Compartir


EXCLUSIVA: Documento íntegro de la bronca a propósito de Eurovegas en la Asamblea de Madrid

AZARplus

Aquí tenemos el acta de la reunión que el pasado domingo, 1 de abril, mantuvo una delegación encabezada por el Consejero de Economía y Hacienda.con Sheldon Adelson, sobre el proyecto Eurovegas y situación actual en la que se encuentra.

En primer lugar, tiene la palabra el señor Quintana, del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de precisar las razones que motivan la comparecencia 243/12, por un tiempo máximo de cinco minutos.

cnglano: Estados con problemas económicos, altos niveles de déficit y deuda, que en gran parte, como especuladores, son los que han ayudado a crear la situación que estamos viviendo, y Gobiernos incapaces de encontrar soluciones viables y de largo plazo para los problemas de sus ciudadanos, en especial el desempleo.

De estos ingredientes habla la universidad de Berkley; quiero decirle que el señor Adelson debe saber bastante de esto. El modelo que ustedes nos quieren vender es un modelo que está fracasando en las Vegas, lo apuntaba muy bien la compañera del Grupo Parlamentario Izquierda Unida. Las Vegas tiene actualmente una tasa de desempleo el doble que en el resto de los Estados Unidos. Un modelo de desarrollo que ha convertido a Macao y a Singapur en zonas de especial influencia de las mafias del sudeste asiático.

Mire, señor Consejero, el señor Sheldon Adelson está siendo investigado por la fiscalía estadounidense por ir contra la ley de prácticas corruptas en el extranjero por sus actividades en Macao. Un inversor que tiene más de un expediente abierto por el FBI por conexiones mafiosas y de blanqueo de capitales, tal y como atestiguan investigaciones de la Agencia Reuters y la propia universidad de Berkley, que le puedo referenciar si está interesado usted o algún miembro de su Gobierno. ¿Este es su modelo, señor Consejero? ¿Un modelo, repito, de tahúres y especuladores? Además, señor Consejero, señorías, los datos que usted nos ha dado y nos ha desgranado aquí sobre miles de puestos de trabajo, millones de euros de inversión, no concuerdan con la realidad. Esos seis casinos, tres campos de golf, un centro de congresos y doce hoteles con 36.000 plazas, que se evaluarían a coste actual de 22.000 millones de inversión, y 150.000 empleos directos, son un cuento de hadas, señor Consejero, y, como todos los cuentos de hadas, solo se lo creen los niños.

Voy a recordarles algunos datos que también apuntaba la portavoz del Grupo Parlamentario Izquierda Unida. La memoria de las Vegas Sands Corporation, en la totalidad de la empresa que cuenta con casinos en las Vegas, Macao y Singapur, aparecen 36.000 empleos; vaya usted a su página web. ¿Cuántos casinos necesitaría construir este señor para llegar a 200.000 o 300.000, como usted nos ha indicado en esos medios de comunicación en los que va dejando caer informaciones? Si este dato no fuera suficiente para desmontar la mentira en que se basan sus argumentaciones sobre la hipotética creación de empleo, le doy otro: en España existen 540.000 plazas hoteleras, que generan 390.000 empleos. Dígame, señor Manglano, con 36.000 plazas hoteleras en Eurovegas, ¿este señor puede crear 200.000 puestos de trabajo? (“Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Socialista.”) Sabe que de ninguna manera, porque es mentira, y usted lo sabe.

Le voy a dar el último dato que para nosotros es bastante importante, no sé para usted. En la totalidad de las Vegas -y lo apuntaba también el Grupo Parlamentario Izquierda Unida- hay 78 casinos que, en una población de 580.000 habitantes, tiene 300.000 empleos. Si los casinos previstos para España son seis, ¿de dónde sacan ustedes estas cifras? ¿Del proyecto de un magnate de negocios turbios? ¿De un personaje que se dedica a financiar campañas electorales de políticos de extrema derecha? Y yo me pregunto: ¿para qué? ¿Para acciones fieles a sus intereses? (“Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Popular.”) Señorías, si eso es así, algo huele muy mal en todo esto, señor Consejero.

Usted sabe que estas cifras son pura especulación y propaganda, cifras utilizadas para justificar el supuesto interés de un proyecto con grandes exigencias de apoyo público. De entrada, el magnate exige al Gobierno español que le avale un préstamo ante el Banco Europeo por 25 millones de euros. ¿Por qué tienen que avalar los españoles un proyecto que supuestamente va a ser tan rentable para nuestras arcas? ¿Dónde está la inversión de veintitantos mil millones de euros? En ningún sitio, señor Consejero. Un proyecto para el que parecen ser necesarias exenciones fiscales y laborales ya que Adelson exige exenciones de pago de las cuotas de la seguridad social, una bonificación del 50 por ciento del Impuesto de Actividades Económicas, tanto en el tramo local, regional como estatal, diez años de exención del Impuesto sobre bienes Inmuebles y una bonificación posterior del 95 por ciento, así como otra en igual porcentaje del Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana y una bonificación del 95 por ciento del Impuesto sobre Trasmisiones Patrimoniales. ¿Por qué necesitará adquirir una gran cantidad de terreno? Señor Consejero, cualquier empresa o empresario estaría encantado de tener esta ganga.

Además, la relajación de las exigencias en los controles de la Ley 10/2010, de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, abrirá la puerta al lavado de cantidades millonarias de dinero negro en los casinos; algo que atentaría frontalmente contra cualquier plan antifraude. Pero a ustedes eso ya no les asunta, ya han planteado una amnistía fiscal.

Por último, me gustaría recordarles un proyecto presente en nuestra región que en su día también barajo cifras y expectativas enormes y que, como ustedes saben, es una ruina y un fracaso económico y político: el proyecto del Partido Popular, del señor Gallardón, del Parque Warner, en San Martín de la Vega.

Señorías, el señor Gallardón y ustedes, el Partido Popular, prometieron en estos mismos escaños tres millones de visitantes anuales; la realidad es que desde el año 2005 no han sobrepasado en ningún momento el millón. Prometieron una inversión privada de 721 millones de euros; la realidad es que la Comunidad de Madrid ha perdido más de 200 millones de euros, que no ha habido ni un euro de inversión extranjera y que este año han cerrado el tren de Cercanías. Prometieron ustedes y hablaron de 32.500 puestos de trabajo directo e indirecto; la realidad es que se han creado en torno a 150 puestos de trabajo fijos y otros 800 eventuales…

La Sra. VICEPRESIDENTA PRIMERA (Posada Chapado): Señor diputado, vaya terminando, por favor.

El Sr. QUINTANA VIAR: El resumen del proyecto de la Warner es un fracaso, y sobre todo, señor Consejero, lo que es evidente es que no hay una garantía; si al inicio del calendario establecido en doce años de inversiones la primera inversión no funciona no hay una garantía de que haya continuidad en ese proyecto. Pero, claro, están ustedes hablando de algo más que de mil hectáreas.

Termino, señora Presidenta. Lo que Madrid necesita es una regeneración de su tejido productivo; apostar por un tejido industrial que se deteriora continuamente, por los sectores relacionados con la educación, el conocimiento, la investigación aplicada y mantener la apuesta por el desarrollo de un turismo cultural y de calidad y ahora sí termino, señora Presidenta. Creo que se va a cumplir lo que escribió Machado “la España de charanga y pandereta, de radio y sacristía, devota de Frascuelo y de María. Nada más y muchas gracias. (“Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Socialista.”)

La Sra. VICEPRESIDENTA PRIMERA (Posada Chapado): Gracias, señoría. Por el Grupo Parlamentario Popular, tiene la palabra la diputada señora Sanz por tiempo máximo de diez minutos.

La Sra. SANZ SANZ: Gracias, Presidenta. Buenas tardes, señorías. Salir a esta tribuna a defender los intereses de los madrileños es sin duda un honor y además una gran responsabilidad, pero la verdad es que en esta ocasión no me lo han puesto ustedes difícil.

Vengo a defender desde mi Grupo un proyecto que genera inversión, que genera riqueza y que genera empleo para nuestra región, y no tenga duda usted, señor Quintana: todos los de mi Grupo sí estamos de acuerdo con este proyecto. Si hablamos de personas, por eso queremos este proyecto, porque a nosotros nos importan las personas, porque están diciendo ustedes de forma unánime, no, y dicen de forma unánime no cuando el principal problema de los madrileños es el paro. Además, dicen ustedes que no, basándose en unos argumentos peregrinos, probablemente futuribles, y sobre todo con unos argumentos alarmistas. Y lo más grave de todo es que dicen ustedes no sin presentar ni traer otra alternativa mejor. Están echando ustedes la culpa al señor Adelson hasta de los sin techo de Las Vegas. Recurren ustedes a discursos fuera de la realidad con dos objetivos claros: hacer una oposición atroz al Gobierno de esperanza Aguirre y confundir a los madrileños, porque si no, señorías, no se entienden las contradicciones de sus posturas. Los ayuntamientos del PSOE en los alrededores de Barcelona están encantados con el proyecto, y ustedes, ya en 2008, en el proyecto de Los Monegros, en Aragón, que no iban 6 casinos sino 32, estaban a favor, y vimos a su compañero el señor Belloch cómo brindaba con champán; claro, ahí el modelo sí que les valía y aquí no.

También el 3 de noviembre, su exministro el señor Sebastián declaró: ojalá se pueda llegar a un acuerdo porque supone la llegada de muchos millones de turistas y puede crear empleo. ¿Y qué hacen en el Pleno de Alcorcón? Pues también contradecirse, porque, señora Martínez, en su Grupo Izquierda Unida -por cierto, ya no sabemos si son ustedes estalinistas o peronistas- discrepan y sus concejales dicen que no les gusta la alternativa que proponen, junto al PSOE, porque vuelven otra vez al modelo del ladrillo, lo que ustedes llaman urbanismo salvaje. Señor Velasco, ustedes, también en Alcorcón, sin embargo se abstienen. Lo más sensato es que hubieran hecho como su compañero el señor Simancas -con el que ya no sabemos si se hablan- en el Congreso. El día 28 de marzo hizo una pregunta al Gobierno y les dijo, no con tono de crítica ni de reproche: no estamos en tiempo aun. En un contexto de recesión y paro galopante es razonable que las Administraciones Públicas contemplen con cierta esperanza y ánimo de apoyo cualquier iniciativa empresarial que prometa actividad y empleo. Y nos pide, como no puede ser de otra manera, que se haga, como estamos haciendo, con rigor y con prudencia. Pero ustedes en esta Cámara no; ustedes en esta Cámara parece que dan un voto de castigo a los madrileños por sus continuas derrotas electorales.

Porque ustedes, que a veces les gusta ser tan pedagógicos, lo que hacen es que a un alumno aventajado que se quiere presentar a un examen directamente le suspenden. ¿Por qué le suspenden? Porque no les gusta el traje. A ustedes, el traje del señor Adelson no les gusta. Resulta que sabemos que tiene un aval, como ha dicho el Consejero, que ha creado más de 50 compañías, que la empresa cotiza en bolsa y que está sometida a los más férreos controles de los mercados reguladores americanos. Es una empresa con un perfil innovador, porque la base de su éxito –y eso está reconocido internacionalmente- es precisamente convertir Las Vegas, de un lugar de juego en los años setenta, en un centro de negocio, de encuentros internacionales, en un centro multidisciplinar al que van las familias y en el mayor centro de convenciones de Estados Unidos. Pero ustedes no; ustedes no están negando al señor Adelson, porque si no invierte en Madrid, ya invertirá en otro sitio; están ustedes negando a los madrileños empleo; están ustedes negando a los madrileños que puedan seguir manteniendo muchos de sus negocios. Además, no hagan ustedes demagogia. El señor Dionisio, en 2005, por cierto, con el apoyo de Izquierda Unida, inauguró el casino de Aranjuez, y díganme: ¿inauguraron también ustedes la trata de blancas? ¿Inauguraron la prostitución? ¿Inauguraron la droga? (“Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Popular.”) Y claro que sabemos que el señor Adelson ha sido denunciado por negocios corruptos y despreciables, pero también sabemos, y ustedes no nos lo han dicho, que ganó demandas en 2008 y 2011, una, por cierto, contra el “Daily Mail” de Londres, y le dieron una indemnización de 4 millones de dólares. ¿Saben lo que hizo con esos 4 millones de dólares, señorías? Pues no jugó en los casinos precisamente; lo donó para una investigación contra el cáncer. (Varios Sres. DIPUTADOS DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA ¡Oooh!) Dicen ustedes además sin ningún sonrojo que esto no va crear empleo ni estable ni de calidad.

La Sra. VICEPRESIDENTA PRIMERA (Chapado Posada): Señorías, por favor, silencio; dejen intervenir a la diputada. Continúe, por favor.

La Sra. SANZ SANZ: Lo están diciendo cuando ustedes son franquicias de parados, cuando ustedes han dejado cinco millones de parados. Y da igual que sean 200.000 puestos de trabajo o 170.000, son puestos de trabajo, señorías, para los madrileños. Incluso sus diarios de cabecera, como el Diario Público, el día 9 de marzo, dijo: “Se empleará a españoles de todos los niveles de estudios, desde gente de la construcción a altos ejecutivos, y se primará el empleo local. “El País”, 12 de abril: “Eurovegas ha pasado a ser un proyecto empresarial viable, merced a la flexibilidad de su promotor”. Porque ¿saben lo que verdaderamente es deprimente, señorías, para muchos trabajadores? Lo que verdaderamente es deprimente es tener que cobrar los subsidios de paro; o ni eso a veces: es no tener trabajo. Además, todos los empleos son dignos, son los empleos de los casinos, de los hoteles, de los centros de ocio. No se inventen ustedes patrañas ni fantaseen con modelos de políticas fracasadas. La precariedad de empleo fue su plan estrella, su plan de empobrecimiento de España, porque ahí sí que los contratos eran precarios, eran contratos de 44 días.

Luego, hablan ustedes también de una forma torticera de que si vamos a hacer aquí paraísos fiscales. Nada más lejos de la realidad. Y también lo ha dicho el señor Montoro, que lo que tenemos que hacer para recuperar la credibilidad de España es adaptar los marcos fiscales, financieros y laborales para que los inversores extranjeros vengan a invertir a España con fiabilidad y con confianza. Porque, además, ustedes saben que no se pueden hacer patentes de corso, ustedes saben que una empresa no puede contravenir ninguna normativa nacional ni ninguna directiva europea. Y también habrá que adaptar la normativa urbanística. ¡Pues claro que sí! Como se ha hecho, dentro de la más estricta legalidad, en Eurodisney, en Port Aventura o en los Juegos Olímpicos, porque son proyectos singulares. (“Rumores en los escaños de la izquierda.”) Y en temas fiscales, ya declaró el señor Legaz: no piden ningún trato especial, piden el mismo trato que se le da a cualquier empresa extranjera, como es el caso, por ejemplo, de Apple. Señorías, las patentes de corso son propias del siglo XIX o, a lo mejor, de los ERE de Andalucía, no sabemos.

Ustedes dicen, además, que no es su modelo. Ustedes nos hablan de una economía del conocimiento, pero no sé si saben que Madrid tiene la ratio más alta de toda España en I+D. Y no confundan ustedes tampoco las churras con las merinas porque, además, en Estados Unidos existen Las Vegas, existe Silicon Valley, existen hospitales como Houston, desde luego no con sus modelos de economías intervencionistas, pero les aseguro que sí favoreciendo la inversión privada, como lo estamos haciendo nosotros, que es la que genera riqueza.

Y me extraña, señor Velasco, su postura, porque la verdad es que usted siempre ha apostado por aperturas de mercado exterior, por acabar con trabas proteccionistas y, además, usted cree en la política de mercado y desde su experiencia sabe, señor Velasco, que en economía las oportunidades y el tiempo no regresan jamás, y el volumen de este proyecto puede suponer un crecimiento del PIB de la Comunidad de Madrid del 4,5 por ciento y del 0,9 por ciento para el conjunto de España.

Y bueno, lo de los argumentos de la izquierda moralista e inquisidora contra el reino de Lucifer…

La Sra. VICEPRESIDENTA PRIMERA (Posada Chapado): Señora Sanz, debe ir terminando, por favor.

La Sra. SANZ SANZ. Termino. Dicen que queremos convertir a Madrid en antro de droga y de prostitución. Pues, señores, a un sitio tan horrible como este no vendrían 11 millones de turistas. ¿Ustedes creen que los miembros de este Gobierno van a querer para Madrid y para sus hijos algo así como “La guerra de los mundos”? Me parece que ustedes tendrían que salir a la calle y decir que no quieren ese proyecto. Díganles a los parados y a los 600.000 desempleados que van a perder otra oportunidad; díganles que este no es el empleo que merecen, que con su modelo les van a decir dónde pueden o no trabajar, lo que pueden o no pensar o a qué colegio pueden llevar a sus hijos. Señoría, nosotros apoyamos este proyecto porque con empresas así se mantienen las pensiones, la sanidad, la educación y el bienestar de muchas familias. Muchas gracias. (“Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Popular.”)

La Sra. VICEPRESIDENTA PRIMERA (Posada Chapado): Gracias, señoría. Tiene la palabra el señor Consejero, en turno de contestación, por tiempo máximo de diez minutos.

El Sr. CONSEJERO DE ECONOMÍA Y HACIENDA (Manglano Albacar): Muchas gracias, señora Vicepresidenta. Muchas gracias, señorías. El debate que se está suscitando en esta comparecencia no es un debate sobre La Vegas Sands, no es un debate sobre la inversión que se puede hacer aquí en la Comunidad de Madrid. El debate que estamos teniendo es sobre la concepción que tenemos de la economía, sobre la concepción que tenemos del modelo económico que debe tener la Comunidad de Madrid y sobre los agentes económicos y su contribución al desarrollo y al bienestar de todos. Y lo que ha quedado muy claro es la diferencia fundamental que hay entre la izquierda, el Grupo Parlamentario Popular y el Gobierno que sustenta. Porque sus argumentos, señorías, se están basando en concepciones morales, dirigistas e intervencionistas de lo que tiene que hacer un Gobierno en el momento de enfrentarse a una posible inversión como de la que estamos hablando.

Y les hago una pregunta, señorías, el juego en España ¿es legal o no lo es? Evidentemente que es legal. ¿Ustedes quieren ilegalizarlo? Pues díganlo. ¿Quieren que volvamos a la época de Franco cuando el juego era ilegal? (“Rumores en los escaños de la izquierda.”) ¿Eso es lo que están pidiendo ustedes?

La Sra. VICEPRESIDENTA PRIMERA (Posada Chapado): Señorías, por favor.

El Sr. CONSEJERO DE ECONOMÍA Y HACIENDA (Manglano Albacar): ¿Es eso lo que están pidiendo ustedes? Pues plantéenlo abiertamente. (“Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Popular.”) Señorías, si quieren ilegalizar el juego, díganlo. Traigan una moción e intenten que se ilegalice el juego. Pero el caso es que no es ilegal, hoy por hoy, el juego.

Es muy curioso que dentro de estos argumentos se hayan aliado entre ustedes como una santa alianza para la salvación de las almas madrileñas, y se creen ustedes, señorías, los que tienen que salvar a los madrileños y a sus almas. Señorías, no queremos; no queremos que nos salven el alma. Ya han destruido nuestra sociedad, ya han destruido nuestra economía; dejen nuestras almas, señorías. Y desde luego, de esos argumentos absurdos que están ustedes buscando para oponerse a esta inversión, que busquen la alianza de Monseñor Rouco y de la Iglesia Católica en España es que es de pandereta, señorías. Es que no tienen ningún argumento, y por eso se ven abocados a tener que buscar la alianza de la Iglesia española.

La moral cristiana está muy bien defendida por la Iglesia. Ustedes dedíquense a lo que saben hacer, que, la verdad, no sé muy bien qué es, pero, desde luego, su puritanismo no nos va a salvar a los madrileños y, desde luego, no va a salvar a la economía madrileña.

Déjeme insistirles una vez más en que esta inversión -por eso he insistido en mi intervención inicial y por eso lo vuelvo a hacer- no se limita solamente al juego. Evidentemente que tiene una parte de juego, y me alegro que el señor Velasco, por mucho que critique esto, haya entrado en algún casino alguna vez en su vida, puesto que sabe que el 50 o el 60 por ciento de los que entraron en el casino eran chinos. Por tanto, usted ha entrado en un casino, no veo por qué quiere impedir que los madrileños o los turistas que puedan venir a Madrid con esta inversión no puedan hacer lo que usted ha hecho en el pasado. Dicho esto, esta inversión va mucho más allá que eso. Sería un centro de congresos; sería un centro de ferias para toda Europa. Insisto, señorías, estamos hablando de una inversión que va mucho más allá de la Comunidad de Madrid o de España. Es una inversión continental que quiere atraer turistas de toda Europa. Dentro de las propuestas que hay y de las ideas que hay, si al final esta inversión se pone en marcha, sería necesario, por ejemplo, hacer una infraestructura permanente del Circo del Sol. Creo que el Circo del Sol se podrá atacar por muchas razones, pero no por ser una amenaza a los valores morales de los madrileños y que esto vaya a generar prostitución, inmoralidad y todo tipo de problemas que achacan ustedes a esta inversión. (“Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Popular.”)

Por otro lado, hablemos del empleo. Estaría de acuerdo con ustedes en que es imposible cuantificar exactamente el número de empleos que va a poder generar una inversión de estas características. Ahora bien, me parece erróneo por su parte limitar la estimación del empleo que esto podría generar a los empleos que generaría dentro de la hostelería, de lo que serían estrictamente los hoteles y los casinos. Porque, evidentemente, si esta inversión se pone en marcha, el dinamismo y la inyección de fondos van a beneficiar a industrias que van mucho más allá, y uno de los beneficiados será el mundo de la construcción.

Y tiene mucha ironía, señorías, que ustedes vengan aquí a reclamar la defensa de los intereses de los trabajadores de Corrugados Getafe o de Arcelor-Mittal, que son empresas que van a tener que cerrar o que han tenido que cerrar sus plantas aquí en Madrid precisamente por la falta de demanda de sus productos siderúrgicos, cuando precisamente un proyecto de estas características sería dar demanda a estas plantas para que pudiesen generar empleo de nuevo. Señorías, a los trabajadores de Arcelor-Mittal o Corrugados Getafe les da bastante igual que ustedes venga a hacer sus preguntas; lo que quieren es trabajar, y ese es el trabajo que podría traer esta inversión. Espero que no ocurra, señorías, pero si esta inversión, al final no viene a Madrid, y ustedes los celebran y lo aplauden, a ver con qué cara van a dar explicaciones a los trabajadores de Arcelor-Mittal y de Corrugados Getafe, porque será precisamente su alegría lo que les condene a seguir en el paro, precisamente lo que ustedes han defendido que no ocurra.

Nos hablan del modelo del turismo, qué modelo de turismo queremos. Señorías, nosotros, insisto -y este es el debate de fondo que estamos teniendo-, defendemos la libertad de empresa, y una empresa que ponga un marcha un negocio legítimo y legal, lo puede hacer. Por lo tanto, para lo que está el Gobierno es para permitir la atracción de inversiones que generen riqueza y generen empleo. Y les quiero recordar, señorías, que esta empresa se juega su propio dinero, sería un respaldo y una marca de confianza en la economía madrileña y española que bien necesitamos en estas fechas, señorías. Porque les recuerdo que ustedes fueron los que destruyeron la confianza internacional en España. Este proyecto, precisamente, lo que podría hacer es dar un margen de confianza; sería una apuesta de muchos miles de millones de euros en el futuro de la economía española que daría un respaldo de confianza a nuestra economía, que Dios sabe que lo necesitamos, y precisamente lo necesitamos por culpa de los efectos de sus políticas socialistas. También quiero recordarles, señorías del Partido Socialista, que esta oposición furibunda que ustedes tienen ahora no se compadece en absoluto con la posición con otros compañeros de partido suyo. Les recuerdo que el ministro Sebastián fue el primero que, estando en el Gobierno de la nación, se puso a disposición de estos inversores para intentar atraer la inversión. La señora Valenciano ha tenido una posición mucho más matizada y ha dicho que merece la pena estudiar esta inversión y, desde luego, el señor Lissavetzky también.

Ustedes están teniendo aquí una pose, insisto una vez más, intentando crear una santa alianza de defensa de la moral cristiana madrileña que nadie les ha pedido que hagan, y, desde luego, no van hacer en ningún tipo de caso. Lo que ya es inadmisible, señor Quintana, es que usted se mofe del hecho de que los madrileños sepan hablar inglés. (El Sr. QUINTANA VIAR: Yo no me mofo de eso.) ¿A usted le parece de risa que en los colegios bilingües los niños estén aprendiendo a hablar en inglés? Y le parece tan ridículo que la única salida que eso les va a dar es poder jugar en las ruletas del señor Adelson. Yo creo que eso, señoría… (El Sr. QUINTANA VIAR: No sea malhumorado. No sea malhumorado.) No me extraña que me esté dando voces ahora, porque es como arrepentirse de lo que ha dicho y el Diario de Sesiones me dará la razón porque es exactamente lo que ha dicho usted. (El Sr. QUINTANA VIAR: Es usted un malhumorado.)

La Sra. VICEPRESIDENTA PRIMERA (Posada Chapado): Señor Quintana, por favor.

El Sr. CONSEJERO DE ECONOMÍA Y HACIENDA (Manglano Albacar): Le recuerdo también, señoría, que el Gobierno de Castilla-La Mancha, en su momento gobernado por su partido, estuvo en conversaciones con una empresa internacional, Harrah´s, para poner en marcha un proyecto de características relativamente similares llamada “La ciudad del Quijote”, que al final no se llevó a cabo, pero, desde luego, su Gobierno socialista estuvo plenamente dispuesto a atraer esta inversión a Castilla-La Mancha. De la misma manera, señorías, que el PSOE, en particular el diputado Fernando Abad, votó a favor de la inversión de la Warner, que usted ha criticado, señor Quintana, y que se puso en marcha aquí en nuestra región.

Por tanto, señorías, este es un proyecto que va traer muchos beneficios a la Comunidad de Madrid si se realiza; es un proyecto que va a generar empleo, y es un proyecto que va a traer confianza en la economía española. Yo les aseguro que la Comunidad de Madrid desea que este proyecto venga aquí. Estamos defendiendo los intereses de los madrileños en un momento que es importante intentar atraer, y esperemos conseguir esta inversión en nuestra región. Dios quiera que no ocurra, pero si esto no sale y ustedes salen a aplaudir que finalmente esta inversión no se haga, estoy expectante por saber qué explicaciones van a dar a todas aquellas personas paradas que se verán obligadas a seguir en el paro por culpa de que esta inversión no haya salido. Nada más y muchas gracias. (“Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Popular.”)

La Sra. VICEPRESIDENTA PRIMERA (Posada Chapado): Gracias, señor Consejero. Señorías, pasamos al último punto del orden del día.


Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados