Compartir

Borrón y cuenta vieja

Ya decía yo, hace unos días, que la nota aclaratoria de la DGOJ no aclaraba nada. No ya porque parece escrita por algún guionista de los Hermanos Marx, sino por la multiplicidad de interpretaciones que está ocasionando. La más importante de todas hace referencia a las carteras de clientes creadas durante los largos año de la ilegalidad. Clientes, mimados, agasajados y estimulados como sólo puede hacerse con los inconfesables márgenes de la impunidad… Lo cual, por otra parte, ha sido maravilloso para dichos clientes. Uno de mis amigos del Casino terrestre de Torrelodones, que también jugaba en Unibet, me dijo un día: “ Si yo me gastara en Unibet, lo que me gasto aquí, todos los meses me regalarían un BMW o algo de similar valor por los puntos que acumulo “…

Ya decía yo, hace unos días, que la nota aclaratoria de la DGOJ no aclaraba nada. No ya porque parece escrita por algún guionista de los Hermanos Marx, sino por la multiplicidad de interpretaciones que está ocasionando. La más importante de todas hace referencia a las carteras de clientes creadas durante los largos año de la ilegalidad. Clientes, mimados, agasajados y estimulados como sólo puede hacerse con los inconfesables márgenes de la impunidad… Lo cual, por otra parte, ha sido maravilloso para dichos clientes. Uno de mis amigos del Casino terrestre de Torrelodones, que también jugaba en Unibet, me dijo un día: “ Si yo me gastara en Unibet, lo que me gasto aquí, todos los meses me regalarían un BMW o algo de similar valor por los puntos que acumulo “.

No está mal, verdad. En este punto, tiene cabida una reflexión importante… Porque, siendo real que el juego online ilegal ha supuesto una indígnate afrenta para la empresas que pagaban religiosamente sus impuestos, no es menos cierto que para muchos jugadores ha supuesto una bendición, un soplo de aire fresco en el contexto viciado de un juego presencial, demasiado monolítico en sus usos y costumbres. En fin, tiempo habrá de tratar este tema, porque ahora estamos centrados en la controversia surgida sobre si habrá o no “ borrón y cuenta nueva “.

Por encima de legalismos, existe una realidad incuestionable. Las empresas del presencial que han obtenido licencia no pueden comenzar con la desventaja de un “mercado cautivo” que se intenta perpetuar desde el principio. Bastante tienen ya con luchar comercialmente contra marcas muy implantadas, muy conocidas por los consumidores… Porque no sólo es una cuestión de dinero, sobre todo es de tiempo. Pero, por otra parte, los online que han pasado de .com a .es, ya son legales… y esa legalidad les da derechos que, naturalmente, van a utilizar. Hacen bien. Pero, ojo, hay cosas legales que también pueden ser inmorales. Y nuestro deber es estar al loro. Aunque, como el pajarraco, tengamos que repetirnos una y otra vez.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados