Compartir


EXCLUSIVA

La DGOJ mantiene una agradable y fructífera charla con AZARplus sobre el Proyecto de Real Decreto Comunicaciones Comerciales de las actividades de Juego y de Juego responsable

Se abre una etapa ESPERANZADORA para el Juego en materia de Publicidad Online

AZARplus

La Dirección General de Ordenación del Juego se siente feliz de haber terminado uno de los textos normativos más esperados y necesarios de la Industria. El texto no difiere mucho del elaborado en 2015, nos confirma la DGOJ, que efectivamente se han basado en lo que en su opinión continúa en plena vigencia. Pero los tiempos han cambiado y el escenario también por lo que hay puntos específicos que necesariamente son nuevos o se han añadido cambios sustanciales. El espíritu de la normativa, según se desprende de las palabras de Juan Espinosa, se basa en firme convicción de proteger a los grupos vulnerables pero sin dejar de lado a una Industria que tiene mucho que ofrecer. Es alentador que se recoja explícitamente en la norma que se parte del “reconocimiento del Juego Regulado, en tanto que legitima actividad de ocio y entretenimiento, como instrumento de los Operadores para difundir su actividad”…

CONTINUAR LEYENDO LA NOTICIA
VER AZARplus 301/11/17.- La DGOJ somete a Información Pública el ESPERADO Decreto de la Publicidad Online
VER PROYECTO DE REAL DECRETO DE COMUNICACIONES COMERCIALES DE LAS ACTIVIDADES DE JUEGO Y DE JUEGO RESPONSABLE
VER MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DEL REAL DECRETO DE COMUNICACIONESCOMERCIALES DE LAS ACTIVIDADES DE JUEGO Y DE JUEGO RESPONSABLE

Y conjugando estos dos conceptos se llega a un texto que dará mucho que hablar y del que la propia DGOJ espera recibir muchos comentarios que hagan mejorar si fuera necesario el documento que ya está sometido a información pública. Seguramente serán muchas las propuestas de cambio porque en el papel todo queda bien estructurado pero a efectos prácticos la cosa cambia…

Los menores, especialmente los niños no podrán lucir las camisetas de sus ídolos deportivos con el logo de los patrocinadores pero en cambio si podrán ver esos mismos logos en las camisetas de su equipo cuando vean un partido en familia y escucharán los mensajes publicitarios mientras se celebra el encuentro de la mano de famosos que, eso sí, tendrán que lanzar mensajes de Juego Responsable al terminar de promocionar o en el mismo espacio del programa si se trata de una emisión por radio. Pequeñas contradicciones que tendrán que ir limándose. Pero quizá el dato más controvertido, redactado con pleno convencimiento por parte de los autores del Real Decreto, sea que los deportistas de élite no se consideren en el fondo modelos a imitar por los menores, con todo lo que ello conlleva.

En este sentido la DGOJ mantiene una postura conciliadora entre la protección y la libertad de empresa. Y es que, la Dirección General durante este largo periodo, como ellos mismos definen, ha tenido la oportunidad de analizar y estudiar diferentes modelos europeos que han adaptado al mercado español, así los mensajes publicitarios, como defiende la DGOJ, quedan abiertos encontrándose con las cortapisas lógicas de principios como el de la veracidad, la seguridad o la responsabilidad.

Es especialmente llamativo el tratamiento que se hace a los Juegos Reservados, la propia Dirección General sabe que no van a gustar pero sostiene que son necesarios. Si el Real Decreto llega a instaurarse SELAE y ONCE se regirán por los mismas consignas que el resto de Juegos. Eso sí, mantendrán, en nuestra opinión, ciertos privilegios sustentados por la tradición, es decir, por ejemplo, los Niños de San Ildefonso son intocables, las loterías instantáneas no se someterán a todas las restricciones que por sentido común tendrían que someterse en base al propio texto normativo o la emisión de los sorteos que siguen sin catalogándose como “comunicaciones comerciales”.

Y hasta aquí las impresiones generales que hemos recogido de una Dirección General de Ordenación de Juego comprometida y orgullosa de un documento que, en sus propias palabras, les ha costado varios años sacar adelante.

Estamos pues en el comienzo de un proceso difícil pero esperanzador porque es el primer paso para una Regulación tan necesaria como esperada. Todavía quedan muchas opiniones por escuchar de personas o instituciones que ahora, como nosotros, están analizando la norma y que pronto verán la luz. Por lo que les instamos a que no se separen de las pantallas porque, como es habitual, seguiremos informando…

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados