Compartir

Islandia, un magnífico ejemplo para la prevención de adicciones entre los Jóvenes

Es una realidad que hay personas que tienen problemas con el Juego. En AZARplus sostenemos que el Juego en sí no es malo por naturaleza y por lo tanto es el individuo el que se “engancha” y no al revés. De acuerdo con esta premisa nos parece de especial relevancia el reportaje publicado en El País (al final del Editorial ofrecemos el enlace al diario para todos nuestros lectores) e instamos a que las Autoridades tengan en cuenta el proyecto que se ha llevado a cabo en Islandia y que tan buenos resultados está teniendo. Muchos países han optado por adoptar y adaptar el modelo a sus respectivas comunidades, destaca especialmente la labor de Tarragona, en España.

Es una realidad que hay personas que tienen problemas con el Juego. En AZARplus sostenemos que el Juego en sí no es malo por naturaleza y por lo tanto es el individuo el que se “engancha” y no al revés. De acuerdo con esta premisa nos parece de especial relevancia el reportaje publicado en El País (al final del Editorial ofrecemos el enlace al diario para todos nuestros lectores) e instamos a que las Autoridades tengan en cuenta el proyecto que se ha llevado a cabo en Islandia y que tan buenos resultados está teniendo. Muchos países han optado por adoptar y adaptar el modelo a sus respectivas comunidades, destaca especialmente la labor de Tarragona, en España.

También es una realidad que en nuestro país las Asociaciones de Ludópatas cada vez toman más relevancia en la toma de decisiones con respecto al Juego y que las partidas de las Administraciones para la prevención se basan sobre todo en dejar en manos de estos colectivos las labores de prevención y de muchas de ellas se basan en sus planteamientos para desarrollar las políticas de Juego Responsable.

Bien, a la luz de los magníficos resultados del Proyecto creado por Gudberg Jónsson, un psicólogo islandés, y Harvey Milkman, catedrático de Psicología estadounidense que da clases en la Universidad de Reikiavik, creemos ahora más que nunca que es el individuo y su circunstancia lo que hace que una persona caiga en el dramático mundo de las adicciones. Hay que decir que el trabajo está basado en las consecuencias devastadoras de las Drogas en su conjunto de cara a la juventud, solo se habla de Apuestas cuando se menciona el caso español: “Por ejemplo, últimamente en algunos lugares se ha presentado un grave problema con las apuestas por Internet, y las autoridades locales quieren saber si está relacionado con otros comportamientos de riesgo”. Amigos, todos ustedes saben que desde AZARplus no consideramos que haya que poner en la misma categoría a las Drogas y el Juego pero es una realidad que tanto las Administraciones, la Opinión Pública e, incluso, gran parte de nuestra Industria si establecen ese fatídico binomio. Por lo tanto, en base a ese pensamiento mayoritario creemos que es de suma importancia que se conozca y se aplique dicho proyecto, no solo para los jóvenes, también para los adultos.

Y es que, si el problema de las adicciones reside en los individuos y estas personas “se refugian” en este caso en el Juego, ¿no deberíamos focalizar nuestros esfuerzos en solucionar la raíz del problema? La depresión, la inseguridad, la soledad, el aislamiento… está demostrado científicamente que normalmente son las causas por las que las personas caen en una adicción, bien, pues centrémonos en el origen y demos a las personas herramientas para que consigan esa estabilidad que les haga ser felices, de esta forma, estamos seguros que se acercaran al Juego, que recordemos es una actividad legal y muy controlada, como lo hacen la mayoría de los Jugadores que son el 99,7% en España según los datos científicos aportados por la Fundación CODERE, y por supuesto, así se alejarían de las Drogas que recordemos que, por ejemplo, las consideradas “duras” no son legales y no están por tanto ni reguladas ni controladas y que pese a estar prohibidas son de acceso fácil incluso para los más jóvenes, las que si son legales están reguladas y muy controladas y aún así con los datos en la mano sí son un problema generalizado entre nuestros jóvenes. Por supuesto, eso no quiere decir que no haya que ayudar y apoyar a las que tienen ya el problema, de hecho la idea es que no haya ninguna persona más que lo tenga.

Se abre pues, en nuestra opinión, un camino sumamente interesante para Prevenir las adicciones si la Administración, los Padres, en el caso de los menores, y la Sociedad en general se unen creando alternativas de Ocio enfocadas al Deporte, la Cultura, el Arte… sobre todo los fines de semana que para los jóvenes son especialmente delicados. Es cierto que en España ha habido iniciativas de este tipo pero no basadas en los estudios del Proyecto del que estamos hablando, ya que en éste lo primero que hace es una valoración local del problema y en función de eso propone las soluciones. Un magnífico trabajo que todos deberíamos interiorizar y las Administraciones por lo menos deben analizar y valorar su puesta en marcha en sus Comunidades.

El País 07/10/17.- Islandia sabe cómo acabar con las drogas entre adolescentes, pero el resto del mundo no escucha

Compartir
NOVOMATIC

7 Comentarios

  1. Todos los parabienes Susana, para tu defensa de nuestra Industria del Juego, que parece mentira, pero seguimos necesitando.
    ! Esta postura tan fácil y socorrida de atacar al mensajero !
    ! Que apañados los que caen en una dependencia por ejemplo jugando en una máquina recreativa y ! Oh milagro divino! son los fabricantes los responsables de sus debilidades, de sus carencias, de su enfermedad, llegado el caso.
    ! A no, de ninguna manera: pensar, salir hacia el salón , entrar, jugar…muchas acciones ante esa decisión !Reflexion, elección, aceptación, búsqueda de ayuda cualificada, responsabilidad, solución y atención para no recaer.
    El resto a quienes les guste jugar, cada cual lo que apetezca y a disfrutar!
    Faltaría que hiciéramos responsable al dentista por nuestras dolencias dentales
    Ejemplo simple y sencillo, y el que piense no puede compararse que pruebe a no arreglarse la boca.
    Y tanto y tanto más de lo que tratáis y defendéis tan acertadamente…

  2. ! Escandalosamente intolerable!
    !Que intereses creados puede haber al realizar programas como éstos ?
    ! Que cabezas albergan semejantes ideas y argumentos!

  3. ? Como es posible que se emita un programa así si no por tratar de ganar audiencia a toda costa y como en más de otros, para refundar en la ignorancia y escándalo ?

  4. Interesantes artículos, el de El País y el de AZARplus, aunque me cuesta entender el por qué si ese programa que están llevando a cabo en Islandia es tan eficaz, no lo han copiado en otros países, tal vez eso valga para un país moderno como Islandia y con grandes recursos económicos, pero no se si esto tendría éxito en otros lugares.

  5. Me llamó mucho la atención un argumento de LA Noche Tematica. DEcían que los empresarios y los Gobiernos, así en general, se habían inventado el concepto de Juego REsponsable para lavarse las manos de su responsabilidad y hacerla caer por completo en el jugador. Un pobre jugador indefenso ante la inmensa maquinación (de máquinas, claro) y la gigantesca manipulación psicológica a la que se le somete.
    Desde luego en España las cosas no son así sino más bien todo lo contrario. Yo veo que aquí lo de Juego REsponsable se inclina por obligar a las empresas o convertirse las administraciones en “tutores” del jugador, o lo que es lo mismo considerarle de antemano un incapacitado para ser dueño de sus comportamientos. “niño eso no se hace, eso no se dice, eso no se toca” creo que es una canción de Serrat, no una forma de relacionarse un Gobierno con sus ciudadanos adultos.

  6. Algunos creen que el Estado debe ser ese tutor del jugador, del conductor (no podemos conducir por ti), del que se compra un piso y hasta de los niños en el colegio. Así nos va.

  7. A los que se preguntan el por qué de programas así, es muy sencillo: S E N S A C I O N A L I S M O, no les interesa establecer un debate, que la gente piense y saque sus conclusiones con datos fehacientes, lo que mola en los medios es el ESCÁNDALO y la BASURA, y si se puede asustar a la gente, mejor que mejor.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados