Compartir

El Director General de CEJUEGO presentaba de manera elocuente y transparente todas las grandes cifras que arroja este nuevo Anuario del Juego

Alejandro Landaluce: “Tan sólo la Lotería de Navidad representa tres veces lo que se juega en todo el año en los Locales de Apuestas”

AZARplus

El Director General de CEJUEGO Alejandro Landaluce, presentó de forma extraordinaria los datos del esperado Anuario del Juego.

De esta forma, el Director General de CEJUEGO, iniciaba su relevante presentación declarando que en España se juega menos dinero del que se jugaba en 2006: “Llevamos 15 años en los cuales el volumen de dinero, tanto en Juego Público como Privado, se mueve en unas cantidades muy similares”.

La cifra de las cantidades jugadas desde 2008 hasta 2014 experimentó un importante descenso, hasta llegar a los 8.230 millones de euros, lo que representa un descenso del 24,2%, para lograr remontar hasta los 10.220 millones en 2019, para sufrir una drástica bajada en 2020 hasta los 6.896 millones, “un año terrible en el que tuvimos un descenso importante”, para acabar en 2021 con una recuperación parcial hasta los 9.134 millones, “sin llegar a recuperar las cifras alcanzadas en 2019”, algo que sí que ha logrado el Juego Público casi en su totalidad.

En lo que respecta al reparto, de esos 9.134 millones de 2021, el 36% corresponde a los juegos de SELAE, el 11,1% a la ONCE, y el 2,3% el Sorteo de la Cruz Roja. El resto pertenece a los juegos de entretenimiento, con el 24,6% para las máquinas de hostelería, el 8,8% a los salones de Juego, el 3,7% al Bingo, el 2,3% al Casino, mientras que las apuestas han sido divididas entre online y presencial. La suma de todo el segmento online alcanza un 8,7%, siendo del 4% el porcentaje perteneciente al apartado presencial.

Landaluce mostraba también el reparto en relación a los impuestos y tasas sobre el Juego, que alcanzaba los 1.005 millones de euros, recordando que estos son únicamente sobre el Juego Privado, “dado que el Juego público no tiene impuestos, aunque sí es cierto que luego existe un impuesto sobre los premios que paga el cliente”.

Un dato a todas luces relevante es que, como bien indica Landaluce, es que tan sólo la campaña de Lotería de Navidad, “entre lo que se juega y lo que se reparte”, alcanza casi los mil millones, “que es 3 veces lo que se juega en todo el año, en todas las Comunidades Autónomas, en todos los locales de apuestas, o por otro lado, la misma cantidad prácticamente de lo que se juega durante todo el año en el Juego online”.

En lo que respecta a los ingresos brutos de las empresas privadas de juego presencial de 2021, la cifra ascendió hasta los 3.970 millones de euros, de los cuales 3.136 correspondieron al Juego Privado presencial, destinados en gran parte a gastos de personal, alquileres, equipos, limpieza, mantenimiento, suministros y otra serie de gastos como los relativos a los operadores en locales de hostelería.

De los impuestos sobre el Juego, durante 2021 la cifra se situó en los 1.347 millones de euros, aún por debajo de los 1.750 millones alcanzados en 2019.

Un dato sobresaliente es el relativo a los empleos, pues el número de empleos indirectos generados por la Industria fue de 175.892, superando la lograda en 2019, demostrando que las empresas mantuvieron sus niveles de empleo previos a la pandemia.

 

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados