Compartir

Esta estimación supondría un crecimiento del 25,2% respecto al año anterior, como así asegura la Memoria de Beneficios Fiscales del Proyecto de PGE 2022

El importe estimado de ventas de SELAE, ONCE, CRE y EAJA en 2021 superaría los 11.753.33 millones de euros

AZARplus

La Memoria de Beneficios Fiscales del Proyecto de PGE 2022 presenta las cifras estimadas para el ejercicio de 2021, en el que se incluyen los juegos organizados por SELAE, ONCE, CRE y EAJA.

Según la información disponible sobre las proporciones que representan los premios respecto a las ventas en cada uno de los juegos de azar, se estima que el importe estimado de las ventas en dicho año podría ascender a un total de 11.753,33 millones de euros, lo que supondría un crecimiento del 25,2 por ciento respecto al año anterior.

Ester incremento se explica por la caída registrada en 2020 (con una tasa del 19,3%), consecuencia directa de la suspensión de estos juegos durante más de tres meses debido a la pandemia.

A su vez, se estima que el importe total de los premios en 2021 podría situarse en 7.090,53 millones de euros, lo que supondría un aumento del 14,5 por ciento respecto al año anterior.

En lo referente al desglose del importe de los premios, la Memoria indica que “la hipótesis de que en 2021 la estructura de los premios de la ONCE según su cuantía unitaria coincidirá con la observada durante 2020, junto con las estructuras facilitadas para 2021 en los juegos organizados por SELAE, las loterías de Cataluña y el sorteo del Oro de CRE, conducen a que del citado importe total de premios estimado para 2021 en la etapa anterior, 4.514,47 millones de euros, esto es, el 63,7 por ciento, estaría totalmente exento, gravándose parcialmente los restantes 2.576,06 millones de euros, el 36,3 por ciento”.

La estimación del número total de premios que se distribuirán en total en este año se podría situar en los 530,5 millones de euros, de los cuales 527,3 millones (el 99,4%) corresponderían a SELAE (no se dispone de estimación del número total de premios de los sorteos de la ONCE).

Siguiendo los criterios empleados en presupuestos precedentes y teniendo en cuenta la normativa vigente del IRPF, los elementos del impuesto que generan beneficios fiscales y son susceptibles de cuantificación en el PBF 2022

Exenciones susceptibles de cuatificación en el PBF 2022

“Los premios otorgados por SELAE y por los órganos o entidades de las CC.AA., de los sorteos organizados por la CRE y de las modalidades de juegos autorizados
a la ONCE, así como los premios de las loterías, apuestas y sorteos organizados por los organismos públicos o entidades que ejerzan actividades de carácter social o asistencial sin ánimo de lucro establecidos en otros Estados miembros de la UE o del EEE y que persigan objetivos idénticos a los de los correspondientes organismos o entidades de ámbito nacional que están exentos del gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas, hasta un importe máximo de 40.000 euros, siempre que la cuantía del décimo, fracción o cupón de lotería, o de la apuesta efectuada, sea de al menos 0,50 euros; en caso de que fuese inferior a esa cantidad, la cuantía máxima exenta se reducirá de forma proporcional”.

P.E.C. Sector Público

En cuanto al presupuesto de explotación “Cuenta de Pérdidas y Ganancias” de SELAE, publicado por los PGE 2022, cuyo informe ofreceremos al final del artículo, el importe neto de la cifra de negocios de SELAE supone 8.797.481.000 euros, con un resultado atribuido a la entidad de 1.799.961 millones de euros.

El presupuesto de capital “Estado de Flujos de Efectivo” facilitado por el informe, infiere un efectivo al final del ejercicio de 2.326.300 millones de euros.

A continuación ofrecemos el resumen de la cuenta de pérdidas y ganancias  del presupuesto de explotación por entidades:

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados