Compartir

Asegura que quiere mantener el statu quo de la prohibición de la publicidad, aunque confirma que no tiene ni idea de cómo hacerlo

La Sentencia del Supremo despierta la bestia interior de Arana

AZARplus

El director general de Ordenación del Juego Mikel Arana ha destacado la importancia del reciente fallo del Tribunal Supremo y matiza que, pese a estas anulaciones, el decreto sigue manteniendo importantes restricciones, como la limitación horaria de la publicidad audiovisual y la prohibición de patrocinios deportivos. “Nos gustaría transmitir un mensaje de calma”, ha expresado Arana. “El mercado de la publicidad online no va a volver a ser la jungla que fue”. Según ha trasmitido, con este nuevo cambio va a haber “algo más de presencia de publicidad de juego, pero no va a volver a ser lo que fue, porque lo que más se consume es la publicidad audiovisual”.

Destaca que la sentencia del Supremo permite el regreso de la publicidad de influencers y en redes sociales, algo que tratarán de modificar según ha expresado el director general. “En el ministerio queremos revertir esta situación. En coherencia con esa sentencia, habrá que elevar a rango de ley aquellos elementos que han quedado anulados por la sentencia del Supremo”.

De esta forma, Arana manifiesta que se está trabajando en un “nuevo paquete de medidas” que incorpore los elementos anulados por el Supremo, “dándoles un rango de ley”, algo que implicaría una nueva reforma de la Ley del Juego, y añade que esta reforma podría incluir nuevas medidas: “si entendemos que puede haber elementos que sirvan para la mejor protección de los colectivos más vulnerables, también los incorporaremos en esta reforma que habrá que impulsar a la mayor brevedad”. Una reforma que, según el director general de la DGOJ, “no debería tener mayor problema para aprobarse” en Pleno.

Además de la regulación de la publicidad, Arana ha abordado otros aspectos como la posible influencia del decreto en la tasa de Juego problemático en los “jóvenes adultos”, como ahora califican desde la Administración a la población entre 18 y 25 años. Arana ha reconocido que aún no se han realizado estudios exhaustivos para analizar su impacto.

Asimismo, Mikel Arana ha asegurado incomprensiblemente que el Juego ilegal en España no ha aumentado el Juego ilegal en España. “El mercado del Juego no ha ido hacia atrás, sino que ha seguido aumentando con unos porcentajes muy significativos”.

En cuanto a la regulación de las cajas botín dirigidas a menores, Arana ha señalado que el objetivo del Gobierno es promover un proyecto de ley que establezca normas claras para proteger a los más jóvenes de estas prácticas. “Nuestro objetivo es regularlas con un proyecto de ley”.

Por último, Arana ha abordado la coordinación con las comunidades autónomas en relación con los establecimientos de Juego, señalando que el Gobierno tiene previsto abrir un debate en este ámbito para promover medidas coordinadas.

Todas estas declaraciones se incluyen en una entrevista en El País donde aborda diversos aspectos relacionados con la regulación del Juego en España, especialmente tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo que anula algunos aspectos del Real Decreto de Comunicaciones Comerciales.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados