Compartir

Elevándose hasta los 8 millones de euros las ayudas destinadas a la promoción de la industria del videojuego y otras formas de creación digital

El Gobierno responde a VOX ante la razón por la que las ayudas al sector del videojuego aumentan en un 700%

AZARplus

El Ministerio de Cultura y Deporte ha elevado hasta los 8 millones de euros las ayudas destinadas a la promoción de la industria del videojuego y otras formas de creación digital correspondientes a 2022 y 2023, aumentando su dotación en esta segunda convocatoria en nada menos que un 700%.

Debido a ello, el Grupo Parlamentario Vox ha dirigido una pregunta al Gobierno, instándole a contestar “cuál ha sido la variación de la aportación de la Industria audiovisual, y en especial la del videojuego al Producto Interior Bruto de España”.

El Gobierno contestaba a la pregunta afirmando que estas ayudas se insertan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y que este constituye un plan de inversiones y reformas con un triple objetivo: “Apoyar a corto plazo la recuperación tras la crisis sanitaria, impulsar a medio plazo un proceso de transformación estructural y llevar a largo plazo a un desarrollo más sostenible y resiliente desde el punto de vista económico-financiero, social, territorial y medioambiental”, añadiendo que el sector del videojuego “tiene una importancia estratégica como motor de la economía digital”, incluyéndose esta industria, a petición de España, como sector creativo prioritario por el Consejo de la Unión Europea.

Según afirma el Gobierno en su respuesta, los videojuegos “son la primera opción de ocio audiovisual en España, con una facturación de 1.795 millones de euros en el año 2021 (882 millones de euros en facturación física y 913 millones en facturación online), casi un 3% más que el año anterior. Según las previsiones, la facturación crecerá a un ritmo anual del 20%, lo que supondría superar en 2024 los 2.300 millones de euros. En la misma línea ascendente, el empleo directo creció un 9,6%, hasta alcanzar los 8.026 profesionales en el año 2020 y se estima un crecimiento del empleo del 8,5%, hasta llegar a más de 11.000 empleos directos en 2024”.

Respecto a la demanda de videojuegos, el Gobierno indica que España es el noveno país del mundo y el cuarto de la Unión Europea en número de usuarios, y que según la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2021-2022 del Ministerio de Cultura y Deporte, “casi el 15% de la población española utiliza videojuegos al menos una vez al mes, por lo que el potencial de desarrollo es aún mayor que en países de nuestro entorno”.

Ofrecemos a continuación la pregunta formulada por Vox, así como la contestación presentada por el Gobierno, para su descarga directa en formato PDF:

DESCARGAR PDF PREGUNTA VOX

DESCARGAR PDF RESPUESTA GOBIERNO

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados