Compartir

José Vall, Presidente de ANESAR, plantea unas conclusiones muy interesantes sobre todos los temas que se han debatido en el 10 Congreso de la Asociación que aportan valor a los Salones, pero también a toda la Industria

“Las Asociaciones Sectoriales, de Salones, de Bingos, de Hostelería, los Fabricantes, estamos afinando cada vez más para tener una voz única”

AZARplus

Como manda la tradición, el Presidente de ANESAR fue el encargado un año más de exponer las conclusiones del Congreso. Y en ese sentido, José Vall, narró como “la primera vez que fui a un Congreso llevaba las conclusiones escritas, pero luego iba improvisando, ahora Juan me hace un guión para que luego yo pueda meter cosecha propia”. En esta edición había tres puntos esenciales escritos por Lacarra para desarrollar: Congreso pacífico, gran trabajo de todo el Equipo de la organización del evento y nivel de ponencias impresionante y también de congresistas. Vall estaba totalmente de acuerdo en todos los casos.

De esta forma, el Presidente de ANESAR hizo un repaso de todas las intervenciones del Congreso para ir poco a poco sacando las conclusiones.

En primer lugar hizo referencia a la primera mesa del Congreso: “Hay otros sectores que también padecen la competencia del Sector Público. Ahora bien, nuestro caso es llamativo, en el caso sobre todo de los Juegos instantáneos con los que puedes ganar millones: el Rasca de la ONCE. Que se puede vender en todos los sitios, incluso a diez metros de un colegio. Controles de Acceso, que debíamos explicarles a nuestros competidores como deben implementarlos”. Palabras muy acertadas si pensamos además que estos mismos Operadores Públicos se presentan siempre como adalid del Juego Responsable.

Vall también hizo referencia a la ponencia de David Calvete, “hemos visto también como afectan las nuevas tecnologías a los menores como es el caso de Tik Tok y las competiciones que se hacen de Rascas. La realidad es que en Valencia ya se están cerrando locales como consecuencia de la implantación de la nueva Ley y sin embargo esa misma Ley permite que se venda Juego Publico en la puerta de los colegios, esto suena a cachondeo pero es la realidad. En Aragón y otras Comunidades están prohibiendo los medios de pago electrónicos pero SELAE y ONCE disponen de todos ellos. Y es que esto afecta también a la seguridad de nuestros locales al manejar efectivo. Esta inseguridad tenemos que comunicarla mejor a las autoridades. En cualquier caso, por un lado nos dicen que nos tenemos que digitalizar y por otro lado solo nos permiten interactuar con efectivo. Creo que lo que toca es ser como cualquier otro establecimiento y poder tener todos los medios de pago que sean ya que tenemos controles de acceso y solo entran a nuestros locales las personas que quieren y pueden entrar y por tanto tienen que tener la libertad de poder usar el método de pago que más le convenga. Tenemos que decir basta. Yo no he visto en ningún sitio donde vendan alcohol que tenga un control de acceso y que luego te pidan análisis para corroborar tu estado de salud”.

Con respecto a la publicidad, el Presidente de ANESAR hizo una inteligente reflexión: “Nuestro Sector tiene casi prohibida la publicidad, antes no era necesaria, pero ahora, con todas las restricciones que no permiten hacer promociones y que nos están obligando a casi escondernos, se va a hacer necesaria utilizarla, al final vamos a morir por desconocimiento de nuestra existencia. Tenemos un código rojo, y encima estamos en periodo electoral, interactuando con los políticos a todos los niveles municipal, autonómica… explicando datos y la realidad de lo que somos, quizá de una forma más política de como la ha presentado María Ángeles”. Y el caso, concluye Vall, es que “Somos los primeros en fiabilidad. e igual somos nos sentimos maltratados por unos políticos que están desinformados“.

Con respecto a la ponencia magistral de Álvaro Nadal, patrocinada por Merkur Dosniha, recordó una anécdota de cuando se implementó la ley del tabaco: “El Ministro nos recibió en Moncloa y nos dijo que “lo tenéis muy jodido, la única solución que tenéis es que os aliéis con los bares, con la Hostelería”.

Los métodos de pago, tuvieron presencia en casi todas las ponencias del Congreso, y es que como dice Valles “es algo que nos preocupa muchísimo” y como él, toda la Industria esperamos que esto se pueda solucionar y cuanto antes.  

También tuvo palabras el Presidente de ANESAR para hablar de “las competencias que por ejemplo algunos Ayuntamientos quieren tener y no tienen, hemos de defendernos como hasta ahora, porque aunque no tengan ninguna base legal lo cierto es que si no lo paramos puede extenderse y al final tendremos un problema”.

Y por supuesto, también dedicó un apartado a hablar sobre los controles de acceso. En sus palabras: “son necesarios y ha valido la pena la inversión. Desde ANESAR animamos a que se sigan implementando porque dan garantías de seguridad. Hasta hemos visto a Pedro Sánchez probarlos en una empresa, yo le insto a que los pruebe en un Salón, aunque es obvio que si funciona da igual donde lo pongas que funcionara igual de bien“.

Y si bien, Uriarte hacía mención en la clausura del Congreso a la colaboración y tendía la mano al Sector, fue José Vall quien con anterioridad dijo: “Existen Comunidades con normativas más avanzadas, otras no tanto, en cualquier caso nosotros estamos para colaborar y por nuestra parte agradecemos muchísimo vuestra disponibilidad y vuestra actitud para mejorar“.

Un tema que ha planteado David Calvete, explicaba Vall, es juego ilegal. Nosotros somos Juego Legal, y como tal podemos tener errores, como los tiene cualquier otro Sector legal, errores administrativos y no por ellos nos tienen que cerrar la actividad, somos humanos y cometemos errores, lo importante es aprender de ellos para no volver a cometerlos, por eso es importantísimo el trabajo que están haciendo desde ANESAR en el campo de la formación“. En definitiva, argumentaba el Presidente de ANESAR, “la lucha tiene que ir enfocada a erradicar el Juego Ilegal no en destruir el Juego Legal“, porque como es bien sabido, “Si no hay Juego Legal habrá Juego Ilegal”.

A modo de última conclusión, José Vall declaró que “no podemos permitir los ataques al mundo empresarial en este país. Nosotros lo hemos estado sufriendo los últimos años, pero ahora otros sectores también lo están padeciendo y en estos casos, han reaccionado rápido y ha habido una unidad. Nos hubiera gustado que hubiera sido igual para nosotros, pero bueno, ahora tenemos que hacer piña en la CEOE y en otras entidades del mismo carácter“.

Y así, terminaba el Presidente de ANESAR, “hemos llegado al fin, y tenemos que hacer nuestro el lema del Congreso “Comprometidos con las empresas, Responsables con la Sociedad”. Que en realidad son dos caras de la misma moneda. No pueden ir disociados. Nuestro compromiso empresarial no puede ser independiente del compromiso que la Sociedad nos exige, debemos responder a las expectativas que la sociedad deposita en el mundo empresarial. ANESAR se presenta un año más como la voz de los Empresarios de Salones de Juego. La Asociación que aglutina este sentir por medio de sus órganos de gobierno y de todos sus miembros.

Las Asociaciones Sectoriales, de Salones, de Bingos, de Hostelería, los Fabricantes, estamos afinando cada vez más para tener una voz única porque seguro que no estamos de acuerdo en todo pero sí estamos de acuerdo en lo primordial“.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados