Compartir

Así lo señala la web especializada en videojuegos Vandal en un interesante artículo sobre las microtransacciones en los videojuegos, en el que incluyen un destacado apartado a las llamadas “cajas botín”.

Cerca del 60 % del gasto en videojuegos en EE.UU. viene del pago de las microtransacciones

AZARplus

La web especializada en videojuegos Vandal ha publicado un interesante artículo sobre las microtransacciones que se realizan en el mundo del videojuego desde hace años, las cuales, según el Grupo NPD, una empresa experta en análisis de datos, ya representan alrededor del 60% del gasto en videojuegos en EE.UU.

El artículo, firmado por Raquel Díaz Herreros, relata la historia detrás de este tipo de microtransacciones, su inicio, y las diferentes funciones y tipos que han ido apareciendo, como pueden ser las cajas botín o “loot boxes”, incluyendo un apartado sobre estas, así como sobre el panorama regulatorio actual, con sus defensores y sus detractores.

Un sustancial artículo para conocer más de cerca el mundo de este tipo de funciones dentro de los videojuegos, que tanto está dando de qué hablar hoy en día y sobre, como todos nuestros lectores saben, el Ministro Garzón esta desarrollando una Ley

VER VANDAL

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados