Compartir

La Dirección General intenta no reponer el importe sustraído a un empleado y sólo lo hace tras una esperpéntica pugna

La Once no cubre a sus empleados ante los robos

AZARplus

Las formas con las que trata la ONCE a sus empleados parecen rozar en ocasiones la ilegalidad, como bien se puede intuir en este nuevo caso hecho público CCOO. Un vendedor de Teruel denunció el hurto de 1.200 euros, la liquidación total que tenía que llevar al banco y que guardaba dentro del quiosco. Según el denunciante, la Gestora Comercial apareció en el lugar, le instó a salir del quiosco para poder colocar los productos, y cuando volvió al interior, el importe había desaparecido.

Esta reclamación ni siquiera fue atendida por la dirección, utilizando la compañía aseguradora como fundamento de la denegación. Tras realizarse un recurso a la Dirección General, esta decidió no hacerse cargo del importe, decretando el descuento de 1.200 euros de la nómina del vendedor. Obviamente, el vendedor decidió tomar acciones legales para defender su caso.

Según relatan desde CCOO, la abogada de la ONCE, contactó con el abogado del sindicato para ofrecer un acuerdo, pagando 800 euros. Este acuerdo fue rápidamente rechazado por la CCOO, pues la ONCE debía hacerse cargo del importe total. Poco después, se acaba ofreciendo el importe íntegro por parte de la Dirección, que no quería llegar a juicio, muy posiblemente porque no le sale a cuenta, conociendo cuál será el veredicto.

“El Convenio establece que la ONCE concertará una póliza de seguro para cubrir las contingencias de robo y expoliación del personal vendedor, en el ejercicio de su actividad y en relación con sus productos y el dinero de la venta. Pero, y tal y como han recogido muchas sentencias, cuando la compañía aseguradora rechaza la cobertura, ha de ser la ONCE quien se haga cargo subsidiariamente de los importes siniestrados”, declaran desde CCOO.

Un capítulo más de la larga lista de la historia negra de la ONCE, que en este caso trata de negar auxilio a uno de sus trabajadores, y trata de sustraer el importe robado directamente de su nómina para, una vez viéndose acorralado, tratar de regatear. Lo que está claro es que sea como sea, el trato por parte de la ONCE a sus trabajadores podría parecer denunciable, como así señalan incluso muchos vendedores de la propia organización, pues cada vez son más los que se quejan de esta deleznable situación.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados