Compartir

Basada en un modelo de prevención que fomenta las actividades de tiempo libre desde un enfoque educativo, al estilo del exitoso modelo islandés

‘¡Actívate!’, MAGNÍFICO proyecto educativo de la Fundación Esplai avalado por Ministerio de Sanidad para el fomento del ENRIQUECIMIENTO de las alternativas de OCIO para los JÓVENES

AZARplus

El enriquecimiento de las alternativas de Ocio para los jóvenes de entre 15 y 19 años como forma de prevenir estilos de vida poco saludables para su edad responsables de malos hábitos es la premisa bajo la que se han diseñado estas propuestas educativas que se enmarcan en el proyecto “¡Actívate!”. Se presentan en una colección en formato caja y se proponen actividades de tiempo libre como espacio educativo que estimule su realización. Concretamente, bajo los epígrafes de “Reputación en la red”“Ciberacoso”,“Encuentros con extraños”“Juegos en Red: Sé responsable con los videojuegos” e “Información personal”.

Todo ello, según reza la descripción de la colección, implicando a los y las jóvenes y a sus familiares, una interesante iniciativa de la Fundación Esplai dentro del Plan Nacional de Drogas del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

La metodología empleada, por otra parte, recuerda a iniciativas pioneras en este campo como la que tan buenos resultados está dando en Islandia  para prevenir adicciones. No en vano, el modelo islandés basado en el Proyecto creado por Gudberg Jónsson, un psicólogo del citado país, y Harvey Milkman, catedrático de Psicología estadounidense que da clases en la Universidad de Reikiavik ataca el problema de raíz, fomentando hábitos saludables en los jóvenes que potencien sus habilidades y, en definitiva, les doten de una satisfacción vital y capacidad para enfrentarse mejor a la vida. De este modo, se previene en gran medida la causa del problema y, por lo tanto, también este.

Desde AZARplus aplaudimos enérgicamente esta iniciativa dado que representa una garantía para que los menores no acudan a opciones de Ocio que no van acorde con su edad y que además les están prohibidas por Ley como es el caso de los Juegos de Azar. De esta forma podrán desarrollar todas sus capacidades y por supuesto, cuando se introduzcan en el mundo adulto podrán elegir nuestra actividad desde la responsabilidad y disfrutar jugando con nuestra cada vez más y mejor oferta de entretenimiento para la Sociedad.

Por último, es llamativo el hecho de que el proyecto vaya dirigido a jóvenes entre 15 y 19 años, es decir, una última franja en la que se les considera ya adultos y por lo tanto capaces ante la ley de tomar sus propias decisiones con pleno derecho y obligaciones. Aquí se abre un debate que en muchas ocasiones hemos puesto de manifiesto en AZARplus, ¿son los 18 años el corte más adecuado para establecer la mayoría de edad? parece que para este proyecto no lo es, les invitamos por tanto a reflexionar sobre esta cuestión y les instamos a que no se separen de la pantalla, porque seguiremos informando e interpretando para que como siempre, al final, juzguen por ustedes mismos…

VER EDITORIAL DE ORTEGA 09/10/17.- Islandia, un magnífico ejemplo para la prevención de adicciones entre los Jóvenes

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados