Compartir

El Tribunal avala la posición de la Asociación en Cantabria en relación al periodo de pago del 14 al 31 de marzo de 2020

El TSJ de Cantabria da la razón a ANESAR sobre la exención de tasas de Juego durante la pandemia

AZARplus

Victoria legal para la Industria del Juego en Cantabria: Salones Azar Santander, SL., uno de los miembros de ANESAR Cantabria y su delegado en la comunidad autónoma, ha obtenido un veredicto positivo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. La resolución, que desestima la apelación del Gobierno de Cantabria contra la decisión del Tribunal Económico Administrativo Regional que otorgaba una exención total de las tasas de Juego durante el cierre de la pandemia, fue respaldada por el equipo legal encabezado por Ignacio Uriel, abogado y secretario técnico de la delegación cántabra de ANESAR.

La sentencia del TSJ, que abarca el período de 14 al 31 de marzo de 2020, apoya la decisión del TEAR al afirmar que, independientemente del presupuesto establecido por la ley, el impuesto recae en los ingresos que el sujeto obtiene de la explotación de las Máquinas. En caso de que sea imposible obtener estos ingresos debido a factores no atribuibles al empresario, sino al poder público, la obligación tributaria se vuelve inaplicable.

Juan Lacarra, Secretario General de ANESAR, reconoce para AZARplus que se trata de “un tema bastante recurrente”, debido a los impedimentos y limitaciones de la pandemia, y las exigencias que continuaron por parte de ciertos Gobiernos autonómicos. No parece justo para el Sector que, estando cerrado durante 18 días, se cobren las tasas de Juego. “Ha habido quien lo ha entendido de una manera, y otros de otra. En este caso, el TEAR, el Tribunal Económico Administrativo Regional de Cantabria, dio la razón a la empresa que denunció este hecho, pero fue impugnado por el Gobierno de Cantabria. Ahora, el TSJ ha dado la razón al TEAR y por tanto al Sector. No deja de ser un éxito porque, algo que parece tan evidente como es el no tener que pagar impuestos si no hay actividad económica, parece que no lo es tanto en ocasiones”.

Las Máquinas de Juego tienen una tasa fija independientemente de lo que puedan generar, pero como remarca el Secretario General, “si pongo una Máquina y no genera dinero, es culpa mía, pero si cierran mi negocio, imposibilitando cualquier tipo de rendimiento económico, entendemos que no se debería exigir ciertas tasas”.

Un nuevo éxito para el Sector, que ve cómo la razón se acaba imponiendo, al menos en ciertas ocasiones, a los planteamientos ilógicos por parte de la Administración.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados