Compartir

La iniciativa popular supera las 100.000 firmas necesarias y consigue entrar en debate parlamentario

Los ciudadanos británicos se alzan contra los controles de solvencia en el Juego

AZARplus

La reforma del Juego en Gran Bretaña sigue generando gran debate no solo en el propio Sector sino también entre la ciudadanía. Una de las medidas más controvertidas ha sido la aplicación de controles de solvencia/riesgo financiero en las Apuestas. A través de ellos los jugadores tendrían que demostrar que pueden permitirse apostar si sufren pérdidas de tan sólo 1,37 libras al día.

Esta comprobación intrusiva puede generar que los aficionados acaben pasándose al Juego ilegal por no tener que demostrar sus ingresos, verificar su trabajo, etc. Nevin Truesdale, CEO de The Jockey Club, uno de los grupos más conocidos en apuestas hípicas y deportivas en Reino Unido, inició a principios de este mes una petición oficial al Parlamento británico para detener esta implementación. En menos de un mes, el objetivo de 100.000 firmas ya ha sido superado, por lo que es obligatorio un debate parlamentario respecto a esta medida, que se celebrará en las próximas semanas.

Truesdale ha alentado a la Industria británica a firmar esta petición señalando: “Si cree en la libertad del individuo para gastar su dinero como mejor le parezca y al mismo tiempo anima al Gobierno a acelerar otras formas que realmente aborden los problemas con el Juego, por favor firme esta petición”. Una medida que ha contemplado como “un problema grave en torno a la libertad personal”.

El propio Gobierno británico ha incluido una contestación en la plataforma desarrollada para la petición, donde ha señalado que desde la Administración comparten que los controles “no deben regular en exceso el sector del Juego, no deben perturbar indebidamente a los millones de personas que juegan sin sufrir daños, y no deben causar daños innecesarios a los sectores que dependen de las apuestas, en particular las carreras de caballos”. Según el comunicado, reconoce que “no le corresponde ni al Gobierno ni a la Comisión del Juego decir a la gente cómo gastar su dinero”.

Tanto el Gobierno como la Comisión del Juego ha dejado claro que no impondría los controles propuestos en la consulta “hasta que no estuviéramos seguros de que no supondrían una fricción para la gran mayoría de los clientes que se someterían a ellos”. Según estiman, la evaluación del riesgo financiero a partir de los datos de las agencias de referencia de crédito sólo afectará a quienes se encuentren en el 3% más alto de pérdidas en el Juego. “Estos factores limitan significativamente el riesgo de que los clientes migren al mercado negro, ya que muy pocos verán perturbada su experiencia en el sector autorizado, ya sea por las propias comprobaciones o como resultado de sus conclusiones”. Las comprobaciones del riesgo financiero también están pensadas para funcionar junto con los requisitos existentes para que los operadores utilicen una serie de datos para identificar a los clientes en riesgo de sufrir daños y decidir si deben intervenir o cómo.

La primera consulta de la Comisión del Juego, que se llevó a cabo entre el 26 de julio y el 18 de octubre, ha recibido más de 2.400 respuestas, muchas de las cuales se han centrado en los controles del riesgo financiero, según la Administración. “Esas respuestas, y esta petición, demuestran las ventajas de contar con la participación del público antes de poner en práctica las propuestas. El regulador y el Gobierno están trabajando para garantizar que se tengan en cuenta todas las opiniones a la hora de ultimar las propuestas”.

VER PETICIÓN

VER AZARplus DE HOY.- Gran Bretaña abre la segunda serie de consultas para la Reforma del Juego

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados