Compartir

El Juego problemático toma las riendas del Congreso del partido laborista en Liverpool, mientras el partido conservador señala los beneficios del Juego para el país sin entrar en populismo

El partido laborista británico juega la carta de la demagogia entre sus votantes

AZARplus

El Congreso del partido laborista británico en Liverpool ha tratado el tema de la regulación del Juego, pero lo ha hecho desde el foco del Juego Problemático más que desde una realidad imparcial. Para ello, ha contado con la participación de Gordon Moody, una organización benéfica centrada en la adicción al Juego, la cual ha analizado las propuestas políticas incluidas dentro del Libro Blanco del Juego, centrándose principalmente en los dramas personales que el Juego problemático puede causar.

Entre los miembros del panel se encontraban Hannah David, cuyo marido sufrió adicción al juego, la doctora Jane Rigbye, de la organización benéfica YGAM (fundación para la educación de los jóvenes jugadores) Sarah Forshaw, de Gordon Moody, y Jenny Rathbone, que representa a Cardiff Central en el Senado galés y preside el Grupo Interpartidario de Daños Relacionados con el Juego.

El profesor McAlaney, Director del Grupo de Investigación sobre el Juego de la Universidad de Bournemouth y miembro del panel, ha afirmado durante el Congreso que el Gobierno “tiene una oportunidad real de crear una legislación sobre el Juego que pueda tener un impacto real y significativo en la vida de las personas, especialmente en las que corren riesgo de adicción”. McAlaney  añadía al respecto: “Hemos visto y oído el impacto devastador que el juego puede tener, especialmente el Juego online, al que a menudo es demasiado fácil acceder, y espero que, a través de debates como este, podamos ayudar a apoyar al gobierno en la creación de la legislación, presentar la investigación y la experiencia para preparar la legislación para el futuro y hacerla tan efectiva como sea posible”.

La senadora Jenny Rathbone se ha mostrado ampliamente escéptica sobre el Libro Blanco del Juego, calificándolo de “inadecuado para su propósito”, e inútil a la hora de controlar el Juego en el Reino Unido. Rathbone ha lamentado también que la omnipresencia del Juego “podría normalizar el juego en los niños desde las edades más tempranas”.

Unas ideas muy extremistas en lo que respecta a la Industria, que no son compartidas por la oposición, pues para el partido conservador, el Juego genera grandes beneficios para Inglaterra, y recuerdan que el Juego mantienen alrededor de 110.000 puestos de trabajo en todo el país, generan 7.100 millones de libras (8.226 millones de euros) para la economía y aportan 4.200 millones de libras (4.866 millones de euros) en impuestos para servicios vitales de primera línea.

Jo Gideon, miembro del Parlamento de Stoke para el partido conservador, ha señalado al respecto que, cada mes, “alrededor de 22,5 millones de adultos apuestan, ya sea en la lotería, en casinos y salas de bingo, en los deportes que más nos gustan, como el fútbol y las carreras de caballos, o en Internet. Y a pesar de la enorme cantidad de personas que apuestan, los índices de ludopatía en el Reino Unido se mantienen estables y bajos. La reciente encuesta del Servicio Nacional de Salud sitúa la tasa de ludopatía en el 0,4% de los adultos”.

Para Gideon, el debate en torno a las apuestas es “escueto, mal informado y francamente condescendiente”, e indica que, ante todo, se trata de un pasatiempo. “Apostar con el dinero que los ciudadanos han ganado y por el que han pagado impuestos no es diferente de ir al pub a tomar una pinta”.

Sin embargo, la parlamentaria declara que a menudo se ridiculiza o juzga el Juego y, por asociación, “también los negocios que operan en el Reino Unido de forma legítima, en un mercado altamente regulado. Si esta afición, y las empresas que la apoyan, se ven socavadas, tendrá un impacto económico”.

En relación al Libro Blanco, Gideon manifiesta que se trata de un texto “equilibrado, proporcionado y toma decisiones cruciales acordes con la evidencia”, y aplaude medidas como la creación de un Defensor del Pueblo para mejorar la protección de los clientes. “Las propuestas que se deriven de las consultas que se han iniciado podrían tener enormes ramificaciones en el Sector de las Apuestas y el Juego. Es vital que las hagamos bien si queremos proteger el empleo y la inversión”.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados