Compartir

El Grupo Socialista sigue el ejemplo de Sumar y vuelve a poner el foco en el Juego privado en el debate de la PNL

El Partido Popular recuerda los privilegios de SELAE durante la Comisión Mixta sobre Adicciones

AZARplus

El Congreso de los diputados ha debatido hoy durante la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones sobre la Proposición No de Ley relativa a la “prevención y a la reducción de los usos compulsivos y problemáticos del Juego, de internet y de los videojuegos”.

Una PNL presentada por el Partido Popular, que se apoya en el Informe de Adicciones Comportamentales, y en el que se destaca que el Juego público es el preferido de la población. Un dato que destacan en la presentación el Partido Popular, remarcando que, por un lado Garzón prohibía la publicidad del Juego privado, y por el otro, se invertía 55,3 millones de euros en publicidad para los juegos de SELAE, “para fomentar que ese segmento de población, entre los 15 y los 23 años, se viera atraído por el Juego”.

Desde Sumar, obvian en su defensa de enmiendas los datos aportados por el Grupo Popular en relación a los privilegios del Juego Público, y siguen interpretando el mismo discurso relacionado con los locales de apuestas y los barrios pobres, algo totalmente desmentido por el doctor en sociología José Antonio Gómez Yáñez.

El Grupo Socialista sigue el ejemplo de Sumar y vuelve a poner el foco en el Juego privado, indicando además que las competencias respecto al Juego presencial son de las autonomías y el Juego online del Gobierno central, pero olvida mencionar las políticas de Juego público.

Finalmente, la PNL presentada por el Grupo Popular ha sido aprobada en sus propios términos, sin incluir ninguna de las enmiendas presentadas por la izquierda. Mención especial para la apreciación de la diputada Castillo López a la enmienda del Partido socialista, sobre la que ha señalado que no será aprobada puesto que remarcan que “se pondrán los medios materiales para su ejecución en función de las disponibilidades presupuestarias”. La diputada popular ha contestado tajantemente: “Esto es algo prioritario. Y si se invierten 55,3 millones de euros en publicidad desde el Juego público para hacer más atractivo un determinado segmento del Juego presencial del que el Gobierno es juez y parte, también es necesario ahora”.

VER PROPOSICIÓN NO DE LEY

VER AZARplus 19/11/19.- José Antonio Gómez Yáñez constata a través de un riguroso estudio que NO HAY CORRELACIÓN entre los LOCALES DE APUESTAS y los “BARRIOS POBRES”

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados