Compartir

Marca España

La valentía de los expositores cien por cien españoles por acudir esta cita londinense es encomiable y hay que destacarla. Sus novedades tecnológicas, sus propuestas innovadoras y su trato exquisito con el cliente han destacado en una inmensa Feria que ofrece además de una clara apuesta comercial una impagable inversión en imagen…

La valentía de los expositores cien por cien españoles por acudir esta cita londinense es encomiable y hay que destacarla. Sus novedades tecnológicas, sus propuestas innovadoras y su trato exquisito con el cliente han sobresalido en una inmensa Feria que ofrece además de una clara apuesta comercial una impagable inversión en imagen.

De igual modo han brillado las zonas españolas dentro de los deslumbrantes stands internacionales de sus marcas. Paradas obligadas donde la calidez de las palabras se funden con la categoría de sus Máquinas.

Combinaciones perfectas que han llenado de orgullo a toda una Industria que hoy más que nunca necesita volcarse en explicar a la Opinión Pública lo que representa, lo que ofrece y la responsabilidad con que lleva ejerciendo su actividad desde la despenalización del Juego en España.

Y es que mientras hemos proyectado nuestro poderío en Inglaterra, en España nos asola un problema grave que hasta ahora había tenido consecuencias menores en nuestro Sector, pero que hoy podrían truncarse en catástrofe. Dar alas a las Asociaciones de Ludópatas, perseverar en la idea de que el Juego se equipare con las drogas hace que al final los políticos, con razón, porque solo se informan de nuestra actividad a través de esas fuentes y por tanto, desconocen la verdadera esencia de nuestra Industria, lleguen a conclusiones tan drásticas como pedir que no se abran locales de Apuestas o que desaparezcan las Máquinas en los Bares.

Abrir los ojos a la opinión pública y a estos políticos que en buena medida serán los que determinen nuestro futuro debe ser una prioridad, un buen camino es precisamente esta presencia española en la Feria de Londres ya que contribuye notablemente a que la sociedad descubra lo que nosotros ya sabemos y parece que nos cuesta tanto demostrar: somos una Industria totalmente normalizada que ofrece una auténtica actividad de ocio.

Compartir
NOVOMATIC

3 Comentarios

  1. Londres para alguno piUrde suponerle negocio, para otros es gasto inútil y para todos, jolgorio.
    Mientras tanto la realidad es la que se describe con exactitud en el penúltimo párrafo: las asociaciones-negocio de los ludópatas campan tranquilamente en España mientras nosotros nos vamos a Londres.

  2. “Somos una una Industria totalmente normalizada que ofrece una auténtica actividad de “Ocio”
    Sencillo y excelente colofón a un sustancioso editorial
    Gracias pues

  3. ICE es un escenario único para exponerse a la industria del juego mundial – pero para eso hay que tener productos y servicios competitivos la altura de los líderes mundiales que acuden a exponer en ese importante evento. No es el caso de los expositores españoles, salvo alguna excepción, y los que exponen producto para España desde sus empresas matrices no están exponiendo producto originario de España si no con destino al mercado Español.. La industria del juego – en particular las de máquinas de juego – no están en posición de competir con productos para otros mercados. Pero se hace marca España con un alto costo y poco o nulo retorno.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados