Compartir

El presidente de la Generalitat recuerda que el complejo cuenta con una mayoría parlamentaria a favor

Pere Aragonès muestra su apoyo al Proyecto Hard Rock y pide a los comunes “responsabilidad”

AZARplus

Las negociaciones presupuestarias en Cataluña continúan en un estado de tensión absoluta, con el Proyecto Hard Rock como protagonista de las disputas entre las distintas formaciones. Pese a todo, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha mostrado su aprobación al proyecto en Camp de Tarragona indicando a los comunes y a CUP que el proyecto cuenta con una mayoría parlamentaria a favor. “¿Sacrificaremos todo esto por un solo proyecto? Es momento de la responsabilidad”, ha declarado el presidente. Este macroproyecto ha sido un punto de conflicto desde el pacto con el PSC el año pasado, siendo considerado por estos últimos como esencial para el desarrollo industrial de la región.

Las conversaciones entre el PSC y ERC se han centrado en el cumplimiento de los acuerdos de 2023, con el Hard Rock, junto con la B-40 y la ampliación del Prat, como elementos fundamentales.

En contraposición, los comunes, liderados por David Cid, han vuelto a mostrar su rechazo al proyecto, exigiendo a Aragonès que detenga el proyecto y lo vete, añadiendo ahora entre sus argumentos la sequía que sufre la región. Frente a la situación de sequía, Aragonès ha tratado de suavizar la aprobación proponiendo una moratoria en el plan director, buscando obtener el favor de los comunes.

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha respaldado las afirmaciones de Aragonès, y ha subrayado la importancia económica del proyecto para la creación de empleo y el dinamismo económico en municipios turísticos como Salou. Granados ha expresado confianza en la pronta aprobación del Plan Director y la realización del proyecto en 2027, cerrando cualquier debate interno sobre su viabilidad.

Mientras Pere Aragonès da su visto bueno al macroproyecto y pide a En Comú Podem que haga lo propio para poder aprobar los Presupuestos, los comunes se enrocan y entorpecen una vez más unas negociaciones que ya deberían haber concluido hace tiempo.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados