Compartir

Aunque se cubre en sus afirmaciones al centrar sin pudor únicamente en el canal externo de SELAE

El Gobierno reconoce la falta de control de SELAE para los grupos vulnerables

AZARplus

El Gobierno ha contestado a la pregunta parlamentaria remitida por el Grupo Popular el pasado mes de abril sobre las previsiones para mejorar el sistema de verificación de la edad en la compra de lotería online “y proteger más a los menores del acceso a este juego de azar”.

Para contentar a nadie, la Administración ha destacado que se esta impulsando “un proyecto de Resolución de la DGOJ, por la que se establecen requisitos para la comercialización de juegos de loterías por entidades colaboradoras en la comercialización de estos productos y por páginas web, aplicaciones u otros canales electrónicos, informáticos, telemáticos o interactivos de los puntos de venta que forman parte de la red externa de SELAE”.

Según destacan, este proyecto busca establecer los requisitos a cumplir por el canal externo para la comercialización de lotería, así como el establecimiento de las obligaciones del operador, para garantizar “la protección de los consumidores cuando se relacionen en la actividad de comercialización”.

Además, manifiestan en su contestación que el empleo de las nuevas tecnologías en acciones que incluyan la utilización de canales electrónicos, informáticos, telemáticos o interactivos, al no permitir la interacción directa con el participante, “supone una merma en la consecución de una de las finalidades inherentes a la reserva como es la evitación de los efectos perniciosos del juego, puesto que incrementa el riesgo de que personas que por su condición subjetiva no debieran participar en actividades de juego”.

El Gobierno, por lo tanto, está reconociendo la falta de control que tienen estos canales de SELAE, aunque únicamente acusan a la red externa, evitando acusarse a sí mismos, cuando todo parece indicar que este tipo de infracciones también se comenten desde las propias administraciones de la entidad, al no contar con ningún tipo de control de acceso, pudiendo acceder quien quiera a los locales.

Este proyecto al que se refieren, actualmente se encuentra en tramitación esperando a ser aprobado. Por lo que tiempo al tiempo.

DESCARGAR RESPUESTA

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados