Compartir

Entrevistamos al Director de la Unidad de Negocio de dasGate, para que nos cuente en detalle qué supone para las empresas del juego incorporar su tecnología de biometría facial para la gestión de acceso a sus salones.

Alfonso Urrizburu: “Somos el proveedor de identidad y acceso de los salones, casinos y bingos para cumplir las normativas de juego físico y también online”

AZARplus

De un tiempo a esta parte, DasGate se ha coronado como uno de las grandes empresas dentro de la Industria en lo que se refiere al perentorio tema de los controles de acceso en los establecimientos de Juego, incorporando una tecnología fascinante de biometría facial.

No en vano DasGate cuenta ya con una amplia experiencia en este campo, contando con una gran acogida en compañías de la talla de Repsol, Acciona, IOM (Organismo de Migraciones de la ONU) o Gimnasios GoFit, y ya se encuentra presente en nuestro sector dando servicio a empresas como Grupo Veramatic, Holland Casino, Kirolbet o Sportium.

Hablamos en exclusiva con Alfonso Urrizburu, Director de la unidad de negocio de dasGate, para que nos cuente con más detalle todas las ventajas y funcionalidades de este reseñable control de acceso, que tanto está dando de qué hablar últimamente:

Entrevista Exclusiva a Alfonso Urrizburu, Director de la unidad de negocio de dasGate

Sabemos que dasGate es una empresa tecnológica puntera ¿a qué se dedica y cuál es su origen?

dasGate es una empresa navarra, perteneciente al Grupo das-Nano. Aplicando nuestro conocimiento en tecnología de biometría facial y verificación de la identidad, hemos desarrollado, para la industria del juego, una plataforma que garantiza el cumplimiento de la normativa y facilita la gestión de acceso a los salones de los jugadores.  Aunque toda esta tecnología también la empleamos para verificar la identidad en el ámbito online.

Concretamente, ¿qué objetivo persigue la compañía para el sector del juego?

Perseguimos dos objetivos: el primero es facilitar el cumplimiento de las normativas relativas al juego. El segundo, garantizar un entorno seguro y responsable que disminuya la posibilidad de que un menor de edad o un jugador inscrito en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego acceda a un local.

Con nuestra plataforma, verificamos la identidad de los jugadores y comprobamos que sus documentos de identidad son válidos, auténticos y que son ellos los titulares de los mismos.

Además, facilitamos a los jugadores acceder a los salones de juego con su biometría facial, proporcionando al operador del salón el mejor control en los accesos y la tranquilidad ante posibles sanciones.

¿Cómo facilita éste sistema el cumplimiento de la normativa?

El cumplimiento de la normativa es un tema complejo. No solamente se debe asegurar un acceso con la comprobación en interdictos y de menores. Hay que velar porque la documentación que provee el jugador no sea fraudulenta y que realmente le pertenezca. Por otra parte, el control de acceso debe ser lo menos intrusivo posible y debe facilitar que, con un único registro, pueda acceder a todos los salones, casinos o bingos de la compañía.

Con dasGate verificamos la identidad de los jugadores, validamos que sus documentos de identidad sean fidedignos y los autenticamos con biometría facial en la entrada de los salones. De esta manera, impedimos el acceso de un menor de edad o alguien inscrito en el Registro de interdictos.

Además, operamos a nivel nacional en todas las Comunidades Autónomas y contamos con la homologación necesaria en aquellas que lo exigen como Cataluña, Castilla-La Mancha, Euskadi, Cantabria o Asturias. Esto da la posibilidad, además, de poder centralizar la gestión para un operador que trabaje en distintas regiones.

¿Cómo funciona exactamente la plataforma? ¿Es sencilla su utilización?

Su funcionamiento es muy sencillo y está desarrollado para que la experiencia de usuario sea muy ágil e intuitiva.

En primer lugar, el jugador se registra en el sistema con su dispositivo móvil, a través de un QR o link que el salón le facilita, y captura una foto de su documento de identidad y un selfie. También le puede asistir el personal de sala con su móvil u ordenador

El motor biométrico de dasGate está preparado para verificar en cuestión de segundos la autenticidad de un documento, y comprobar que el selfie realizado por el usuario y la fotografía del documento de identidad se corresponden y son de la misma persona. La misma tecnología que usan bancos o aseguradoras pero en el salón.

Tras el registro, el jugador se presenta ante el terminal biométrico facial y accede en menos de un segundo. De esta forma, el sistema comprueba que es fehacientemente la persona que dice ser. .

Al mismo tiempo, nos conectamos a la WebService de la Comunidad Autónoma y consultamos si el jugador está inscrito en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego.

De esta manera, no es necesario que el personal de seguridad del Salón esté en la entrada haciendo esas comprobaciones de forma manual, que además está sujeto a error.

Entonces, ¿no es necesario que el personal de seguridad se encargue del control de los accesos?

Exacto. Nuestra solución de accesos libera de esta función al personal de seguridad, proporcionando una “barrera virtual” que permite el control de una entrada sin torno y desasistida, que mejora de forma global la seguridad del salón.

La instalación del sistema se puede complementar con una cámara para la detección de intrusiones y con dos sistemas de alerta: una baliza sonora y luminosa que se puede instalar en el local,  y/o una aplicación móvil de notificaciones, que puede conectarse también a un reloj inteligente. De esta manera, el personal de sala siempre está al tanto de lo que ocurre en el establecimiento ofreciendo valor añadido al cliente, no controlando el acceso.

Si un cliente tiene varios salones de juego, ¿el jugador registrado puede acceder a todos ellos?

Sí. El registro solamente se tiene que realizar una vez y es único para todos los salones del operador. En cambio, un jugador registrado en el salón de un cliente no podrá acceder en el local de otro con el mismo registro. Los registros son válidos únicamente para los salones de un mismo cliente.

En todos los casos, siempre se verifica la identidad de las personas y luego se realiza la gestión centralizada de ellos. Esto, además, es extrapolable a salones, casinos o bingos que estén ubicados en CCAA diferentes aunque pertenezcan al mismo operador.

Entiendo que al hablar de biometría facial, la protección de datos es un tema relevante ¿cómo cumple dasGate con la regulación actual de protección de datos

Este tema es muy importante para nosotros, ya que la normativa de protección de datos se aplica de manera total e independiente de la homologación de cada comunidad autónoma. Es decir, cualquier sistema biométrico tiene que cumplir con esa regulación para poder ser instalado.

Nuestro compromiso con la regulación y el cumplimiento es máximo. Cumplimos al 100% con el Reglamento General de Protección de Datos y estamos certificados según la ISO 27001 y el SOC2, que garantizan un almacenamiento seguro de la información.

Es relevante destacar que la información de los clientes del salón tiene que almacenarse con la mayor de las garantías. No podemos exponer su información ante cualquier tipo de ataque, fallos de sistema o fugas de datos. Las normativas que he citado arriba lo prueban y certifican.

Por último, ¿por qué recomendarías dasGate como sistema de gestión de accesos para los establecimientos del juego?

Porque dasGate no es solo un control de accesos, sino también una plataforma de identidad. Evitamos el fraude en documentos y suplantaciones de identidad, además de cumplir con la normativa de cada comunidad autónoma. Por tanto, conseguimos aunar la mayor seguridad con la experiencia menos intrusiva para los jugadores, algo fundamental cuando un operador pasa a instalar un sistema para controlar los accesos.

Además, nuestra experiencia en otros sectores nos permite ofrecer un producto muy robusto. Sin olvidar que la tecnología biométrica facial que empleamos está considerada por el National Institute of Standards and Technology (NIST) como una de las mejores del mundo.

En total, hemos proporcionado ya más de 2 millones de accesos y clientes como Grupo Veramatic, Kirolbet, Innomatic, Sportium o Grupo Valisa, ya disfrutan de esta  tecnología para la gestión de accesos.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados