Compartir

Con un valor estimado de 250.000 euros

Consumo se pone manos a la obra para “concienciar” sobre las cajas botín con sus campañas publicitarias

AZARplus

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 acaba de publicar la licitación de un servicio de creatividad, diseño, realización y producción de la campaña para “dar a conocer la existencia y alertar del uso que hacen las personas menores de edad de las cajas botín y sus peligros en 2024”.

Una campaña que, como se puede apreciar en su título, van a “alertar” sobre su uso, y suponemos que el Juego es posible que no salga demasiado bien parado en este tipo de campañas.

La DGOJ quiere que “la patata caliente” le llegue ahora al sector del videojuego, y es por ello que no van a perder el tiempo y van a comenzar a “concienciar” para que todo el mundo sepa lo malo que es este sistema de recompensa al incluir el Azar en él. Además, según indican, se acuerda con carácter de urgencia, y matizan que “es imprescindible que el contrato se ejecute íntegramente en el año 2024”, lo que indica la celeridad con la que la Administración se va a tomar igualmente la aprobación de la normativa.

En el briefing que presenta el Ministerio, se indica que en España “se carece de estudios específicos que permitan valorar el grado de presencia de estos productos en los videojuegos en España”. No obstante, indican que la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento realizó una encuesta durante el mes de marzo de 2021 en la que constató que, “de las 98 empresas de desarrollo y producción de videojuegos que participaron, 17 de ellas sí habían implementado mecanismos de recompensa aleatoria”.

El público objetivo para esta campaña será “personas jóvenes jugadoras de videojuegos en España, de entre 12 y 25 años aproximadamente, y que hayan tenido contacto con mecanismos de recompensa aleatorio o cajas botín”.

El valor esperado para esta campaña será de 249.000 euros, y se realizarán piezas tanto para televisión y cine, como radio, Spotify, medios gráficos, publicidad exterior, medios digitales y redes sociales, por lo que la penetración de esta campaña será total.

DESCARGAR BOE

DESCARGAR INFORME

DESCARGAR MEMORIA JUSTIFICATIVA

DESCARGAR PLIEGO

DESCARGAR ACUERDO DE DECLARACIÓN DE URGENCIA

DESCARGAR PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados