Compartir

Reveladora foto y un acertado comentario que CEJUEGO ha enviado a los medios

A la ONCE y SELAE se lo preparan como si fueran los salmones que pescaba el Caudillo Franco…

AZARplus

Como las bolas de billar a Felipe II o los salmones del Caudillo Franco, el concepto de competencia de mercado es tan solo un puro eufemismo cuando se relaciona con SELAE o la ONCE… La foto que nos envía CEJUEGO es tan reveladora como oportuna y ofrece la verdadera respuesta que Alberto Garzón no quiso dar a la pregunta de AZARplus en la Rueda de Prensa posterior al Consejo de Ministros que aprobó la sospechosamente apestosa regulación de las comunicaciones comerciales del Juego

Un vendedor de la ONCE que coloca su tenderete donde le da la gana, unos ciudadanos haciendo cola para comprar unos productos cuyo porcentaje de devolución apenas supera el 50% y unos jóvenes rascando una “peligrosa” lotería instantánea en la mismísima cristalera de un Salón de Luckia, obligatoriamente cerrado por unas Autoridades que suelen estrangular el legítimo negocio del Juego Privado en beneficio del Público y semi-Público… Todo un despropósito…  A continuación, reproducimos para nuestros lectores el acertado comentario de CEJUEGO: 

Desde CEJUEGO, Consejo Empresarial del Juego, y en nombre de su director general, Alejandro Landaluce, quien ya les ha hecho llegar en otras ocasiones el doble rasero existente entre juego público y privado, queríamos compartir con ustedes un ejemplo más de que las duras restricciones que está sufriendo el sector del juego privado a nivel nacional y autonómico no van dirigidas a proteger al ciudadano, sino al juego de gestión pública.

En la imagen que compartimos, que corresponde a Asturias, podemos ver una sala de juego cerrada por las fuertes restricciones mientras que el sector público aprovecha esta situación para copar el mercado. Esta anecdótica imagen, en la que además se puede ver a dos jóvenes participando en lo que a priori puede ser un juego instantáneo de la ONCE, es un ejemplo más de unas medidas que ahogan aún más a un sector gravemente afectado por la crisis de la COVID y que acaba de afrontar una regulación de las comunicaciones comerciales, a nivel central, que es muy restrictiva y que mantiene al margen al sector del juego público. Algo que está totalmente injustificado y es injusto en cuanto a competencia de mercado. 

Aprovechamos para recordarles que, además de suponer una actividad de ocio y entretenimiento totalmente regulada y normalizada en nuestro país, el juego privado genera (datos antes de la crisis de la COVID-19) 47.178 empleos directos, 174.500 indirectos, solo en su actividad presencial, y 1.025 millones de euros en el sector de hostelería que equivalen al coste laboral de 54.263 empleados en este sector que tanto apoyo necesita en estos momentos. Además, el sector del juego contribuye con más de 1.300 millones de euros a las arcas públicas del Estado. 

Por todo ello, desde CEJUEGO se denuncia la situación que vive el sector del juego y la falta de apoyo a una industria que como otros muchos se está viendo duramente afectada. 

Compartir
NOVOMATIC

10 Comentarios

  1. ONCE no es publico ni semi público. Organización Nacional de Ciegos Españoles.. Es Organización y no dependen del Estado. No tienen ganancias es labor social. Gracias por documentarse. Buenos días y cuidaros todos.

  2. A quien haya escrito este artículo, que sepa, que a lo mejor tiene una discapacidad en el futuro, el o algún familiar o conocido…..pero bueno, esas cosas no se piensan. Ojalá no tuviera que existir la ONCE, porque sería una muy buena señal de que todos estamos sanos y podríamos desarrollar cualquier trabajo que quisiéramos…..pero por desgracia no es así.

  3. Entiendo la frustración de la persona que comenta erróneamente esa situación,empatizo con esa persona y todas las del sector.pero en ningún momento creo que para defender la situación personal de uno mismo siga que tirar por tierra el trabajo de otros.espero que la persona que comenta sea un caso aislado, y ánimo a todos los demás trabajadores del sector.soy trabajador once, consumidor de loterías once,loterías del estado,y jugador de ruleta.vendo ambulante y uno de mis mejores sitios de venta es un punto de loterías del estado en el cual me llevo con los dependientes estupendamente,cuelgo cupones en varios salones y los dueños me compran cupones por lo cual os estoy bastante agradecido.

  4. Si los hubieran dejado ya habria una máquina expendedora de la ONCE o de la SELAE al lado de cada máquina tragaperras y los puestos de trabajo que se habrian ahorrado en consecuencia. está muy bien entrar en algunos bares que parecen administraciones de loterias y a vendedores de la ONCE cerca de colegios y publicidad por doquier… como otras muchas cosas, sin tener en cuenta la cantidad de cupones que emiten y que disminuye la cuota de premios, es decir sorteos que no taca a nadie el cupón, si venden dos millones de cupones emiten cinco millones, mientras al juego privado a darle de palos,…me viene a la mente esa canción “quitaté tú para que me ponga yo….ta-ra-ra…”

  5. Casi Todas las empresas privadas de juego, online o similares, tienen sus sedes y pagan sus impuestos, en paraísos fiscales o que tienen un IVA reducido, ¡¡ Poco o nada aportan a las arcas del estado español !! Eso sí, poco lo publicitan… Generan un empleo precario y fuera de la legislación laboral española. Por no hablar, de la falta de vigilancia de la participación de juego de menores en la red !! Que se vayan a la M….a.!!

  6. Simplemente repugnante el comentario vacío y sin sentido que el personaje en cuestión a descrito frente a una realidad que no tiene nada que ver con la imagen que quiere dar de la organización nacional de ciegos españoles. En fin a palabras necias oídos sordos. Una vez más la ignorancia de la información demuestra que no tiene límites y por cierto este agente vendedor de la ONCE que le escribe es el de foto y no es Asturias como dice , es Ponferrada para ti tienes majo.

  7. Quien busca paz puede encontrar cualquier cosa, pero quien busca guerra solo puede encontrar guerra.la once tiene totalmente prohibido la venta a menores y la venta en ciertos sitos,eso no quita que en algún momento un vendedor tenga que pasar cerca de algún colegio para ir a algún sitio.en cuanto a los premios, deberían de informarse más detenidamente puesto que hay un margen de probabilidades lo cual es bastante extenso de explicar y por eso no me voy a detener a explicarlo y también hacerles saber de qué no sólo gana dinero para minusválidos que trabajan en ellasin que le cueste al estado una pensión y encima reportamos dinero cotizando.si no que se destina dinero a ayudar a otras tantas personas con problemas de muchos tipos ,también está dando trabajo a otras personas sin minusvalía en otros sectores como lavanderias, hoteles etc.espero que nunca tenga que beneficiarse de la ayuda de la once ni usted ni nadie conocido por usted .

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados