Compartir

El Presidente de AESA expone su disconformidad en las Cortes de Aragón ante el proceso de la Ley del Juego, y pide una serie de medidas para mejorarla

José Antonio Rubio: “Dejen de tratar a nuestros clientes como personas sin capacidad de decisión, sin libertad”

AZARplus

Se ha celebrado el trámite de audiencias legislativas en relación con el Proyecto de Ley de modificación de la Ley del Juego en la Comunidad de Aragón, donde José Antonio Rubio ha intervenido en las Cortes para exponer sus impresiones al respecto de esta Ley:

“En Aragón, al contrario de lo que se dice, hay dos Casinos menos que hace diez años, quince Bingos menos, diez salones menos, 4.000 máquinas menos en Hostelería, y lo peor de todo, hay 1.500 personas menos trabajando en el Sector que hace diez años”.

Los controles de acceso se llevan aplicando en la Comunidad desde el 2014. Fue una medida pionera en España y de la que “estamos muy orgullosos y lo decimos bien alto, pues llevamos cuatro años sin sanciones ni expedientes por entrada de menores en las Salas de Juego. Aragón cuenta con una Brigada de Juego, que realiza unas 1.800 inspecciones anuales en los Salones, pero además tenemos a la Policía Nacional y a la Policía Local que también hace diferentes inspecciones, así como Inspectores de Sanidad, y no se ha dado el caso de la entrada de un menor en nuestras instalaciones”.

España es el segundo país con menor tasa de Juego Problemático en Europa, y Rubio pide a las Cortes que “dejen de tratar a nuestros clientes como personas sin capacidad de decisión, sin libertad. Dejen de hacer política a nuestra costa. El sector del juego tiene 2.500 puestos de trabajo director y 5.000 indirectos. Dejen de discriminar a nuestros trabajadores. Trátenlos como al resto de sectores”.

Sobre la Ley del Juego, Rubio no está de acuerdo en el proceso por el que se ha llegado a esta, siendo “un proceso oscuro, dirigido, y estas audiencias así lo demuestran: la mayoría de agentes que vamos a intervenir aquí excepto los del propio Sector son personas que tienen un enfoque patológico, problemático y marginal del Sector del Juego. No se ha invitado al Colegio de Economistas de Aragón, a los responsables de Hacienda o a algunas de las muchas personas que son clientes de nuestros Salones. Es importante conocer el Sector antes de legislarlo”.

Sobre las modificaciones que les gustaría cambiar de cara a esta Ley, hay puntos importantes para Rubio como los que atañen a la Hostelería. El fichero de Autoprohibido se abriría a 36.000 hosteleros, con lo que el riesgo de protección de datos conlleva. “No tiene sentido además regular una actividad de Juego en la que a mayor premio haya menos controles, y a las máquinas de Hostelería se les ponga estas restricciones”.

Rubio quiere proponer también que las autorizaciones de los establecimientos de Juego sean indefinidas, “igual que las de funcionamiento de los Ayuntamientos. Que no sean renovables, sino indefinidas, para conseguir dar una seguridad jurídica a las empresas”.

Ofrecemos la ponencia del Presidente de AESA de forma íntegra, a partir del minuto 31:10, en el siguiente video.

VER AZARplus DE HOY.- El Sector Privado aporto mucha CORDURA en el trámite de audiencia para la modificación de la Ley del Juego de Aragón

VER AZARplus DE HOY.- CORTES DE ARAGÓN: “La PROHIBICIÓN de MÁQUINAS en HOSTELERÍA o la limitación de la PUBLICIDAD EXTERIOR centran las propuestas ante el PROYECTO DE LEY DEL JUEGO”

VER AZARplus DE HOY.- Alejandro Landaluce: “Cuando haces una Ley partiendo de hipótesis que no son ciertas, lo único que se consigue es atacar sin ofrecer soluciones”

VER AZARplus DE HOY.- José Antonio Rubio: “Dejen de tratar a nuestros clientes como personas sin capacidad de decisión, sin libertad”

VER AZARplus DE HOY.- Alfredo Llop: “El problema principal que tenemos en Aragón y en toda España es el móvil, no el Juego Presencial”

VER AZARplus DE HOY.- Ismael Pau: “Me atrevería a pedir que la modificación del Proyecto de Ley al menos no nos perjudique”

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados