARplus

En coincidencia con nuestra línea editorial, Luis Cruz ofrece en esta entrevista algunas de las claves sobre el acoso mediático y político que está sufriendo el Sector. El Presidente de SAREIBA nos habla de motivos “ideológicos” y apunta a la existencia de un plan general contra nuestra actividad en el que no se debe descartar el beneficio finalista para el llamado Juego Público. Por su indudable interés, recomendamos la atenta lectura de tan interesante entrevista exclusiva para AZARplus.

Entrevista Exclusiva LUIS CRUZ, Presidente de SAREIBA

Luis, antes de entrar en el eje de nuestras preguntas, por no decir de nuestra perplejidad sobre la PNL de Unidas Podemos, quisiéramos conocer la realidad del Sector Presencial en Baleares. ¿Qué datos tenéis en SAREIBA sobre pérdida de negocios y empleos en Salones a causa de la pandemia?

El sector presencial en Baleares está pasando por un momento crítico, al igual que la economía balear en general. La pandemia ha hecho que el PIB de Baleares haya caído en 2020 un 24%. Los datos de coyuntura económica no son buenos a corto y medio plazo. Las fuertes restricciones a la hostelería y al ocio han hecho mucho daño al tejido productivo balear y a nuestro sector. La caída de ingresos sectorial en 2020 ronda el 40% y las perspectivas para este 2021 no son mucho mejores. En cuanto al empleo, prácticamente el 100% del personal de las empresas de salones ha estado en ERTE desde que nos cerraron y de momento aún no se ha recuperado el nivel del pasado año.  No obstante, la evolución de nuestros negocios dependerá completamente de la evolución de la vacunación y de la llegada de turistas, que parece que se va a reactivar en breve. Es lo único que nos hace ser un poco optimistas.   

¿Existían antes de esta crisis sanitaria o existen en la actualidad datos objetivos sobre índices preocupantes de prevalencia de jugadores problemáticos en la Comunidad?

No disponemos de datos concretos de Baleares, aunque estamos trabajando para obtenerlos. En cualquier caso, no considero que la incidencia vaya a resultar diferente de la tasa del 0,3% que consta en los estudios publicados hasta la fecha para España

Unidas Podemos dice querer frenar la proliferación de Casas de Apuestas, ¿hay justificación estadística de que exista tal “desenfreno”?

Rotundamente NO. En Baleares existen actualmente menos salones de juego que en 2008. Además, el resto de juego presencial tampoco ha crecido; tenemos el mismo número casinos, menos bingos y menos máquinas en la calle que en 2008.

Sin duda, Unidas Podemos, no conoce en absoluto nuestra realidad y tampoco muestra el menor interés por hacerlo. Además, jamás han presentado un dato o informe que justifique objetivamente sus afirmaciones, lo que demuestra que el motivo real de lo que están haciendo es puramente ideológico.

La cuestión inmediata es la de los menores. ¿Es que hay datos, denuncias, pruebas, inspecciones, que corroboren la entrada de menores en locales de juego en Baleares?

Como en el resto de España, la incidencia de menores en salones es irrelevante y no va más allá de casos muy aislados y puntuales. En la operación ARCADE del pasado año, por ejemplo, no hubo ningún caso de menores en salones en Baleares.

¿Podría tratarse, como pretenden, de que estamos ante una regulación laxa e insuficiente del Sector del Juego? ¿Hay lagunas normativas que permiten la cacareada “ley de la selva” para la actividad sectorial y que justifiquen que una fuerza política quiera enmendar la situación?

Volvemos de nuevo al desconocimiento de nuestro sector por parte de la clase política en general. Es evidente que somos un sector tremendamente regulado y controlado. No existe motivo alguno para demandar una mayor regulación. Es un sinsentido.

Entonces, ¿por qué Unidas Podemos lanza su ofensiva? ¿Crees que estamos ante una persecución ideológica del juego?

No me cabe la menor duda. No obstante, también debo decir que no creo que sea un ataque únicamente a nuestro sector. Bancos, eléctricas, sanidad y educación privadas, etc. también están siendo objeto de virulentos ataques. Incluso en Baleares el gobierno de coalición PSOE-UP, se jacta de haber expropiado pisos para ofrecerlos en alquiler social, un tema muy grave que siembra un precedente muy peligroso. Tenemos que hacer un análisis muy serio de lo que está pasando, pero no únicamente como sector, sino como sociedad. Insisto en que no se trata de una guerra únicamente contra nosotros, sino de algo que forma parte de un plan más ambicioso.

¿Está SAREIBA y los empresarios y profesionales del Sector alarmados por la posible “contaminación” de las posiciones de Unidas Podemos hacia otras fuerzas políticas?

Sin duda. Por eso hemos empezado a entrevistarnos con los grupos parlamentarios para trasladarles la realidad objetiva de lo que somos y representamos en Baleares. Hasta ahora, los contactos que hemos tenido han sido muy provechosos y hemos establecido canales de comunicación para compartir datos e información.

El resto de la clase política agradece este intercambio porque ellos también desconocen nuestra realidad y eso les ayuda a conocernos y a ubicarnos. También estamos trabajando en otras iniciativas para poder trasladar a la opinión pública, de manera sosegada y discreta, quiénes somos y lo que representamos cuantitativamente en la sociedad. 

¿Es posible el diálogo con la Administración y con los Grupos políticos para revertir la PNL de Unidas Podemos?

La PNL no se va a poder revertir, lo que vamos a intentar es minimizar sus consecuencias. De ahí que hayamos comenzado a intensificar el diálogo con las formaciones políticas y con el propio gobierno.

¿Cómo valoras que al hablar de distancias con los locales de juego se ignore que los puntos de venta de SELAE o la ONCE también comercializan juego?

Creo que es un agravio comparativo evidente, y no es el único. El discurso actual, moralista y demagógico, pretende convencer a la opinión pública de que existe un juego bueno (público) y un juego malo (privado) y eso es algo que no tiene sentido. Demoniza nuestra actividad y a la figura del empresario y estigmatiza a nuestros clientes a los que se trata poco más o menos que de enfermos. En el fondo, lo que creo que subyace en todo esto es una voluntad manifiesta de que el juego privado, o gran parte de él, se trasvase al juego público y que el Estado pase a controlar la mayoría del mercado del juego español.

Nos ha sorprendido la posición de UP sobre las apuestas en la Hostelería, ¿es que existía tal modalidad o es solo una demostración de desconocimiento normativo y de la realidad?

De nuevo, otra demostración del desconocimiento que tienen sobre nosotros. En Baleares no se autorizaron las apuestas en hostelería pero en la PNL inicial solicitaban su prohibición. 

¿Piensas que una restricción normativa excesiva del juego legal tendría como contrapartida la aparición de canales de juego ilegal?

Creo que es algo de pura lógica. Hay demanda de juego, eso es una realidad, por lo que si se restringe el juego legal esa demanda buscará otros canales y, por supuesto, acudirá al juego ilegal. Este hecho lo ha puesto de manifiesto en muchas ocasiones el propio Cuerpo Nacional de Policía, que ya ha alertado de esta consecuencia tan negativa.

Casi parece ingenuo preguntarlo pero ¿ha recibido o espera recibir el Sector balear ayudas de la Administración en consideración a su especial sufrimiento económico y laboral a causa de la pandemia?

Debo decir que el Gobierno balear ha mostrado cierta sensibilidad hacia nuestra difícil realidad económica y es consciente de que, como sector empresarial, estamos sufriendo la crisis tanto como los demás y nos ha permitido acogernos a las ayudas directas que ha concedido a la hostelería. Tengo que dar las gracias a CAEB, la confederación de empresarios de Baleares, que ha defendido nuestros intereses en las reuniones de la mesa sectorial y ha ayudado mucho a que esto haya sido así. También hemos solicitado a la Administración que se nos bonifiquen las tasas del primer trimestre de 2021, tal y como ya hicieron con las del segundo trimestre de 2020.   

VER AZARplus DE HOY.- OFRECEMOS EL DEBATE ÍNTEGRO EN EL PARLAMENTO BALEAR SOBRE LA DISPARATADA PNL DE UNIDAS PODEMOS 

VER AZARplus 17/03/21.- Extraordinaria, brillante y contundente reacción de SAREIBA al calificar de innecesarias, ineficaces y desproporcionadas las medidas de la PNL de Podemos, aprobada por el Parlament

DESCARGAR PNL UNIDAS PODEMOS

VER AZARplus 12/03/21.- El Parlamento balear se olvida de la libertad y aprueba una demagógica PNL de Podemos contra las Casas de Apuestas 

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados