Compartir

El texto ha sido aprobado con el apoyo del Partido Popular y Vox sin que se incluyeran ninguna de las enmiendas propuestas por el PSOE y Unidas Podemos

Castilla y León ya tiene nueva Ley del Juego

AZARplus

El Pleno de las Cortes de Castilla y León ha aprobado la nueva ley del juego, como estaba previsto, con el respaldo de PP y Vox. La nueva legislación, ha recibido críticas de la oposición, principalmente del PSOE y Unidas Podemos, que buscaban endurecer aún más el texto a través de sendas enmiendas, que afortunadamente no han sido incluidas.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha señalado durante el Pleno que “hoy nadie duda de la conveniencia de la normalidad de esta actividad empresarial, como una forma de ocio dentro de la libertad personal”, y enfatizando la necesidad de diálogo y consenso a la hora de encarar esta Ley con el Sector.

El texto busca proporcionar seguridad jurídica a un sector que, como ha recordado el Gobierno durante el Pleno, sustenta 2.000 empleos y aporta ingresos fiscales significativos. Como ha recordado el propio Gago, esta normativa refuerza la protección de los menores, con controles más estrictos en la entrada a los locales, y establecen distancias mínimas entre estos establecimientos y centros educativos.

Entre las críticas al texto, sorprenden la descrita por la socialista Yolanda Sacristán, quien ha definido la ley como “inútil”, argumentando que no ha sido consensuada y que “promueve el juego privado”.

El debate también incluyó la propuesta de introducir personal de inspección y destinar fondos fijos a programas de prevención del juego. Sin embargo, estas sugerencias no fueron mayoritariamente aceptadas. Algo que sí incluye la normativa final es la recaudación obtenida por la imposición de sanciones para la financiación de programas de prevención y rehabilitación de personas con problemas de Juego problemático, a campañas y a acciones formativas de prevención, y a programas sociales, educativos y de salud pública.

Entre las medidas que recoge la nueva ley, destaca la ampliación de los 100 hasta los 150 metros la distancia que debe haber entre cualquiera de estos establecimientos y los centros oficiales de enseñanza reglada. También se fija un nuevo régimen de distancias mínimas de 300 metros entre distintos establecimientos específicos de juego y apuestas, para evitar zonas de saturación.

En cuanto a la promoción, publicidad y patrocinio del juego, González Gago ha anunciado que cualquier campaña de este tipo quedará sujeta a autorización administrativa previa, salvo las desarrolladas dentro de los establecimientos específicos o a través de los medios de comunicación especializados.

Por último, destaca la previsión de crear una Comisión Técnica de Coordinación del Juego Responsable en el seno de la Administración autonómica, que tendrá encomendados la elaboración y el seguimiento de la Estrategia de Prevención y Tratamiento del Juego Patológico, en la cual se abordarán las medidas coordinadas de cara a prevenir el consumo problemático.

El PP ha rechazado las enmiendas de la oposición, destacando los mecanismos de control adicionales y la protección de datos y publicidad sobre los menores ya establecidos en la legislación. Vox ha respaldado la ley, reconociendo la “dificultad de regular un sector en constante cambio”.

Ricardo Gavilanes, diputado popular, ha destacado que esta Ley permite un control “más exhaustivo”, enfatizando que con esta ley “no se pretende ni prohibirlo ni promoverlo, sino regularlo, para que exista un mayor control”.

Finalmente, el texto ha sido aprobado con 43 votos a favor, 30 votos en contra, y 7 abstenciones.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados