Compartir

Con distintos programas enfocados en promover el desarrollo, digitalización e innovación de las pequeñas y medianas empresas, así como fomentar el empleo y el emprendimiento local

Melilla y la Escuela de Organización Industrial presentan las ayudas de los fondos Next Generation

AZARplus

La Ciudad Autónoma de Melilla, a través de su Consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento, ha firmado un convenio con la Escuela de Organización Industrial (EOI), una institución vinculada al Ministerio de Industria y Turismo, para promover el desarrollo, digitalización e innovación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región, así como para fomentar el empleo y el emprendimiento local. Este acuerdo se presentará oficialmente el 19 de junio, con una jornada dedicada a explicar los programas y ayudas disponibles para pymes y autónomos, financiados por los fondos europeos Next Generation.

Entre los programas destacados se encuentra Acelera Startup, que ofrece una ayuda en especie valorada en 5.400 euros. Este programa proporcionará a los emprendedores un servicio de aceleración a cargo de entidades reconocidas como PWC, Wayra o Impact Hub. Su objetivo es impulsar nuevos proyectos y negocios emergentes en la ciudad.

Por otro lado, el programa Activa Industria 4.0, con un valor de 7.400 euros, está diseñado para asesorar a las pymes industriales en su transformación digital. Este asesoramiento es personalizado y realizado por consultoras acreditadas con experiencia en la implementación de tecnologías de la Industria 4.0.

El programa Activa Crecimiento se centra en el diagnóstico y análisis interno de las empresas para identificar áreas de potencial crecimiento. A partir de este análisis, se elabora un Plan de Crecimiento con acciones específicas de mejora en áreas como la innovación, recursos humanos, operaciones, digitalización, marketing y finanzas.

En materia de ciberseguridad, el programa Activa Ciberseguridad ofrece un asesoramiento especializado y personalizado a pymes y autónomos. Este programa evalúa la situación actual de la empresa en términos de seguridad digital y diseña un plan específico de ciberseguridad con acciones de mejora.

El Programa PADIH se enfoca en mejorar la competitividad de las pymes mediante servicios de asesoramiento y apoyo en innovación, facilitando la implantación de tecnologías digitales disruptivas.

Además, Generación Digital proporciona formación a directivos de pymes para desarrollar y ejecutar planes de transformación digital en sus empresas. Paralelamente, el programa Generación Digital – Agentes del Cambio está dirigido a jóvenes trabajadores o desempleados, preparándolos para ser agentes de cambio en la transformación digital de las pymes.

Esta colaboración entre la Ciudad Autónoma de Melilla y la EOI busca no solo modernizar el tejido empresarial local, sino también generar nuevas oportunidades de empleo y fomentar el espíritu emprendedor en la región. Una oportunidad de oro para todas las pymes de carácter tecnológico o dentro de la Industria del Juego que quieran impulsar su negocio en la Ciudad.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados