Compartir

A través de una pregunta de VOX sobre el resultado de la inversión para la monitorización del Juego online para la prevención del fraude fiscal y la manipulación de apuestas deportivas

El Gobierno desglosa los programas de control del Juego Online, así como las incidencias recabadas durante 2022

AZARplus

El Gobierno ha desglosado los programas de control del Juego online, con los diferentes presupuestos licitados para los programas informáticos, a raíz de una pregunta parlamentaria realizada por el Grupo Vox en relación al presupuesto de los PGE del pasado año en el que figuraban dos partidas, englobadas dentro del Programa de “Regulación del Juego”, la primera en concepto de “equipos informáticos” del denominado “Superproyecto de apoyo” de la DGOJ para reponer equipos informáticos valorada en 1.300.000 euros, así como una segunda para ampliar el equipamiento de la DGOJ valorada en 1.030.000 euros.

En relación a la primera partida, el Gobierno destaca que, pese a proponerse ya en los Presupuestos de 2021, en 2022 tampoco han tenido ocasión de realizarla, por lo que ha vuelto a ser incluida para los PGE23, y sobre la que ya informamos anteriormente desde AZARplus.

En cuanto a la segunda partida, el Gobierno da más detalles sobre su realización, así como el seguimiento de la misma, y cuya supervisión se basa en el uso de las herramientas tecnológicas desarrolladas por la DGOJ como son los sistemas NAIPE (encargado de descargar y almacenar los ficheros de los operadores) y CENSO (con la que se unifica la información de los participantes procedente de NAIPE, así como de otros sistemas).

Según asegura el Gobierno, durante el 2022 “se ha procedido a actualizar esta infraestructura con los siguientes contratos para el mantenimiento evolutivo de las aplicaciones NAIPE y CENSO, para mejorar servicios de tramitación electrónica con los operadores de juego y para mejorar la infraestructura wifi de la sede”.

En contestación a la pregunta sobre los fraudes que se han podido detectar gracias a la puesta en funcionamiento de este equipamiento, “durante el año 2022, hasta el 30 de noviembre, se han realizado 971 controles de calidad de los datos con los operadores lo que ha permitido gestionar 995 incidencias”.

Asimismo señalan que se han realizado 73 controles de monitorización de las obligaciones de los operadores con el siguiente detalle:

A lo largo del 2022, hasta el 30 de noviembre, en SIGMA se han desarrollado 505 actuaciones con el siguiente detalle según origen de la información:

Ofrecemos a continuación la pregunta parlamentaria de Vox al respecto, así como la respuesta del Gobierno, lista para su descarga en formato PDF:

DESCARGAR PREGUNTA VOX

DESCARGAR RESPUESTA GOBIERNO

VER AZARplus 10/01/23.- El Gobierno especifica los nuevos servicios del sistema para la DGOJ que “se plantean” implementar en 2023

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados