Compartir

Duele, luego cabalgamos…

Hubo un tiempo en el que la sociedad española se escandalizaba por los beneficios del Juego. La célebre portada, de la todavía poderosa Revista Cambio16, mostrando a Joaquín Franco y Manolo Lao junto a una máquina que escupía oro, fue uno de los iconos más característicos de los años 80. La contundencia del titular: “ ESTOS DOS HOMBRES GANAN MAS DE DIEZ MILLONES DIARIOS”, sólo fue el comienzo de una riada de informaciones que aseguraban realidades tan disparatadas como los grifos de oro de Jesús Franco o el supuesto comportamiento excéntrico del presidente de Cirsa, que regalaba un traje a todo el que le visitara o simplemente le diera los buenos días…
Hubo un tiempo en el que la sociedad española se escandalizaba por los beneficios del Juego. La célebre portada, de la todavía poderosa Revista Cambio16, mostrando a Joaquín Franco y Manolo Lao junto a una máquina que escupía oro, fue uno de los iconos más característicos de los años 80. La contundencia del titular: “ ESTOS DOS HOMBRES GANAN MAS DE DIEZ MILLONES DIARIOS”, sólo fue el comienzo de una riada de informaciones que aseguraban realidades tan disparatadas como los grifos de oro de Jesús Franco o el supuesto comportamiento excéntrico del presidente de Cirsa, que regalaba un traje a todo el que le visitara o simplemente le diera los buenos días.

Eran tiempos de gloria y rosas, en los que el Sector contribuía a la leyenda del enriquecimiento. El Director del Palacio de Congresos de Torremolinos, solía decir que “ dentro se celebra la Feria del Juego y en el parking el Salón del Automóvil “… Y la verdad es que se disfrutaba de juventud y dinero, sin que importara demasiado la proyección pública del despilfarro… Al fin y al cabo, aquella idílica situación se había conseguido con mucho esfuerzo, trabajo y sacrificio, además de suerte…

Pero la prensa tenía su propia interpretación. Frases como “… imperios surgidos a sangre y fuego…” adornaban editoriales e informaciones que nadie respondía. Ocupado como estaba el Sector en aprender a jugar al Golf o en sus inversiones inmobiliarias, no se daba demasiada importancia a que esas aguas se filtraran a los acuíferos envenenados que tanto daño nos harían después… y todavía nos hacen.

Cuando destacados miembros de un Gobierno Autonómico o de la mismísima Nación, justifican su apoyo a EuroVegas porque sólo representan un 3% de actividad lúdica ( ojo, que ni siquiera emplean la palabra juego ) yo pienso en la belleza de la flor del loto nacida, sin embargo, en un lecho fangoso. Se trata de una triste conclusión, porque eso es lo que piensan la mayoría de políticos y una buena parte de nuestros conciudadanos. Que somos fango, venimos del fango y siempre tendremos la tentación de retornar al fango…

¿Si no nos defendemos nosotros mismos, quién nos defenderá ?. No es la pregunta del millón, es la pregunta capital de los últimos treinta años que todavía nadie ha respondido adecuadamente. Como mucho, se asegura aquello de que los ladridos son la constatación de que seguimos cabalgando… La nueva pregunta es ¿ a qué precio, con cuánto dolor, seguimos cabalgando?

Compartir
NOVOMATIC

4 Comentarios

  1. Tiene usted razón, señor Ortega. Es repugnate que un miembro del Gobierno sienta verguenza por nuestra actividad y que nadie le responda.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados