Compartir

Un estudio de la American Gaming Association (AGA) confirma que más de la mitad de las personas que apuestan de forma ilegal planean hacer la transición a Operadores regulados

La legalización del Juego ha permitido que los estadounidenses abandonen el Juego ilegal

AZARplus

Las conclusiones del estudio de la AGA (American Gaming Association) son demoledores: a medida que el mercado legal crece, consigue atraer y retener cada vez más a clientes provenientes de los corredores de apuestas ilegales y operadores offshore. Así, casi la mitad (46%) de los personas que actualmente apuestan principalmente con Operadores no regulados planean hacer la transición a Operadores regulados en los próximos 12 meses. Y nueve de cada diez (90%) de las personas que realizan la mayoría de sus apuestas de manera legal tienen la intención de permanecer dentro del mercado legal en el próximo año.

Entre las principales razones por las que los apostadores eligen Operadores legales en lugar de Operadores ilegales se encuentran en la confianza: confianza en que se pagará la apuesta (71%), confianza en la seguridad de la cuenta y las opciones de pago más fáciles (68%) y confianza en la disponibilidad de recursos de juego responsable (58%).

En comparación con hace cinco años, los consumidores tienen una comprensión significativamente mejor del estado legal de las apuestas deportivas en sus respectivos Estados. Sin embargo, los resultados de la encuesta también señalan la necesidad continua de educación al consumidor. Así, solo el 29% de los adultos estadounidenses dicen que no están seguros de la legalidad de los sitios de apuestas deportivas en línea en su estado, una disminución del 45% ciento desde 2018. Sin embargo, el 70% por ciento de los que realizaban apuestas con operadores ilegales creían que estaban apostando exclusivamente con sitios de apuestas deportivas legales o dividían sus apuestas equitativamente entre operadores legales e ilegales.

La confusión del consumidor se debe en parte a que los sitios ilegales offshore se representan a sí mismos como sitios regulados. Entre los apostadores deportivos en línea, creen que un sitio es legal en función de una declaración en el sitio web (38%), las probabilidades que menciona la prensa (36%) y los resultados de búsqueda (32%).

Cinco años después de PASPA, la AGA y nuestros miembros seguimos apoyando la expansión responsable del mercado legal mientras combatimos a los operadores ilegales depredadores“, explica el Presidente de AGA, Bill Miller. “La industria regulada y nuestros socios en todo el ecosistema -los legisladores, la policía, los reguladores, las ligas, los medios de comunicación, los proveedores de tecnología y más- hemos logrado avances significativos en nuestros esfuerzos colaborativos de educación al consumidor desde 2018 y seguiremos encontrando nuevas formas de mejorar las protecciones al consumidor a medida que el mercado madure“.

VER PDF ESTUDIO DE AGA

Ver AZARplus 10/05/23 .- El 85% de los estadounidenses apoya el final de la prohibición federal de las apuestas deportivas

 

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados