Compartir

El Pleno de la Comisión Ministerial de Administración Digital incluirá una persona funcionaria pública en representación de la Secretaría General de Consumo y Juego, así como de la Dirección General de Ordenación del Juego

Queda regulada la composición y funciones de la Comisión Ministerial de Administración Digital del Ministerio de Consumo, con la presencia de la Secretaría General de Consumo y Juego y la DGOJ

AZARplus

El Ministerio de Consumo ha publicado en el BOE la orden CSM/1271/2021, por la que se crea la Comisión Ministerial de Administración Digital del Ministerio de Consumo y se regula su composición y funciones.

Una comisión a través de la cual implementarán las políticas de racionalización y transformación de las TIC en el ámbito del sector público administrativo estatal, “en aras de una mayor eficiencia en la provisión de los recursos TIC a través del uso de infraestructuras comunes y servicios compartidos”.

La Comisión Ministerial de Administración Digital del Ministerio de Consumo actúa como órgano de enlace con la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y con otros órganos o comisiones especializadas en la materia, e incluye en la composición del Pleno la representación, a través de una persona funcionaria pública a la Secretaria General de Consumo y Juego y a la Dirección General de Ordenación de Juego.

Según indica el Decreto, el Pleno de la Comisión Ministerial de Administración Digital desempeñará las siguientes funciones:

  1. a) Actuar como órgano de coordinación entre el departamento y sus organismos adscritos y la Secretaría General de Administración Digital, para asegurar la coordinación con los criterios y políticas definidas por ésta.
  2. b) Impulsar, ejecutar y supervisar, en el ámbito del departamento, el cumplimiento de las directrices y el seguimiento de las pautas de actuación de la política en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en adelante TIC, de la Administración General del Estado.
  3. c) Promover la transformación digital, en el marco de las directrices establecidas por la Secretaría General de Administración Digital.
  4. d) Impulsar la digitalización de los servicios y procedimientos del Departamento con el fin de homogeneizarlos, simplificarlos, mejorar su calidad y facilidad de uso, así como las prestaciones ofrecidas a los ciudadanos y empresas, optimizando la utilización de los recursos TIC disponibles.
  5. e) Analizar las necesidades funcionales de las unidades de gestión del departamento y sus organismos adscritos y evaluar las distintas alternativas de solución propuestas por las unidades TIC, identificando las oportunidades de mejora de eficiencia que pueden aportar las TIC, aplicando soluciones ya desarrolladas en el ámbito del Sector Público y estimando los costes en recursos humanos y materiales que los desarrollos TIC asociados puedan suponer.
  6. f) Elaborar y evaluar periódicamente el Plan de acción del Departamento para la transformación digital, desarrollando los criterios establecidos por la Secretaria General de Administración Digital, atendiendo a la Estrategia TIC de la Administración General del Estado y sus organismos públicos, aprobada por el Consejo de Ministros. Los planes de acción tendrán un alcance de, al menos, dos años y serán evaluados semestralmente.
  7. g) Informar a los organismos y unidades representados en el Pleno, de las líneas estratégicas, políticas, procesos, arquitecturas, normas y buenas prácticas comunes en relación a las tecnologías de la información y las comunicaciones establecidas por la Secretaría General de Administración Digital y otros órganos de gobernanza de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
  8. h) Conocer los criterios, políticas, procedimientos y actuaciones en materia de gestión del dato en el departamento, y en especial, de la protección de datos de carácter personal, y su alineamiento con las autoridades nacionales e internacionales de protección de datos.
  9. i) Cualquier otra función que le sea atribuida por la normativa aplicable

Ponemos a disposición de nuestros lectores el BOE publicado en referencia a la Comisión Ministerial de Administración Digital del Ministerio de Consumo, para su descarga en formato PDF:

DESCARGAR PDF BOE

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados