Compartir

La comparecencia de la consejera de Interior y Justicia en la sesión parlamentaria deja de explicar las razones de la reducción horaria en el nuevo borrador

El Gobierno de Navarra no responde en Cortes sobre su restrictiva Ley del Juego

AZARplus

La consejera de Interior y Justicia de Navarra, Amparo López, ha comparecido en la sesión parlamentaria de ayer martes para explicar el informe sobre el decreto foral que desarrolla la ley del juego en Navarra, donde no ha convencido al no dar explicaciones de la reducción de horarios ni de ninguna de las limitaciones impuestas en la normativa.

La consejera había sido llamada a comparecer por el grupo Popular para informar sobre el texto de Decreto Foral que desarrolla la Ley del Juego de la Comunidad Foral de Navarra, así como para explicar las razones de los cambios en el texto relativos a los cambios de horarios, con una reducción de tres horas (de 3:30 a 00.30) y el resto de medidas que contempla el nuevo texto.

Durante gran parte de su intervención, se ha limitado a leer parte de la Memoria del Juego de Navarra, así como el informe de Adicciones para poner sobre la mesa “los riesgos que puede entrañar el Juego”, y hablar más de trastornos y de la protección de los grupos vulnerables que de la propia regulación planteada.

Amparo López destaca cuatro puntos principales de la normativa como son la prohibición de los sistemas de interconexión de las máquinas en los salones, la reducción de horarios de 3:30 a 00:30 para salones de Juego y Apuestas (el Bingo se mantiene hasta las 3:00), distancias de 400 metros entre salones y centros educativos y públicos, (así como de 400 metros entre Salones de Juego y de 1.200 metros entre salas de Bingo) y la obligatoriedad de controles de acceso de todos los locales de Juego (mientras que las máquinas B deberán apagarse la pantalla si no están siendo utilizadas en Hostelería).

Javier García, diputado del PP de Navarra, declara tras su intervención que la brigada de Juego y espectáculos de la Policía Foral han aumentado sus inspecciones, pero no las denuncias, y que la propia consejera aseguraba en el pasado que hay una tolerancia cero por parte del Sector en lo que respecta a la entrada de menores en los locales de Juego. Algo que contrasta con las palabras de la consejera a la hora de explicar las razones por las que se ha reducido el horario de apertura, y por ello el diputado no alcanza a entender cuál es la razón de ese cambio repentino.

La consejera, pese a ser solicitada por el diputado que diera una explicación, no ha querido señalar nada más al respecto, haciendo oídos sordos a la petición del diputado del PP.

Según Amparo López, el Borrador ha pasado dos veces por el consejo del Juego, por lo que ha tenido un alto grado de transparencia. “Además, ha sido aprobado en dos consejos del Juego, y ha estado durante tres meses en periodo preceptivo para propuestas en Europa, donde no se ha recibido ninguna alegación”.

VER COMPARECENCIA

VER AZARplus DE HOY.- El Juego en Navarra crece un tímido 1,7% durante 2023

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados