Compartir

Un estudio confirma que este cambio hacia los pagos electrónicos está dejando rezagados a ciertos grupos demográficos

La brecha entre el efectivo y el pago digital en Australia genera desigualdad

AZARplus

El panorama de los pagos en Australia está cambiando rápidamente, pero detrás de la tendencia hacia lo digital, se está profundizando una brecha de desigualdad. Aunque el uso del efectivo está en declive, muchos australianos, particularmente los mayores, los ciudadanos con bajos ingresos, los inmigrantes y los residentes rurales, todavía dependen de él. Al menos, eso lo asegura un estudio realizado por el investigador postdoctoral Manuel A. Bautista-González, Global Correspondent Banking de la Universidad de Oxford.

Según la Encuesta sobre Pagos de los Consumidores (CPS) de 2022 del Banco de la Reserva de Australia (RBA), el uso del efectivo ha disminuido significativamente en favor de las tarjetas. La proporción de efectivo en los pagos al por menor disminuyó del 69% en 2007 al 13% en 2022, mientras que la proporción de tarjetas aumentó del 26% al 76%. Asimismo, Las tarjetas de débito se han convertido en la principal forma de pago en Australia, pasando del 15% en 2007 al 51% en 2022.

Sin embargo, este cambio no abarca por completo la diversidad de usos del efectivo en la sociedad australiana, como los pagos informales entre familiares o la sensación de seguridad que proporciona el dinero físico.

Este cambio hacia los pagos electrónicos está dejando rezagados a ciertos grupos demográficos. Los adultos mayores, los hogares con ingresos bajos y los habitantes de zonas rurales prefieren el efectivo por motivos de privacidad, seguridad y control de gastos. A pesar de la disminución en el uso transaccional, la demanda precautoria de efectivo ha aumentado, ya que muchos australianos lo ven como un depósito de riqueza.

Los australianos ven este cambio a lo digital como algo necesario, pero también se quejan de los grandes recargos que hacen los comercios por usar este tipo de pago, o las comisiones por el uso de aplicaciones QR están añadiendo costos adicionales a los consumidores.

Quejas que ya nos gustaría tener en España, si se permitiera siquiera realizar pagos totales en digital, con el Sector del Juego vetado por la regulación, forzado a manejar transacciones con efectivo, con los problemas de gestión y, por supuesto, seguridad, que este medio de pago genera.

VER ESTUDIO SOBRE EFECTIVO Y DESIGUALDAD

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados